Micrófono Beyerdynamic Fox que sale este mes crea gran expectativa

Este mes de abril sale a la venta el micrófono condensador de gran diafragma USB Beyerdynamic Fox.  Se espera que sea una excelente alternativa para el podcasting.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

El BeyerDynamic Fox combina un micrófono, preamplificador, convertidor y amplificador de auriculares y es fácil de usar. Un ajustador en el frente controla el volumen para el amplificador de auriculares. Otro ajustador envía la señal del micrófono a los auriculares, dándole control instantáneo. Un botón en la parte posterior del micrófono regula la ganancia y permite el uso del Fox para fuentes especialmente ruidosas. Un botón MUTE hace que sea fácil, por ejemplo, cortar el sonido como el de una tos durante la grabación. Otra ventaja del ultra-compacto BeyerDynamic Fox es la portabilidad. En lugar de requerir un micrófono, un preamplificador, un convertidor y una variedad de cables de conexión, el micrófono compacto y el cable USB es todo lo que se necesita para grabar un podcast. El precio es alto, así que muchos podcasters esperan que salga para examinar la calidad de sonido. Aquí más detalles: Digital V Magazine  ISP Música 

La revista Forbes publicó una entrevista con Martina Castro titulada ‘Una latina está creando un imperio del podcast’. Martina inició su carrera como columnista radial a los 19 años, en Next Gen Radio. También es la cofundadora de Radio Ambulante, uno de los mejores podcasts de Sur América. Actualmente Castro dirige ‘Adonde Media’, una compañía de producción de podcasts que busca involucrar a los oyentes a través de la narración. El secreto de esta exitosa emprendedora, es el uso de elementos narrativos, que potencian las historias, ya sean de ficción o periodísticas. Para que te hagas una idea del alcance de este proyecto, este año ‘Adonde Media’ se asoció con Doulingo para producirle ‘Doulingo Spanish Podcast’. Este usa elementos de narración en la enseñanza de otro idioma.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • Una docente en Estados Unidos que publicó un podcast en favor del racismo y la supremacía blanca perdió su empleo. Se trata de Dayanna Volitich, presentadora de un podcast llamado ‘Unapologetic’, en el que se publicaba contenido racista. La maestra fue obligada a renunciar, después de darse a conocer esta actividad. Un recordatorio de cómo lo que decimos en línea tiene repercusión en el mundo real.
  • Cuonda, la red de podcasts independientes en español ya se encuentra en Spotify. De esta forma, los podcasts alojados en esta red podrán llegar a más de 157 millones de personas, que actualmente se encuentran en esa plataforma.
  • ¿Usas música en tu podcast? Entonces debes tener en cuenta las leyes de copyright para no infringir ninguna.
  • Preocúpate por tener invitados de calidad en tu podcast. Esto se debe a que te permitirá tener una mayor exposición. Seleccionar personas influyentes es una buena estrategia, pues podrás beneficiar tu podcast a través de las herramientas multimedia. El blog de BlockTalk Radio explica porqué tu invitado puede ser tu megáfono.
  • Cómo construir una mesa para colocar los equipos y producir un podcast. Andy Barker del podcast ‘Throwing down’ le pidió a un amigo experto en carpintería que le creara un escritorio de Podcast. Aquí está el video de cómo lo hicieron.
  • Keiner Chará presenta una herramienta para Mac que permite transcribir un audio a texto. Se trata del servicio IBM Watson Speech to Text.

Más

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.