Nueva herramienta para transcribir podcasts

Si buscas cómo transcribir el contenido de tu podcast, existe una nueva herramienta. ¿Por qué hacerlo? Cada vez se hace más necesario, especialmente si tomas en cuenta la importancia del SEO para que tu contenido sea mejor indexado y encontrado por la audiencia. Conoce esta nueva alternativa.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

  • Podcast Transcribe, otro servicio de transcripción de audio. Las transcripciones de podcasts se hacen cada vez más populares, sobre todo entre quienes quieren trabajar con SEO. Este nuevo servicio destaca su capacidad de transcribir tu podcast en 10 minutos y enviártelo por correo. Por el momento solo acepta audios en formato MP3, WAV, FLAC y MP4 y soporta archivos de audio de hasta 300 MB.
  • ¿Necesitas que tu podcast tenga una marca registrada? La producción de un buen podcast implica una gran inversión de tiempo y esfuerzo. Para que quienes apenas se inician en el podcasting y no sienten la necesidad de registrar su marca (nombre del programa, logotipo, material gráfico y lema) es importante que lo hagan antes de tener algún problema. Desde el portal de Simplecast recomiendan elegir algo único para tener una mayor protección en el futuro.
  • Las historias como un formato para el podcasting. ¿Sería posible crear contenido en audio y publicarlo sobre la marcha? El contenido efímero ha funcionado con las fotografías en el caso de Instagram y según el podcaster Evo Terra, el podcasting podría aprovechar este concepto como un nuevo método para llamar la atención de la audiencia.
  • Las inversiones en el mundo del podcasting. Este sector está en constante movimiento, ya sea con inversiones de capital de riesgo o con adquisiciones de empresas. Para saber qué está pasando con los podcasts, Limelink ha recopilado datos sobre las empresas de podcasting que están recaudando dinero, las que cerraron después de conseguir financiación, las adquisiciones hechas por otras compañías del sector y los podcasts que están recaudando fondos.
Academia de Podcasting
  • Cómo editar un podcast para una correcta calidad de sonido. Cuando se graban pistas vocales o voces en off, pueden aparecer sonidos sibilantes (S, T o Z) que podrían arruinar la calidad del audio. Esto sucede porque cada voz tiene características únicas y distintas en cuanto a la forma de pronunciar y articular las palabras. En este artículo publicado en Medium podrás saber cómo evitar este problema.
  • Spotify añade un temporizador de apagado en Android. La aplicación se ha renovado añadiendo un temporizador de tiempo para que se apague la aplicación. Esta función es especialmente útil para quienes se duermen escuchando música o podcasts.
  • Apple podría comenzar a producir podcasts originales y exclusivos. La compañía de Tim Cook sigue siendo la líder en el mundo del podcasting, pero Simon Owens piensa que es probable que ahora, dado el esfuerzo que están haciendo empresas como Spotify, quiera adentrarse aún más en el sector con contenidos propios.
  • Hacer podcasting en el salón de clases. Bret Zawilski, profesor de escritura, utiliza los podcasts para impulsar a sus alumnos a crear contenido. Descubre qué técnicas recomienda a los maestros.
  • Spotify podría iniciar la guerra de los podcasts. Según un análisis de Telegraph, esto podría suceder como consecuencia del plan de la plataforma de “robar” la corona del podcasting a Apple.
  • Podcasts y música, ¿qué oportunidades y desafíos hay? Este tema fue discutido por un panel en la conferencia Sandbox Summit de Music Ally en Nueva York. Allí expertos en el sector hablaron de varios temas, en especial lo que está sucediendo en cuanto a la distribución de podcasts desde la perspectiva de los músicos.

Podcast recomendado

Tu dinero nunca duerme. Es un podcast en el que se habla sobre cómo aprender a invertir de forma segura. Se trata de un programa de cultura financiera que busca acercar a un público no experto a conceptos básicos como el ahorro y otros más complicados como la renta variable. Es conducido por Luis Fernando Quintero y Manuel Llamas.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.