- iHeartMedia lanzará una red de podcasts latina.
- Podcast Academy entrega los premios Ambies 2021.
- HubSpot crea una red de podcasts orientada a nuevas empresas.
- ¿Con qué frecuencia debo publicar nuevos capítulos de pódcast?
- La traducción de podcasts para ayudar a definir el futuro de la narración multilingüe.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Con el apoyo de:

Nazis en México. Espías, alianzas y traiciones en un recorrido histórico de la mano de Político MX de lo que se gestó durante la Segunda Guerra Mundial. Descubre el retorno al suceso más devastador de la historia contemporánea y la relevancia que tuvo en México. Escúchalo en Podimo y prueba totalmente gratis por 30 días.
iHeartMedia lanzará una red de podcasts latinos
My Cultura será el nombre de la nueva red de IHeart Media, cuyo enfoque consistirá en historias y voces latinas. Lin Manuel Miranda presentará el 2 de junio un pódcast complementario a la película In the Heights. La serie de podcasts de Lin-Manuel Miranda se llamará In the Heights: El Sueñito y será conducida por Eva Longoria. La red se lanzará en el verano de 2021 con seis programas y luego tendrán 24 adicionales durante su primer año en una variedad de géneros. Además de Eva Longoria, han contratado a Wilmer Valderrama, Rosario Dawson y muchas otras estrellas latinas. iHeart Media se identifica así misma como «la red de podcasts más grande del mundo».
Podcast Academy entrega los premios Ambies 2021
En una ceremonia transmitida online se eligieron, entre varios finalistas, los ganadores de los premios Ambies en diferentes categorías. Los podcasts “Latino USA” y “Forgotten women of Juarez” fueron finalistas, pero no hubo una categoría ni premios a podcasts en español.
Pódcast del año: “Dying For Sex”.
Governors Award: “WTF with Marc Maron”.
Mejor pódcast de crimen real: “Dr. Death Season 2: Dr. Fata”.
Mejor pódcast de comedia: “Conan O’Brien Needs A Friend”.
Mejor pódcast de entretenimiento: “Even the Rich”.
Mejor conductor de podcasts: Patrick Radden Keefe, “Win of change Podcast”.
Mejor pódcast de política u opinión: “Gaining ground: The New Georgia” conducido por Rembert Browne y Jewel Wicker.
Mejor pódcast de noticias: “Today Explained”.
Mejor pódcast tipo documental: “I’m Not A Monster Podcast”.
Mejor pódcast de conocimientos, ciencia y tecnología: “Short Wave” con Madeline Sofia
Mejor pódcast de entrevistas: “Death, sex and money”.
Mejor pódcast de negocios: “The Heist Podcast”.
Mejor pódcast de crecimiento personal/espiritualidad: “On being with Krista Tippett”.
Mejor pódcast de historia: “Driving the Green Book”.
Premio por impacto en audio: “Teenager Therapy”.
Mejor pódcast de deportes: “Whistle Blower”.
Mejor pódcast de entrevistas: “Good For You Podcast”.
Mejor pódcast de ficción: “Blood Ties”, segunda temporada.
Mejor pódcast de bienestar y relaciones: “Therapy for Black girls”.
Mejor pódcast de sociedad y cultura: “Code Switch”.
Mejor guion de no ficción: Patrick Radden Keefe del Pódcast “Wind of change”.
Mejor guion de ficción: Shana Feste y Jen Besser de “Dirty Diana Podcast”.
Mejor partitura original y supervisión de música: “Jacked: Rise of New Jack Sound podcast”.
Mejor reportaje: “Wind of Change”.
- HubSpot lanza una red de podcasts orientada a nuevas empresas. La red HubSpot Podcast Network alberga seis podcasts diferentes, muchos de ellos muy conocidos. Los primeros programas incluyen “Entrepreneurs on Fire” con John Lee Dumas, “Business Infrastructure”, “Being Boss”, “The MarTech Podcast”, “The Salesman Podcast” y “My First Million”. Aseguraron que quieren ayudar a profesionales que buscan la mejor educación e inspiración para hacer crecer su negocio.
- La traducción de podcasts para ayudar a definir el futuro de la narración multilingüe. La traducción de podcasts populares está ayudando a las grandes empresas de audio a hacer crecer sus audiencias internacionales de una manera significativa. En este artículo de Bello Collective se habla de cómo las traducciones están jugando y jugarán un papel clave en el podcasting.
- ¿Con qué frecuencia debo publicar nuevos capítulos de pódcast? Dan Misener de Pacific Content explica cómo lo hacen algunos de los podcasts más populares. Sin embargo, explica que cada programa y audiencia es diferente. Algunos podcasts, por ejemplo, son perennes, mientras que otros son de actualidad. Por ello, no existe una teoría de lanzamiento única para todos los podcasts.ViacomCBS planea lanzar más de 20 nuevos podcasts. En el IAB Podcast Upfront, la compañía anunció planes para lanzar más de 20 nuevos podcasts este año vinculados a su lista de marcas, incluidas MTV, Comedy Central y BET. ViacomCBS también presentó una asociación nueva y ampliada con iHeartMedia.
- El boom de los podcasts de marca. El contenido de marca es una tendencia creciente, por ello, las empresas están apostando por los podcasts de marca. Ha sido también por esto que Chartable lanzó “Chartable For Brands”, una solución que permite a las empresas medir el impacto de su pódcast en los resultados comerciales tangibles.
- Interesante lectura escrita por Mark Stenberg sobre cómo la economía de los creadores podría estar impulsando un cambio de paradigma en los medios. Las plataformas están en busca de escritores y podcasters.
Pódcast recomendado
The Coffee Americano. Es un pódcast que reúne a los grandes líderes latinoamericanos de la industria del marketing, los medios, el periodismo, la publicidad y el storytelling. Allí analizan las principales tendencias de la industria y los desafíos que vive Latinoamérica. Enfatizan que es una región en la que la generación de contenidos es necesaria para contribuir a la democracia, al desarrollo y al combate frente a la desinformación. The Coffee Americano es presentado por Mauricio Cabrera.