Nueva premiación de pódcast en español comienza con buen paso

  • Los primeros Premios Ondas Globales del Pódcast reciben 888 candidaturas.
  • Encuesta revela cómo los usuarios descubren y consumen pódcast.
  • ¿Por qué el audio de alta calidad no ha llegado todavía a Spotify?
  • Aseguran que los pódcast son el nuevo gran altavoz del marketing.
  • El Canal Sur Podcast de España amplía su oferta de contenidos.
  • ¿Está Twitter convirtiéndose en una «SuperApp» para ser comprada?
  • Audacity actualiza su software con la versión 3.1.3


¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de la newsletter de Via Podcast.

Con el apoyo de:

Antártica extrema: Shackleton y la expedición endurance. Viaja a la Antártida con la legendaria expedición Endurance de Ernest Shackleton y llévate sus lecciones de vida. Aprende con este mítico explorador polar claves que te permitirán ver tu día a día de otra manera. Un relato intenso, una aventura tan extrema que parece ficción. Una historia sobrecogedora que muestra la extraordinaria capacidad de superación del ser humano. Escúchalo en Podimo.

Los primeros Premios Ondas Globales del Pódcast reciben 888 candidaturas

PRISA Audio y la Cadena SER, en colaboración con Spotify, reconocerán los pódcast más destacados en la primera edición de los Premios Ondas Globales del Pódcast. Han recibido 888 candidaturas oficiales procedentes de más de 15 países. Con estos premios lo que se busca es destacar este sector en el mundo hispanohablante, otorgando visibilidad a la industria del pódcast y a sus profesionales. La premiación contará con categorías generales, específicas y premios especiales con los que se reconocerá la trayectoria en la industria y consolidación del pódcast en España y Latinoamérica. La categoría específica otorgará sus galardones a la mejor realización y diseño sonoro; el mejor guión; la mejor producción; el mejor episodio; el mejor actor o actriz de ficción sonora; y el mejor anfitrión o anfitriona. Entre las 415 inscripciones admitidas, esta ha sido la categoría con más candidaturas recibidas en estos premios. Los premios especiales reconocerán entre 52 candidatos el mejor pódcast revelación y, entre otras 22 candidaturas, la trayectoria en la industria y consolidación del pódcast en España y Latinoamérica. Un jurado formado por profesionales, dará a conocer los ganadores el 23 de febrero. Otorgarán 15 premios, divididos en tres secciones, para proyectos nacionales e internacionales en español y con dos premios específicos para otros idiomas. Todavía no se sabe cuándo será la gala de la entrega de los premios, pero sí han confirmado que será antes del próximo verano. Uno de los nominados es Podway la agencia fundada en Colombia hace más de tres años por Alejandro Vargas y Mary Olarte. Según informaron recibieron 16 candidaturas en más de l0 categorías.

Encuesta revela cómo los usuarios descubren y consumen pódcast

Según la encuesta Podcast Discovery & Consumption, realizada en cuatro países durante otoño de 2021, los oyentes de pódcast usan en promedio 1,9 plataformas. La investigación se hizo en EE.UU., el Reino Unido, Francia, y Alemania. Estos fueron algunos de los hallazgos:

  • Hay un mayor porcentaje de oyentes masculinos que de oyentes femeninos.
  • En el Reino Unido, Francia y Alemania, el grupo de edad de los principales oyentes es de 18 a 29 años, mientras que en los EE.UU. dominan los de 30 a 44 años.
  • El 38% de los oyentes descubren contenido nuevo directamente en la plataforma, mientras que el 74% ya ha utilizado la barra de búsqueda para encontrarlo.

Es fundamental proporcionar un buen título al pódcast, así como una buena descripción del programa, los títulos y descripciones de los episodios. Debido a que esto será lo primero que verá un oyente potencial cuando se encuentre con su programa por primera vez.

Se debe estar presente en todas las redes sociales, principalmente en YouTube que lidera el camino.

Aseguran que los pódcast, son el nuevo gran altavoz del marketing

Isabel Nuñez, Content Factory Manager en The Valley Digital Business School, indica que la popularidad de los pódcast en el campo del marketing se debe a que son una herramienta que permite a las marcas conectar e impactar en sus clientes. También asegura que son un canal adaptado a los nuevos hábitos y ofrecen contenido de valor. De igual forma, los expertos de The Valley, afirman que son varias las razones que explican este auge, entre ellas, que se trata de una publicidad más cercana y menos intrusiva que logra conseguir el posicionamiento de una marca. De esta forma las empresas se benefician de la audiencia que tiene ya el podcaster y se integra muy bien con el mensaje que quieren transmitir.

