- Amazon se interesa cada vez más por el mercado de la publicidad en pódcast.
- Aseguran que el podcasting, no es más que una “vertical publicitaria de nicho”.
- Lanzan BA Podcast, un proyecto para promover la adaptación de obras en series de audio.
- Afirman que los pódcast a veces son usados para cubrir lanzamientos piratas de canciones y discos inéditos.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Con el apoyo de:

Está pasando radioshow. Pepo y Borja llevan casi 10 años salpicando las ondas podcastianas con un anecdotario único que nada tiene que ver con los programas musicales a los que puedas estar acostumbrado/a. Para esta ocasión han decidido tematizar esta entrega para Podimo por capítulos: la canción del verano, los deportes, las reediciones y así un sinfín de excusas para hablar de la cara B de la música, que es lo que más les gusta. Escúchalo 30 días gratis en Podimo.
Amazon apunta al mercado de la publicidad en pódcast
Se espera que este año los ingresos por publicidad en el podcasting superen los mil millones de dólares. Por ello, no es de extrañar que el gigante del comercio electrónico quiera una porción más grande del pastel. Recientemente la empresa anunció la adquisición por más de 20 millones de dólares al año de los derechos de distribución de SmartLess, un popular pódcast presentado por los actores Will Arnett, Jason Bateman y Sean Hayes. A finales de 2020 acordó la compra de la red de pódcast Wondery. “Para convertirnos en un actor en el mercado de la publicidad de audio para podcasting, necesitamos ser dueños de propiedad intelectual”, aseguró Steve Boom, director de Amazon Music. “El mercado de anuncios de audio está creciendo rápidamente. Los comportamientos de los consumidores están evolucionando y esta es una oportunidad global”.
Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:
Publica tu pódcast como los pros — sin romperte la cabeza. Hazte un podcaster experto con herramientas avanzadas y fáciles. Vende productos digitales. ¡Caproni te ayuda a lograrlo!
- El podcasting no es más que una “vertical publicitaria de nicho“. Así lo aseguró Omri Argaman, CMO de Zoomd, una plataforma de búsqueda de sitios y adquisición de usuarios móviles para creadores. Omri afirma que a pesar de los miles de millones invertidos en pódcast de empresas como Amazon, Apple, iHeartMedia, Spotify y otras, los primeros números y la tasa de crecimiento muestran que la mayoría de los consumidores están pasando de los pódcast. La razon, según Omri, es porque estos están diseñados para una audiencia cautiva y porque la mayoría de las personas pueden realizar múltiples tareas cuando escuchan.
- Lanzan BA Podcast, un proyecto para promover la adaptación de obras a formato de audio serie. El Ministerio de Cultura de Buenos Aires convoca a presentar propuestas de adaptación de una obra literaria, teatral, documental, audiovisual, entre otras, para llevarla a cabo en formato audio-serie. El objetivo es generar nuevos e innovadores contenidos narrativos basados en obras artísticas de dominio público o privado. Otorgarán un reconocimiento económico de ciento ochenta mil pesos argentinos ($180.000,00) entre los seis proyectos seleccionados. La fecha de cierre, para los que quieran presentar propuestas, será el 1 de septiembre.
- Disney+ comienza serie “Solo asesinatos en el edificio“, sobre tres amantes de pódcast ‘true crime’. Se trata de una comedia de misterio protagonizada por Selena Gomez, Steve Martin y Martin Short. Se estrenará el 31 de agosto, pero mientras tanto la plataforma ha compartido las primeras imágenes con sus espectadores como un abreboca.
- Spotify para WearOS permitirá la descarga y escucha de pódcast y música sin conexión. Para que los usuarios premium tengan más libertad a la hora de escuchar sus contenido favorito sin depender siempre del smartphone o del ordenador, ahora será posible descargar los álbumes, listas de reproducción y pódcast favoritos para escucharlos sin conexión.
- Los pódcast cubren lanzamientos piratas de canciones y discos inéditos. Según el portal mexicano de música “Marvin” Spotify acaba de unirse a otras plataformas como Soundcloud o Youtube donde cualquiera puede publicar canciones o discos completos de forma ilegal sin que sean detectados. Aseguran, que se está ocultando en los pódcast. Los “re mezcladores” ilegales, dicen ellos, están creando lo que a primera instancia pareciera otro pódcast, pero que en realidad es un archivo por el que se distribuyen tracks inéditos u álbumes que aún no ven la luz, pero que de alguna forma se filtraron.
- El programa Amuna Digital cierra postulaciones. Hasta el 17 de agosto a las 13:00 (hora Argentina) ha sido el plazo de este programa que busca fortalecer a medios de Argentina. Cuenta con dos fases: en la primera ofrecerán entrenamiento especializado a 50 medios del país, y en la segunda darán consultoría estratégica durante seis meses y apoyarán a 14 medios seleccionados con fondos de $10,000 a $20,000 dólares cada uno.
Pódcast recomendado
Indignados, diez años después. Es un pódcast de Elena Bueno y Javier Ramia en el que se busca comprender qué sucedió el 15 de marzo de 2011 y las semanas posteriores cuando miles de ciudadanos españoles salieron a las calles indignados pidiendo un cambio. En este programa se profundiza sobre el movimiento Indignados y su organización, así como en el impacto real que tuvo este movimiento social en la España de entonces y en la de ahora.