Cómo montar un estudio de grabación en la casa

El reto: crear un estudio económico en un closet que produjera una calidad de sonido que se pudiera utilizar en la radio y en un pódcast.

Aracely Rivera, directora de contenidos en Univision, nos pidió ayuda para crear un estudio de grabación de audio en su casa. El objetivo era grabar audio para las emisoras donde ella trabaja y para la sección ‘nuevo nivel’ de Vía Pódcast.

El micrófono que escogió fue el BlueYeti ($100) con el adaptador de cámara de Apple ($20) para conectarlo a un equipo IOS. Este micrófono se distingue por la excelente calidad de sonido, su peso, flexibilidad; pero también porque al ser condensador es muy sensible a ruidos y requiere buena acústica y saber cómo usarlo.

Decidimos usar el closet de la habitación que también es su oficina. Para reducir la reflexión de sonido usamos las almohadas, colchas y una caja de paneles que absorben el sonido ($20). Cubrimos la ropa del closet (que también ayuda a evitar la reflexión) y listo.

El auricular es el Sony MDR-7506 ($80). Para grabar seleccionamos la iPad (que ya tenía) con la aplicación TwisttedWave ($10). El costo total de este estudio para grabar radio y podcasts fue de $230. Aquí puede ver cómo quedó y escuchar la calidad del sonido.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.