Nueva investigación revela: YouTube es la plataforma preferida para pódcast

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!

Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:

  • Aseguran que la popularidad del podcasting en YouTube supera a Spotify y Apple. Un nuevo estudio realizado por la firma de investigación de medios Coleman Insights y la consultora de pódcast Amplifi Media, reveló que la plataforma de video se ha convertido en la opción preferida entre los usuarios que consumen pódcast. Específicamente, la investigación encontró que YouTube superó a Spotify en términos de disfrute (70 % a 30 %), facilidad de uso (67 % a 33 %) y mejores recomendaciones de pódcast (62 % a 38 %). Cuando se comparó con Apple Podcasts, la ventaja de YouTube fue aún más pronunciada, ganando del 76 % al 24 % por facilidad de uso, del 71 % al 29 % por diversión y del 68 % al 32 % por mejores recomendaciones de pódcast
  • NPR terminará las versiones locales del pódcast “Consider This”. El esfuerzo de NPR por crear un pódcast que fusionara las noticias nacionales y locales terminará en menos de dos años después de su lanzamiento. “Consider This” combina historias de la revista de noticias All Things Considered de NPR y segmentos de noticias de 12 estaciones participantes. Los oyentes de 10 mercados han podido escuchar versiones localizadas del programa seis días a la semana, pero eso terminará el 2 de septiembre. A través de un comunicado, la portavoz de NPR, Isabel Lara, afirmó que la localización “no demostró ser sostenible”. Asimismo, Joel Sucherman, vicepresidente de estrategia de NPR, dijo que la carga de trabajo y la tecnología requerida para localizar el pódcast se habían vuelto “más difíciles de hacer” a diario. NPR también se enteró de que el proceso de producción no era escalable. Sin embargo, la compañía todavía considera que crear una experiencia de contenido nacional-local es una estrategia sólida. Ahora el pódcast continuará como un programa nacional.

Estudio descubre que la cantidad de estadounidenses que consumen pódcast está en aumento

Una investigación realizada por YouGov, encontró que el 56 % de los estadounidenses actualmente escuchan pódcast, y casi una cuarta parte (22 %) pasa cinco o más horas a la semana consumiendo el medio. Los grandes consumidores a los que YouGov llama “podheads” han crecido un 22 % durante los últimos dos años. 

  • El estudio arroja que tres cuartas partes de los podheads tienen menos de 44 años y poco menos de la mitad (49 %) trabajan a tiempo completo. 
  • Los podheads en su mayoría son hombres (62 %) y las mujeres solo representan el 38 %. 
  • El 46 % dijo escuchar mientras ejecuta las tareas del hogar, el 31 % mientras cocina y el 17 % escucha mientras se va a dormir.
  • Dos tercios (65 %) afirma que escuchan los anuncios. Solo el 35 % piensa que son intrusivos y los pasan por alto. 
  • En términos de contenido, los podheads han ignorado las noticias y la política en comparación con años anteriores. Mientras los programas de entretenimiento obtienen puntajes mucho mejores entre estos grandes oyentes. 

Patrocinios

Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.

  • RSS.COMplataforma líder para comenzar, crecer y monetizar pódcast. Ofrecen almacenamiento ilimitado, distribución automática, métricas, tu sitio web y ahora transcripciones automáticas gratis en español. Cámbiate hoy y usa el código RSS2023 para obtener 30 días gratis.
  • Hindenburg: el programa multipista para podcasters y profesionales de palabra hablada. Ahora ofreciendo edición por medio de texto. Prueba Hindenburg Pro durante 90 días, sin tarjeta de crédito. ¡30 % descuento en suscripción anual!
  • La primera Biblia en audio donde los traductores proveen información adicional para ayudarte a entender mejor el texto. El pódcast “Explora la Biblia” ya está en su III temporada y ha logrado más de 65,000 descargas. Aprende más sobre este libro con el programa que ganó el premio “Latin Podcast Awards 2022” en la categoría ‘religión y espiritualidad’. Escucha ‘Explora la Biblia’.
  • ¿Instagram o TikTok? Un informe de Insider Intelligence arrojó información sobre la atención de los usuarios y el gasto publicitario entre TikTok e Instagram entre los adultos estadounidenses. Se prevé que, en 2023, las personas estadounidenses de 18 años en adelante dedicarán alrededor de 4,43 mil millones de minutos diarios a TikTok, superando los 3,91 mil millones de minutos diarios de Instagram. Esta disparidad es especialmente notable dada la menor base de usuarios de TikTok (82,3 millones) que la de Instagram (118,4 millones). Si bien prevalece la atención de los usuarios de TikTok, Instagram mantiene su liderazgo en inversión publicitaria. Esto puede atribuirse al alcance más amplio de Instagram y su asociación con Meta. En conclusión, la posición arraigada de Instagram, presenta un desafío para TikTok, pero el crecimiento y la innovación continuos de TikTok indican una trayectoria prometedora en el panorama publicitario.
  • Nickelodeon se asocia con Audible para lanzar un pódcast complementario. El canal de televisión anunció que trabajará con la empresa de entretenimiento de audio para producir el pódcast oficial de su serie de terror de los 90 “Are You Afraid of The Dark?”. El nuevo programa contará con seis episodios y estará dirigido a una generación mayor de niños y sus familias, con episodios de 15 a 20 minutos que presentan una serie de diferentes historias de miedo. El pódcast se lanzará el 28 de septiembre. 

Pódcast recomendado

Dosis diaria roka. Un pódcast diario que busca rescatar los valores de la sociedad. En episodios de pocos minutos comparten información valiosa para restaurar las heridas del corazón.

Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!

Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente

Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.