¿Por qué el audio de alta calidad no ha llegado todavía a Spotify?

La plataforma de música en streaming, Spotify, lo anunció a principios del 2021. Pero, ya muchos cuestionan cuándo el sonido de alta calidad llegará a la plataforma. Estamos a tan solo unos días de que se culmine el año y aún no hay señales del Spotify HiFi. Dicen que actualmente no hay mucha información acerca de la razón por la cual Spotify ha retrasado el lanzamiento de la nueva función durante todo este tiempo. Por otro lado, competidores como Apple Music decidieron sumarse al mundo del sonido de alta definición, e incluso hicieron el lanzamiento antes que Spotify.

El Canal Sur Podcast amplia su oferta de pódcast

Canal Sur Podcast, la nueva plataforma de Canal Sur Radio y TV de España, sigue ampliando su oferta de contenidos con un nuevo espacio dedicado al género periodístico de los reportajes. En él abordarán temáticas sociales, periodismo de investigación o asuntos convertidos en tendencia, todos agrupados bajo el epígrafe «Grandes reportajes». Canal Sur Podcast, ya tiene 40 contenidos. En las próximas semanas esperan ir agregando de manera progresiva nuevos pódcast, que irán incrementando la oferta de la plataforma.

Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:

Promueve tu pódcast o servicio aquí.

Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:

  • Graba, edita y publica fácilmente un audio profesional sin problemas técnicos. Hindenburg es podcasting de manera fácil. ¡Obtén tu prueba GRATUITA de 30 días!
  • No te pierdas nada de lo que ocurre en el cambiante mundo de los pódcast. Únete a nuestro nuevo canal en Telegram.

¿Está Twitter convirtiéndose en una «SuperApp» para ser comprada?

Twitter es una de las grandes redes sociales que existen desde hace años, pero es una de las que menos rentabilidad económica genera. Por tanto, según el analista Scott Galloway, actualmente el objetivo de esta plataforma es convertirse en una «SuperApp» lo suficientemente amplia y rentable como para ser comprada. Según Víctor Millán en Hipertextual, para lograrlo necesita ofrecer varios servicios básicos, así como un conjunto de «mini-aplicaciones» que logren que alcance el estatus de «SuperApp». Hasta el momento la compañía ha adquirido al menos siete startups este año, que pueden ser clave para la configuración de Twitter. Algunas de ellas:

  • Breaker: una aplicación de podcasting social para descubrir pódcast, comentar y dar «me gusta» a determinados episodios.
  • Drivescale: una empresa de infraestructura de datos.
  • Sphere: Una aplicación de chat de grupo.

Además, este año uno de los productos destacados de Twitter es Spaces, el competidor de Clubhouse para el audio en directo. Concluye que el plan a medio plazo podría ser «engordar» la compañía con estas nuevas funcionalidades para ponerla a la venta.

Audacity actualiza su software con la versión 3.1.3

Audacity con el pasar de los años se ha convertido en el software gratuito más popular para grabar y editar audios. Actualmente ha lanzado una nueva versión 3.1.3 la cual presenta las siguientes mejoras:

  • Se agregaron guías de ajuste al cambiar el tamaño de los clips.
  • Se mejoró el rendimiento, especialmente al cargar proyectos, hasta 50 veces más, en comparación con la versión 3.1.0.
  • Se añadieron nuevos atajos predeterminados Shift + L (establecer el bucle en la selección) y Alt + Shift + L (Borrar bucle).
  • Se volvieron a incluir indicadores de selección y reproducción rápida en la línea de tiempo.

Si quiere conocer más sobre esta actualización, ingrese aquí.

Pódcast recomendado

Espiando la Segunda Guerra Mundial. Un pódcast original de National Geographic. En él periodistas e historiadores exploran las increíbles historias de los héroes anónimos de la Segunda Guerra Mundial. Jon Sistiaga, periodista y reportero de guerra; David Alegre, doctor en historia; y Sara Rubayo, licenciada en historia, analizan algunos aspectos poco conocidos de este conflicto bélico.

Tiempo que dedicamos a crear esta newsletter y el pódcast: 7 horas
Foto: Pexels

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.