Miles de podcasters y marcas de audio se encuentran en Dallas

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

Hola

¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.

Lo esencial que debes saber:

  • Crece la presencia de hispanos en Podcast Movement.
  • Investigación revela que el 76,4 % de todas las entrevistas de pódcast se grabaron en Zoom.

Recibe un PodAbrazo;
Aracely y Melvin Rivera

Pódcast recomendado de Podimo:

La vida es ciega, de Marta Bustos Góngora (@stuntmanmarta). Es un pódcast que casi sin pretenderlo es motivacional, ya que lo hace a través de las conversaciones, los testimonios y experiencias personales de cada invitado. Se debaten temas que a todos nos preocupan como “cómo enfrentarse a un gran cambio”, “cómo aceptar lo que veo en el espejo”. Se sacan conclusiones y se les da un enfoque de superación y de empoderamiento. A través de conversaciones con gente con vivencias interesantes se crea un espacio de desarrollo personal. Escúchalo en Podimo.

Crece la presencia de hispanos en Podcast Movement

Podcast Movement, que se inició en Dallas en 2014, se ha convertido en uno de los eventos de pódcast más grandes del mundo. Creado por Dan Franks y Jared Easley, han logrado, durante los últimos 8 años, que miles de podcasters de más 35 países participen. Aunque tienen interesantes talleres y presentaciones, muchos vienen para establecer contactos en una industria cambiante. Hace unos años, comenzaron una segunda conferencia en Los Ángeles llamada Podcast Movement Evolutions.

Cómo todos los años, los Latin Podcast Awards y Via Podcast organizamos, durante el evento, el encuentro anual ‘Hispanos en PodMov’. Asistieron más de 40 creadores y líderes de empresas de producción de pódcast de México, Colombia, Costa Rica y Estados Unidos. Algunos no pudieron llegar por compromisos previos. Este ha sido posiblemente el Podcast Movement con más presencia de hispanos. Entre los participantes estuvieron Gabriel Soto, de Edison Research, quien fue el orador que presentó, el primer día, los estudios sobre el crecimiento del medio. También asistió Martina Castro, CEO de Adonde Media y Sergio Dominguez, el Managing Director de Acast en México. Igualmente Daniela Arias y Santiago Cortés (en la foto mientras hicieron una presentación sobre experiencias produciendo branded pódcast) y otros del equipo de Naranja Media de Colombia. Ellos han producido más de 40 pódcast de marcas con un equipo de 30 personas. Hindenburg auspició el encuentro y está regalando a los asistentes una licencia gratuita para usar su software por seis meses.

Este encuentro creció tanto este año que tuvimos que tomar el patio del Restaurante donde nos reunimos. Hicimos un “círculo de presentaciones” y cada uno compartió sus historias individuales y las de sus empresas. Celebramos nuestra cultura en medio de aplausos, bromas y gritos de alegría cada vez que alguien se presentaba mencionando su país de origen.  ¡Alerta de spoiler, los colombianos fueron los más ruidosos! Tuvimos una mezcla de líderes de la industria y personas que recién comenzaban. Todos compartían una pasión en común…. contar historias y un corazón alegre por ver a otros latinos superarse.

Investigación revela que el 76,4 % de todas las entrevistas de pódcast se grabaron en Zoom

Interview Valet, por cuarto año consecutivo, presentó su informe anual ‘State of Podcast Guesting 2022’ durante el evento Podcast Movement. Tom Schwab, fundador del servicio líder en marketing de entrevistas de pódcast, fue el encargado de dar a conocer algunas de las principales tendencias:

  • El 76,4 % de todas las entrevistas de pódcast en la primera mitad de 2022 se grabaron en Zoom. Skype, que representaba la mayoría de las entrevistas antes de la pandemia, ahora representa menos del 2 %.
  • El 70 % de los pódcast se graban a mitad de semana (de martes a jueves), y menos del 2 % ocurre durante el fin de semana.
  • Ser entrevistado en pódcast líderes significa esperar más de 2 meses para ser escuchado. El tiempo promedio entre la invitación y grabación es de 40 días, mientras que la grabación y emisión tarda 32 días.
  • El 74 % de las entrevistas de pódcast incluyeron video. Esto ha aumentado drásticamente desde 2019.
  • Menos del 5 % de los pódcast cobran a los invitados un CPM de $25 a $150.

