¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!
Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:
- Descubren que el número mensual de consumidores hispanos de pódcast casi se ha duplicado en los últimos 5 años. La semana pasada, Nielsen publicó un informe en el que analiza cómo está creciendo y cambiando el panorama de los pódcast en EE. UU. Reveló que el número de estadounidenses que escuchan pódcast ha aumentado un 45 % en los últimos cinco años y se ha más que duplicado en la última década. También informó que, si bien la cantidad de consumidores mensuales de pódcast ha crecido en todos los ámbitos desde el 2019 al 2023, el aumento más destacado se ha hecho entre los consumidores hispanos con 95 % en términos porcentuales. Asimismo, 183 millones de estadounidenses han escuchado alguna vez un pódcast, mientras que el 53 % de las personas entre 12 y 54 años son oyentes de pódcast mensuales. En general, el 31 % de los oyentes de pódcast consumió el formato en la última semana y el 42 % escuchó un pódcast en el último mes.
- Aseguran que cada vez más oyentes utilizan los pódcast para quedarse dormidos. Según un nuevo estudio de Acast, casi la mitad (48 %) de los oyentes de pódcast los han usado para conciliar el sueño y más de tres cuartas partes para relajarse. La investigación muestra que hay dos tipos de oyentes que escuchan pódcast antes de dormir. Por un lado, están los denominados “Meditadores de Medianoche”, constituidos por el 36 %, estos eligen en su gran mayoría pódcast de los géneros Sueño y Relajación. Además, pertenecen mayoritariamente al grupo demográfico de 25-44 años (78 %) y tienden a ser más hombres (55 %). Por otro lado, están los “Distractores de ensueño” constituyen el 64 %, estos no se desvían de su contenido habitual durante el día. Este grupo suele escuchar comedias y novelas policíacas para conciliar el sueño. Alrededor del 20 % de este grupo tiene menos de 25 años. La investigación también demuestra que el 43 % de los oyentes que utilizan pódcast para conciliar el sueño son mucho menos propensos a saltarse los anuncios que cuando los escuchan durante el día. Incluso, más de la mitad (54 %) de los oyentes de pódcast recordaron un anuncio al día siguiente y más de un tercio (35 %) compró después de escuchar un anuncio mientras se quedaba dormido.
- Libsyn revela las tarifas de publicidad en pódcast de agosto de 2023. La plataforma todo en uno para creadores y anunciantes, publicó las tarifas de publicidad en pódcast, incluidas las categorías de CPM más altas y las más asequibles. Para agosto de 2023, el CPM promedio fue de 22,14 dólares por un anuncio de 60 segundos. Esa cifra es bastante estable en comparación con el mes de julio ($ 22,20), sin embargo, ha disminuido año tras año si se compara con la tasa de CPM promedio de agosto de 2022 ($ 23,41). Las tres categorías de CPM más altas durante el mes pasado fueron Tecnología ($ 26), Educación ($ 26) y Artes ($ 26). Mientras, las tasas de CPM más asequibles incluyen deportes, noticias, y televisión y cine, que promediaron alrededor de $20.

Patrocinios
Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.
- Hindenburg, el programa de edición de audio multipista diseñado para podcasters y profesionales de palabra hablada, ahora te ofrece la capacidad de editar audio por medio de transcripciones o texto. Prueba Hindenburg Pro durante 90 días (sin tarjeta de crédito) y recibe un 30 % de descuento en una suscripción anual. Detalles aquí.
- La pediatra, madre y autora de best sellers, la Dra. Meg Meeker, entrevista a expertos y padres en su pódcast “Parenting Great Kids“ para abordar temas relevantes, responder preguntas reales y brindar esperanza y consejos prácticos sobre crianza, adolescentes y salud infantil.
- Podfest Expo 2024, la conferencia que reúne a podcasters, creadores y profesionales de la industria del audio y video, se celebrará desde el jueves 25 de enero de 2024 hasta el domingo 28. ¡Acompáñanos!

- Snapchat lanza “Dreams” una nueva función que genera selfies con IA. La red social, que tiene casi 400 millones de usuarios activos diarios, dice que Dreams les permitirá crear imágenes “fantásticas” para probar nuevas identidades. Para ello, tan solo deberán cargar sus selfies, seleccionar el tema que les interesa y la aplicación hará su trabajo para producir imágenes generadas por IA. Hasta el momento, la función solo cuenta con ocho imágenes temáticas. Aunque por cada $1 ofrece opciones adicionales.
Pódcast recomendado
Mentores en línea. Un espacio en el que su conductor, Jayson Ramos, conversa con personas que han hecho las cosas de manera diferente, para obtener resultados diferentes.
Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!
Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente
Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados