Walmart crea un pódcast para conectarse con clientes y empleados

Las épocas difíciles dan espacio para la reinvención, Walmart busca hacerlo al conectarse con empleados, colaboradores y clientes mediante un nuevo pódcast. Conoce cómo funciona Messenger Rooms, que llega para competir con Zoom y Skype. Y otra consecuencia del Covid-19, esta vez positiva, es el auge del negocio del podcasting en Spotify. Estas y otras noticias solo aquí.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Cómo los minoristas están utilizando los podcasts para conectarse con los clientes y el personal

Con la pandemia del coronavirus, la forma de interactuar con clientes y con el equipo de trabajo ha cambiado. Muchos comercios minoristas están incursionando en los podcasts como una forma de conectarse nuevamente tanto con los clientes, como con los empleados. Por ejemplo, la famosa cadena de tiendas estadounidense Walmart ha creado Walmart Radio Pódcast, con el cual pretende levantar el ánimo de sus colaboradores y a su vez, ofrecer información relevante para los empleados. En episodios recientes, el CEO de la compañía, Doug McMillon, junto al Dr. Tom Van Gilder, director médico de la empresa, hablaron sobre los aspectos básicos de seguridad para la COVID-19 y utilizaron este espacio para agradecer a los trabajadores por su gran labor durante esta época difícil.

Messenger Rooms es la nueva alternativa de Facebook a Zoom y Skype

Con la cuarentena y el aislamiento social muchos usuarios se han volcado al uso de herramientas de videollamadas. Zoom es una de las más populares, pero ha tenido problemas por los fallos de privacidad y seguridad que presenta. Microsoft aprovechó la oportunidad para lanzar Reunirse ahora y Facebook ha hecho lo propio lanzando Messenger Rooms. Este nuevo servicio permite crear salas con hasta 50 personas a las que cualquier persona puede unirse. Estas salas pueden crearse desde la aplicación, la web y Messenger y se puede acceder desde cualquiera de las aplicaciones de Facebook, incluyendo Messenger, Instagram y WhatsApp. Para acceder a una de estas salas solo tendrás que pulsar sobre el enlace generado y para crearlo solo debes escribir tu nombre. No hace falta crear una cuenta ni ser usuario de Facebook o Messenger.

SUSCRÍBETE GRATUITAMENTE AQUÍ.

Cómo la crisis del coronavirus ha ayudado al negocio de podcasts en Spotify

La crisis del coronavirus ha provocado el cierre de fábricas y empresas, y la pérdida de muchos empleos. Sin embargo, no todos están en la misma posición. La cuarentena, por ejemplo, ha ayudado a levantar el negocio de podcasts en Spotify. El servicio sueco reveló que tuvo casi 150.000 cargas de pódcast en marzo, un 69% más que en febrero y, el mayor aumento mensual en el catálogo de pódcast de Spotify. Al igual que otras plataformas de transmisión, la compañía está aprovechando la creciente demanda de entretenimiento y noticias de las personas que están en sus hogares. Y como los podcasts se pueden producir de forma remota, la pandemia no ha interrumpido la lista de programas de Spotify.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • PodFerence, la primera conferencia de pódcast para pequeñas empresas. Dell es la empresa detrás de este evento, en el que se presentará una serie de más de 15 podcasts lanzados y alojados por Dell Technologies. La idea es ofrecer un recurso útil para los negocios pequeños que quieren crecer.
  • Amenazas de la pandemia al periodismo en español. En The Washington Post han analizado los desafíos que enfrenta el periodismo en este momento. Aseguran que la amenaza más inmediata es la económica, la más recurrente es la amenaza a la libertad de prensa, y la más preocupante a largo plazo es la que se cierne sobre el futuro por la incertidumbre en la que vivimos.
  • Spotify agregó This American Life a la línea de pódcast. Después de un año de haber incursionado en el podcasting, finalmente Spotify ha agregado uno de los programas de radio más populares en Estados Unidos. This American Life presentada por Ira Glass,  ya se transmite en Spotify, aunque solo están disponibles los 10 episodios más recientes.
  • Waves ofrece una serie de complementos para podcasters. La compañía ha lanzado un conjunto de procesadores para ayudar a podcasters, YouTubers y livestreamers a mejorar la calidad de audio de su contenido.

Pódcast recomendado

El Aeropuerto. Es un nuevo pódcast de investigación periodística en el que se narran los fallidos intentos por construir la obra de infraestructura más importante de los últimos años en México. El programa presenta las voces de los protagonistas y testigos de los conflictos que durante varias administraciones han frenado el despegue de lo que sería el nuevo aeropuerto internacional en el país. Es una coproducción entre Vice y Spotify.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.