- Informe de Nielsen concluye que sigue creciendo la escucha de pódcast pero algunos oyen menos programas.
- YouTube lanza su primer pódcast.
- Ivoox lanza su nueva zona de creadores.
- Realizarán en Argentina el Festival BA Podcast de forma virtual y presencial.
- La ONU lanza un nuevo pódcast con historias conmovedoras.
- LiveXLive cambiará su identidad corporativa a LiveOne.
- Zencastr añade filtros inteligentes para eliminar pausas largas en un audio.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en «NotiPod Hoy» el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Con el apoyo de:

Educar en Calma. Elisa Molina te cuenta todo sobre la forma de educar a nuestros hijos de una manera positiva. Cómo acompañar momentos de no me quiero vestir, no quiero comer, no me quiero bañar, ser abuelos en el siglo XXI, la vuelta al cole y otros interesantes temas para educar en calma. Apoya este podcast. Escúchalo en Podimo.
- YouTube lanza su primer pódcast. “The Upload: The Rise of the Creator Economy” es el nombre del primer pódcast de YouTube en alianza con National Public Media. En el nuevo programa entrevistan a una gama de estrellas de YouTube que han creado su propio negocio basado en su trabajo allí. Ellos comparten “la magia de la economía de los creadores “. El pódcast lleva al oyente tras bastidores para aprender como los creadores , cuyos videos vemos todos los días, manejan su negocio. Varios estudios identifican a YouTube como la segunda plataforma más utilizada para escuchar pódcast así que es lógico…. que estén dandole más atención al medio.
- Ivoox lanza su nueva zona de creadores. iVoox Podcasters (beta) busca ayudar a los podcasters a gestionar su pódcast más fácilmente. Trae un diseño totalmente renovado, mejoras de usabilidad y nuevas funcionalidades, como las estadísticas avanzadas.
- Realizarán en Argentina el Festival BA Podcast de forma virtual y presencial. Más 80 referentes de la escena podcastera a nivel regional e internacional hablarán sobre una variedad de temas. Muchos ya grabaron una serie de workshops, conversaciones y rondas de negocios/observatorios. El contenido en formato pódcast lo presentarán a través de plataformas digitales como Spotify y la plataforma de contenidos digitales de la Ciudad, Vivamos Cultura. El Festival BA Podcast se realizará el 30 de septiembre en el marco del Día Internacional del Podcast.
Informe de Nielsen concluye que sigue creciendo la escucha de pódcast pero algunos oyen menos programas
Nielsen revela que se están escuchando más pódcast pero algunos de los usuarios que más escuchan oyen menos programas. Según el nuevo estudio “Podcasting Today” 2021 de Nielsen casi la mitad (49%) de los oyentes de pódcast en EEUU son usuarios “ligeros” posiblemente nuevos en el medio. Son personas que escuchan de una a tres veces al mes. Este es un contraste notable con un oyente típico hace cinco o 10 años, cuando la mayoría tenían más probabilidades de escuchar todos los capítulos de sus pódcast favoritos que se publicaban una vez a la semana. Los oyentes “ligeros”, están aumentando. Los “medianos” al igual que los “pesados” están disminuyendo. El grupo de oyentes “ligeros” aumentó un 10% con respecto a 2018. Los “medianos” han bajado ligeramente desde 2018 y los “pesados” han bajado sustancialmente desde 2018, cuando totalizaron el 37% (ahora el 29 %). El cambio a una escucha más ligera parece estar relacionado con un aumento a oir pódcast en la casa; lo que por otro lado, ha aumentado la audiencia. Según los datos de NIELSEN Podcast Buying Power, el porcentaje de la población adulta de EE. UU. que escucha pódcast ha aumentado más del 40% en los últimos tres años. Este crecimiento ha cambiado el panorama del mercado publicitario. La IAB predijo que estos ingresos alcanzarán los 2.000 millones de dólares para 2023, muy por encima de los 842 millones de dólares generados el año pasado. Aquí puedes ver el informe.

Promueve tu producto, servicio u oportunidad de empleo aquí.
Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:
Publica tu pódcast como los pros — sin romperte la cabeza. Hazte un podcaster experto con herramientas avanzadas y fáciles. Vende productos digitales. ¡Caproni te ayuda a lograrlo!

- La ONU lanza un nuevo pódcast con historias conmovedoras. ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, lanzó un nuevo podcast titulado “Forced To Flee” (Forzados a Huir). Durante siete capítulos repasan algunos de los acontecimientos más turbulentos del mundo en los últimos 70 años. Personas desplazadas por la fuerza, personal humanitario cuentan sus historias extraordinarias . Cubren desde la revolución húngara de 1956, hasta las secuelas del final del conflicto en Vietnam; el genocidio en Ruanda y hasta la crisis en Siria. El pódcast está disponible en inglés en su web y en todas las plataformas de escuchar pódcast.
- LiveXLive cambiará su identidad corporativa a LiveOne. La subsidiaria que adquirieron PodcastOne tiene mucho que ver con el cambio de marca. Lo están aplicando a todas sus unidades de negocio. Por ejemplo: el negocio de suscripción de música de LiveXLive, Slacker, se llamará “SlackerOne” y el de contenido original de LiveXLive se marcará como “StudioOne”.
- Zencastr añade filtros inteligentes para eliminar pausas largas en un audio. El servicio de grabación de entrevistas a la distancia quiere ayudar a reducir el tiempo que un podcaster dedica a editar. Para esto acaban de añadir un filtro inteligente. Para eliminarlas automáticamente debes definir los criterios de tiempo que prefieres. Sus primeras pruebas indicaron que les tomó entre 3 a 7 minutos eliminar las pausa largas de un pódcast de media hora de duración.
- ¡El próximo viernes 17 de septiembre en ClubHouse! Giselle Jácome, periodista ecuatoriana en 97.7 FM y voice coacher junto a Jorge Marín Nieto (EOVE), del pódcast de España «Al otro lado del micrófono» y productor de pódcast en la agencia de noticias EuropaPress comentarán «Las noticias del podcasting más importantes de esta semana». Dialogaremos sobre las tendencias y herramientas compartidas en Via Podcast. 10:00 AM Méx, Col, Perú, 11:00 AM EST Miami, Pto. Rico, Chile, 12:00 PM Arg. y a las 17 horas de España.
Pódcast recomendado
The Wild Project. El pódcast conducido por el youtuber, actor y modelo Jordi Wild. Allí habla claro y sin miedo de todo el mundo que nos rodea. Jordi conversa con sus invitados sobre actualidad, deportes, ciencia, anécdotas, curiosidades y muchos otros temas. The Wild Project es uno de los más populares pódcast en español en la actualidad.