Los datos utilizados para este estudio provienen de la base de datos de Interview Valet de los episodios emitidos del 1 de enero al 30 de junio de 2022. Para leer el informe completo, ingrese aquí.

Edison revela un crecimiento en el uso del video en los pódcast

Uno de los temas más sonados esta semana en la conferencia anual, Podcast Movement, ha sido el papel que juega el video en el podcasting. Durante una presentación, Gabriel Soto, director de investigación de Edison Research, dijo que sus datos más recientes muestran un aumento continuo en la escucha de pódcast a través de video. También los últimos datos de Edison Podcast Metrics del segundo trimestre muestran que:

  • El 6 % de los oyentes de pódcast semanales nunca han escuchado un pódcast de solo audio, a pesar de los orígenes del medio. Mientras que un 94 % ha tenido una experiencia de solo audio.
  • El 72 % de los encuestados dijeron que vieron un pódcast “activamente” mientras escuchaban. Aunque los datos parecen sugerir que el consumo de videos puede ser más una cuestión de conveniencia que el deseo de ver un pódcast.
  • El 65 % de los encuestados dijeron que escucharon un pódcast a través de un video que se estaba reproduciendo en segundo plano o minimizado.
  • El 22 % de los oyentes mayores de 18 años dicen que YouTube es donde más a menudo encuentran nuevos programas. Mientras el 13 % dijo que acuden con mayor frecuencia a la plataforma para encontrar nuevos pódcast.

Soto concluyó que los podcaster deben usar las redes sociales, especialmente TikTok, para llegar a nuevos oyentes y ayudar a que la escucha mensual vuelva a crecer. Al igual que dijo que la industria de los pódcast también debería hacer más para llegar a hispanos, mujeres y personas de color

Twitter ofrecerá pódcast completos (vía RSS)

La plataforma acaba de lanzar una versión en prueba en de “Twitter Spaces” que permitirá escuchar programas completos. Estos aparecerán en la pestaña ‘Espacios’. Allí presentarán listas de reproducción basadas en temas con episodios de pódcast, los eventos y las grabaciones de audio social de Twitter. Los espacios ‘en vivo’, y ‘los próximos’, se mostrarán más abajo en la página. La prueba estará disponible solo para un selecto grupo en inglés.

Patrocinios

RSS.COM es almacenamiento de audio ilimitado, distribución automática a los principales directorios, monetización, análisis de multiplataforma, un sitio web gratuito y más. ¡Cámbiate hoy y obtendrás 6 meses gratis! RSS.COM

En PODWAY brindamos soluciones para las marcas y anunciantes que quieren construir historias a través de pódcast. También te ayudamos a promover tus productos y servicios en contenidos con audiencias con modelos programáticos y patrocinios directos. Visítanos.

‘Club 700 Hoy’ llega en formato pódcast. Descubre historias de vidas transformadas, herramientas para tu crecimiento espiritual y una dosis de inspiración. Escucha ‘Club 700 Hoy’.

En Positivo, más que un podcast es una forma de ver la vida y de vivirla. Con la reconocida periodista Lourdes Del Río y sus entrevistados de lujo escucharás historias que te darán ese empujón que necesitas para verle el lado positivo a todo. 

Lo que estamos leyendo sobre podcasting y estrategia digital

  • Libsyn presenta una solución de anuncios automáticos y supera los $50 millones en ganancias publicitarias para podcasters. Libsyn asegura que han conectado con éxito a miles de podcasters con más de mil anunciantes.

Nuevos pódcast

  • NPR y Futuro Studios se asocian para lanzar “The Last Cup”, un nuevo pódcast en dos idiomas. El programa usará el fútbol para explorar temas de identidad, capitalismo, inmigración, clase y raza. Cada episodio se publicará tanto en inglés como en español.

Pódcast recomendado

El Podcast de la Dra. Torrejón. Un programa sobre salud y bienestar con información médica veraz y contrastada. La Dra. Torrejón, es la fundadora del centro médico Starbene, en Barcelona y tiene más de 30 años de experiencia en medicina estética.

Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!

Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente

Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.