Spotify sigue buscando alternativas para liderar el podcasting, y ahora está experimentando con citas compartibles de podcasts en las diferentes redes sociales. Conoce de qué se trata esta nueva idea de la plataforma de streaming. La Directora de Desarrollo de Audiencia y Marketing en PRX comenta sobre las tres preguntas claves del marketing de un pódcast. La red de podcasts Headgum recibirá 2 millones de dólares de inversionistas.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Spotify experimenta compartiendo citas de podcasts en las redes sociales
Spotify ha comenzado a probar una función para compartir citas en dispositivos móviles. De esta manera ofrece una manera más sencilla de iniciar discusiones sobre ideas o sentimientos con amigos o seguidores de un pódcast. La función se ha estrenado con el primer capítulo del pódcast de Michelle Obama. Cuando presionas play en The Michelle Obama Podcast en un dispositivo móvil, la página del programa mostrará un carrusel de citas disponibles, por lo que ya no es necesario que las escribas tú mismo. Todo lo que debes hacer es tocar cualquiera de las tarjetas para expandir las opciones de uso compartido. Por el momento, esas opciones incluyen Facebook, Instagram, Twitter, Snapchat y WhatsApp. Sin embargo, dado que es solo una característica experimental, actualmente está disponible para lo que Spotify llama “usuarios seleccionados” en Estados Unidos. Según publican en Engadget, aún no se sabe si esta función estará disponible para otros podcasts durante el período de prueba.
La red de pódcast Headgum recauda 2 millones de dólares
Esta red de pódcast ha conseguido su primer aumento de inversión desde su fundación en 2015 por Jake Hurwitz y Amir Blumenfeld. Hace poco la empresa comenzó a reposicionarse como una operación con líneas de negocios discretas y diferenciadas. Y para ello lanzó la solución de mercado de publicidad de pódcast centrada en la lectura llamada Gumball, un componente bastante amigable con el capital de riesgo debido a su oportunidad como un mercado de publicidad escalable. Por ello, Union Square Ventures (USV), la famosa empresa de capital de riesgo que ha invertido en nombres conocidos como Twitter y StackOverflow y que ha expresado un gran interés en el podcasting, y ahora ha invertido en Headgum, según publican en Hot Pod News.
El quién, por qué y cómo del marketing de podcasts
Charlotte Cooper, Directora de Desarrollo de Audiencia y Marketing en PRX, asegura que reflexiona de forma frecuente sobre el descubrimiento de audiencia en podcasts. Afirma además que esta reflexión siempre la lleva a hacerse las tres preguntas clave de marketing: ¿a quién estamos tratando de llegar, por qué deberían escuchar y cómo podemos llegar a las personas? Cooper habla sobre las nuevas oportunidades de marketing que las empresas deberían buscar, siendo una de ellas la promoción en plataformas de pódcast. Recomienda familiarizarse con todas las aplicaciones que sus oyentes pueden usar como Spotify, Apple Podcasts, Stitcher, Pocket Casts, Pandora, entre otros, así como con los activos y procesos que se necesitan para ser visibles y promocionables en ellos. En este artículo de Medium Cooper también menciona las promociones cruzadas y los anuncios pagados.
- Descript actualiza sus planes de suscripción y añade nuevas funciones. La empresa está implementando un nuevo conjunto de planes de suscripción con nuevos niveles de precios. Además, han anunciado oficialmente Overdub, una función de síntesis de voz de última generación que replica tu propia voz, según publican en su web.
- La escucha de Spotify se recupera. La compañía ha asegurado que el tiempo total de escucha del servicio ha regresado a niveles prepandémicos. Además, el negocio de publicidad muestra signos de recuperación a medida que los hábitos comenzaron a normalizarse en el segundo trimestre del año, de acuerdo con lo publicado en The Wall Street Journal.
- Entale presenta una nueva pantalla de descubrimiento. La empresa ha anunciado una nueva pantalla llamada Discover, que ha sido diseñada para que sea más fácil encontrar y disfrutar de nuevos podcasts dentro de la aplicación Entale.
- Cómo se hizo ‘Un periódico de ayer’. La productora colombiana de podcasts narrativos ‘La No Ficción ‘ fundada por Juan Serrano explicó en un reciente capítulo de su popular pódcast ‘Un periódico de ayer cómo comenzaron este programa, cómo surgen las historias que cuentan, así como cuáles historias han fracasado, entre otras cosas. Aquí puedes escucharlo.
Pódcast recomendado
Potencia Pro. Es un pódcast sobre el sistema de administración de contenidos para blogs conocido como WordPress. Se caracteriza por ser un programa donde hablan con humor sobre plugins, experiencias y peripecias relacionadas con este CMS desde un punto de vista irreverente. Es conducido por Miguel Ángel Terrón y Mariano Pérez.