Zoom ha estado desarrollando una aplicación para conectar a pantallas inteligentes en Amazon Echo Show, Facebook y Google Nest Hub Max. Y en otras novedades del medio, Audible llegará finalmente a España, y la aplicación Google Podcasts sigue mejorando …ahora navegar y encontrar podcasts resulta más sencillo.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Zoom llegará a las pantallas inteligentes de Amazon, Google y Facebook
Las videoconferencias de Zoom llegarán a las pantallas inteligentes Amazon Echo Show, Facebook Portal y Google Nest Hub Max. La empresa creará una nueva aplicación en estas plataformas para pantallas inteligentes, que se conectarán a sus cuentas de Zoom y una opción de pantalla táctil para unirse a la reunión. Sin embargo, todavía no habrá opciones de comando de voz, aunque se informa que Zoom está trabajando para agregarlo como una opción. Esta novedad es parte del proyecto Zoom for Home en el que la compañía ha estado trabajando este año. Este proyecto también incluye una pantalla inteligente de $600 y 27 pulgadas y un dispositivo de alta gama para conferencias. Está compuesto por ocho micrófonos y tres cámaras de gran angular que se conectan al software Zoom que viene integrado. Sin embargo, en este caso tampoco hay asistente de voz, según publican en Voicebot.
La plataforma de pódcast de Amazon llegará a España en octubre
Audible, la plataforma de audiolibros de Amazon, tenía previsto su estreno en España en mayo, pero la pandemia ha retrasado el lanzamiento. Esta es una plataforma de audiolibros de alta calidad que cuenta con narradores reales. Aunque al servicio se accederá por medio de una suscripción, quienes estén afiliados a Amazon Prime España tendrán acceso gratuito. Audible no solo tendrá libros, sino también piezas de audio texto, y audios de artículos de periódicos relevantes. Asimismo, entre los planes de la plataforma está subir audios de carácter informativo y cultural. Además, se sabe que Spotify también prepara un proyecto de audiolibros, según informan en El Confidencial.
Google Podcasts web ahora muestra sus suscripciones en la página de inicio
Google Podcasts está haciendo que navegar por la web sea más fácil. Ahora permite a los usuarios navegar directamente por las suscripciones. En el lanzamiento, la página de inicio de esta app solo ofrecía sugerencias con carruseles para los programas principales y de moda. Esto se refinó aún más con varias categorías y sugerencias basadas en lo que escuchas. Los usuarios podían ver los programas a los que se suscribieron al dirigirse al panel de navegación y tocar “Suscripciones”. Ahora, esa lista de suscripciones es el primer carrusel en la página de inicio de podcasts. Solo se muestran cinco programas a la vez, pero puedes desplazarte para ver más. Sin embargo, si tienes muchos programas, la vista anterior es más conveniente y aún accesible en la misma ubicación. El resultado final es una experiencia un poco más cercana al de las aplicaciones móviles, según explican en 9to5google.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Camflare, un nuevo servicio para grabar videos online. Se trata de un servicio que permite grabar y recibir vídeos de forma sencilla, ya que solo requiere de una cámara web y de conexión a Internet. El usuario debe crear una sesión y envía un enlace a su invitado, con el que podrá ingresar al estudio de grabación. En su web ofrecen una prueba gratis.
- AudioGO sale de la versión beta pública con nuevas funciones. Este servicio de compra de anuncios de audio de autoservicio de AdsWizz, propiedad de SiriusXM, anunció que ahora cuenta con varias características nuevas diseñadas para ayudar a los compradores más pequeños que buscan capitalizar el aumento del consumo de audio. Las nuevas características incluyen segmentación a nivel de código postal, informes mejorados, publicidad en contenido en español, entre otras, según la web de AdsWizz.
- La pandemia impulsa la publicidad de podcasts. El estudio Communicating with Consumers in Times of Crisis reveló los mensajes que los consumidores quieren escuchar en este momento. Los hallazgos muestran que el 65% de los consumidores todavía quieren saber de las marcas, pero el 72% espera que sus mensajes reflejen los desafíos actuales, según lo publicado en MediaPost.
- Los 10 mandamientos del pódcast. Construir una marca y cultivar seguidores leales a través de un pódcast es posible. Para ello hay que seguir algunos mandamientos como no hacerlo por dinero, consumir el formato, ser útil y hacerlo personal, entre otros. En este artículo de Entrepreneur los encontrarás todos.
Pódcast recomendado
Community Manager, tu pódcast. Es un pódcast en el que Marianela Sandovares, su conductora, comparte los secretos del social media marketing para que como ella vivas de tu trabajo en las redes sociales.