Nueve socios de siete países se unen para producir 24 pódcast en varios idiomas

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!

Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:

  • Lanzan WePod, un proyecto europeo liderado por PRISA Audio que creará 24 pódcast transfronterizos. A través de un acuerdo conjunto, nueve socios de siete países diferentes trabajarán de forma colaborativa en la producción de 24 pódcast en varios idiomas. El objetivo del proyecto es producir contenidos periodísticos de calidad, rigurosos y plurales sobre la realidad del continente. Asimismo, tienen planeado elaborar un libro blanco del pódcast para abordar las ventajas y desafíos de la industria sonora en Europa y desarrollar actividades de comunicación y formativas en toda la Unión Europea. El proyecto está financiado con fondos del Programa Europa Creativa (CREA) y cuenta con el liderazgo de PRISA Audio. El consorcio lo componen productoras de audio europeas referentes en sus países. El proyecto WePod se inauguró oficialmente el 1 de septiembre de 2023 y su actividad se extenderá durante dos años, hasta el 31 de agosto de 2025.
  • Aseguran que el podcasting sigue siendo “el rey de lo digital”. La semana pasada compartimos las declaraciones hechas por el director financiero de Spotify, Paul Vogel, durante una conferencia de inversores de Wall Street. Ahora es el turno del director ejecutivo de iHeartMedia, Bob Pittman, quien durante su participación aseguró que el podcasting sigue creciendo. Aseveró que, si bien el ritmo de los aumentos no ha sido tan grande como en los últimos años, igual no es una indicación de que haya algún problema con la industria. Incluso, recalcó que diversas investigaciones muestran que los oyentes de pódcast están más comprometidos con el contenido que los espectadores de vídeo digital. Finalizó diciendo que atrás quedaron los pagos para firmar acuerdos con podcasters, y que fueron reemplazados por un mayor enfoque en la rentabilidad.
  • La Fundación Goya en Aragón grabará su primer pódcast en vivo en el Museo de Zaragoza. En colaboración con el Gobierno aragonés, la fundación presentará el próximo 15 de septiembre, el primer episodio de su nuevo pódcast, que se grabará en directo desde el Museo de Zaragoza. La duración de los episodios será de una hora y se realizarán cuatro durante la primera temporada. Cada programa estará disponible en la web de la Fundación. Quienes deseen asistir, la entrada es gratuita, pero deberán reservar su puesto en la página web. La Fundación Goya en Aragón ha apostado por una mayor presencia en línea con iniciativas como estas.

Patrocinios

Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.

  • RSS.COMplataforma líder para comenzar, crecer y monetizar pódcast. Ofrecen almacenamiento ilimitado, distribución automática, métricas, tu sitio web y ahora transcripciones automáticas gratis en español. Cámbiate hoy y usa el código RSS2023 para obtener 30 días gratis.
  • Inicia la tercera temporada del pódcast “Explora la Biblia”. Con casi 70,000 descargas, ganó el premio “Latin Podcast Awards 2022” en la categoría ‘religión y espiritualidad’. Escucha ‘Explora la Biblia’.
  • En Positivo, más que un pódcast es una forma de ver la vida y de vivirla. Con la reconocida periodista Lourdes Del Río y sus entrevistados de lujo escucharás historias que te darán ese empujón que necesitas para verle el lado positivo a todo.
  • Spotify ofrecerá a los suscriptores de pago una prueba gratuita de audiolibros. La plataforma sueca planea ofrecer un paquete de audiolibros gratuito a sus suscriptores en los próximos meses. La prueba permitirá a los usuarios pagos de Spotify escuchar hasta 20 horas de audiolibros al mes de forma gratuita. En 2021, Spotify adquirió Findaway, una plataforma que permite a los usuarios crear, distribuir y monetizar sus propios audiolibros. La empresa pagó 123 millones de dólares por esta compra. Desde entonces, Spotify no solo se ha convertido en una importante plataforma de pódcast, sino que también ha ampliado su oferta de audiolibros. Spotify no ha revelado la fecha exacta en la que se implementará la prueba gratuita.
  • Revelan que Meta está desarrollando un nuevo sistema de inteligencia artificial más potente. Según información compartida por el Wall Street Journal, la empresa matriz de Facebook pretende que su nuevo modelo de IA esté listo para el próximo año. El mismo busca ser varias veces más potente que su versión comercial denominada Llama 2. El sistema planificado, cuyos detalles aún podrían cambiar, ayudaría a otras empresas a generar servicios que produzcan textos, análisis y otros resultados sofisticados. Desde el lanzamiento de ChatGPT de OpenAI a fines del año pasado, las empresas han acudido en masa al naciente mercado de IA generativa.

Pódcast recomendado

El hombre que se enamoró de la luna. Un pódcast de entrevistas, aderezadas con melodías de grandes agrupaciones. El resultado es una charla amena llena de buena música.

Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!

Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente

Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.