¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!
Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:
- Ejecutivo de Spotify llama a Harry y Meghan ‘estafadores’ después que finalizaran su acuerdo de pódcast. Recientemente, anunciamos que Archwell Audio, la productora de los duques de Sussex, había concluido su contrato con la plataforma sueca después de casi tres años. Ahora, pese a que inicialmente se conoció que el acuerdo había terminado en buenos términos, otros medios están reportando que se debió a un incumplimiento de contrato. Por su parte, el jefe de innovación y monetización de pódcast de Spotify, Bill Simmons, durante su propio pódcast, calificó al Príncipe Harry y a su esposa Meghan de “estafadores”. Los motivos, según fuentes cercanas, se debe a que la pareja no cumplió con el punto de referencia de productividad requerido para recibir el pago completo del acuerdo, ya que solo produjo una serie de 12 episodios.
- Aseguran que los pódcast desencadenan interacciones parasociales. Henrik Karlsson, escritor y antropólogo sueco, escribió un artículo en el que explica cómo los pódcast de entrevistas están expandiendo el aprendizaje social a una escala sin precedentes. Afirma que este tipo de pódcast son ideales para la transmisión de patrones de habla y pensamiento, porque logran una “interacción parasocial”. Creando una ilusión psicológica en la que te comportas como si estuvieras en una situación social, aunque la otra parte sea solo una voz en tus auriculares. Herik, agrega que cuanto más informal es el tono, más fuerte es la ilusión de que estamos interactuando con la otra persona. Tal es el caso de los pódcast de entrevistas intelectuales, los cuales para él se han convertido en un nuevo y poderoso medio en el que se difunden patrones de habla.
- Acast amplía sus herramientas de suscripción de pódcast. La compañía ha lanzado “Acast+ Access”, una nueva herramienta multiplataforma que permite a las empresas con una oferta de suscripción, integrar contenido adicional en plataformas de terceros. Con esta integración, los suscriptores pueden acceder a los beneficios en cualquier plataforma que admita fuentes RSS privadas. Sin embargo, un portavoz de Acast confirmó a PodPod que el contenido de suscripción premium no sería accesible dentro de Spotify. Las nuevas incorporaciones a Acast+ Access permitirán que las empresas ofrezcan beneficios adicionales, como: escuchar sin publicidad, contenido adicional exclusivo, introducciones y conclusiones personalizadas, acceso anticipado y más. Los editores también tendrán la ventaja de poder retener datos propios de los suscriptores a través de Acast+ Access.

Patrocinios
Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.
- RSS.COM es la forma número 1 de comenzar, crecer y monetizar un pódcast. No solo obtienes almacenamiento de audio ilimitado, distribución automática a los principales directorios, monetización, métricas multiplataforma y tu propio sitio web; sino que también obtienes acceso a transcripciones automáticas gratuitas en español. ¡Cámbiate hoy y obtendrás 30 días gratis con el código RSS2023!
- Hindenburg, el programa de edición de audio multipista diseñado para podcasters y profesionales de palabra hablada, ahora te ofrece la capacidad de editar audio por medio de transcripciones o texto. Prueba Hindenburg Pro durante 90 días y recibe un 30% de descuento en una suscripción anual. Detalles aquí.
- ¡Atención podcasters! ¡Las inscripciones para los Latin Podcast Awards ya están abiertas! Se acerca el evento que celebra a todos aquellos miembros de la comunidad, latinos o no, que hayan realizado una contribución significativa a la industria de los pódcast latinos. ¡No te pierdas esta oportunidad de destacar y dar a conocer tu pódcast!
- Podfest Expo 2024, la conferencia que reúne a podcasters, creadores y profesionales de la industria del audio y video, se celebrará desde el jueves 25 de enero de 2024 hasta el domingo 28. ¡Acompáñanos!

- Magellan AI revela que ahora rastreará el rendimiento de los anuncios en las campañas de transmisión. A través de un comunicado, la compañía anunció que se expandirá más allá de los pódcast y comenzará a ofrecer rendimiento publicitario en todo tipo de campañas de audio digital. El movimiento significa que ahora los usuarios verán en el panel de Magellan AI la entrega de impresiones por canal. Además, la compañía, simplificó y optimizó el proceso de medición.
- Meta se enfrenta a Google y lanza su propio generador de música impulsado por inteligencia artificial. El mes pasado, Google estrenó “MusicLM” su función de texto a música. Ahora, Meta acaba de lanzar MusicGen. Ambas herramientas son modelos generativos de IA que utilizan tecnología para producir clips cortos de música en respuesta a entradas de texto. Mate Mullen, editor de funciones tecnológicas, publicó un artículo en Musicradar en el que puso a prueba estas dos poderosas herramientas de IA, para descubrir quién lo hace mejor. Llegó a la conclusión de que a pesar de que ambos modelos de IA son muy buenos para hacer música, MusicGen de Meta es mucho mejor.
Pódcast recomendado
Ideas para vivir mejor. Un espacio en donde Eugenio Payá, comparte en pocos minutos las claves prácticas de los mejores libros sobre bienestar físico, emocional y financiero.
Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!
Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente
Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados