Medios periodísticos comienzan a establecer políticas sobre el uso de IA para crear contenidos

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!

Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:

  • Sugieren que Spotify trató de prohibir los pódcast de ruido blanco para ser más rentable. A partir de enero, según un documento interno al que tuvo acceso Bloomberg, los pódcast de ruido blanco representan 3 millones de horas de consumo diario en la plataforma. Impulsados inadvertidamente por el propio algoritmo de Spotify para contenido de “habla” (en lugar de música). Una vez que la compañía se dio cuenta de cuánta atención se estaba dando a los pódcast de ruido blanco, consideró eliminarlos y prohibir cargas futuras. Mientras redirigía a la audiencia hacia una programación comparable que era más económica para Spotify. Hacerlo, según el documento, sería aumentar el beneficio bruto anual de Spotify en 35 millones de euros, o 38 millones de dólares. Sin embargo, según un portavoz de Spotify, “La propuesta en cuestión no se concretó, por lo que siguen teniendo pódcast de ruido blanco en su plataforma”.
  • Agencia de noticias estadounidense prohíbe a su personal usar IA para crear contenido e imágenes publicables. The Associated Press, emitió un comunicado en donde expresa las pautas sobre el uso de la inteligencia artificial en el servicio de noticias y alienta a los miembros del personal a familiarizarse con la tecnología. AP es una de las pocas organizaciones de noticias que han comenzado a establecer reglas sobre cómo integrar herramientas tecnológicas de rápido desarrollo como ChatGPT en su trabajo. La IA generativa tiene la capacidad de producir texto, imágenes, audio y video a pedido, pero aún no es completamente capaz de distinguir entre realidad y ficción, afirmó el medio. Como resultado, AP dijo que el material producido por inteligencia artificial debe examinarse cuidadosamente.
  • Lanza una compañía de audio para niños y familias. Jed Baker, exagente de UTA, es el fundador de Starglow Media, una empresa de pódcast y audiolibros centrada en la familia con patrocinadores de alto perfil. Baker, quien en el pasado participó en acuerdos de series de televisión para pódcast. Ahora, con su red de audio enfocada explícitamente en niños, espera incluir programación educativa, así como cuentos para dormir, aventuras, ciencia y noticias para niños. Todo con el objetivo de brindar oportunidades de escucha conjunta para las familias. Según Baker, los niños y la familia son el género de audio de más rápido crecimiento, debido en parte a las preocupaciones de los padres sobre el tiempo frente a la pantalla.

Patrocinios

Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.

  • Hindenburg, el programa de edición de audio multipista diseñado para podcasters y profesionales de palabra hablada, ahora te ofrece la capacidad de editar audio por medio de transcripciones o texto. Prueba Hindenburg Pro durante 90 días (sin tarjeta de crédito) y recibe un 30 % de descuento en una suscripción anual. Detalles aquí.
  • ¡Atención podcasters! ¡Las inscripciones para los Latin Podcast Awards ya están abiertas! Se acerca el evento que celebra a todos aquellos miembros de la comunidad, latinos o no, que hayan realizado una contribución significativa a la industria de los pódcast latinos. ¡No te pierdas esta oportunidad de destacar y dar a conocer tu pódcast!
  • JPOD23 en Gandia, 20-21 Octubre. El evento más conocido de podcasting este año se centra en Podcasts: Inteligencia Artificial y Administraciones Públicas. ¡Descuento del 50 % al comprar entradas en julio!
  • ¿Cómo afectará la Inteligencia Artificial a la industria del podcasting? Yohan Amed Rodríguez realizó una investigación que compartirá en un nuevo Mumbler Webinar online y gratuito.
  • YouTube prueba una nueva función en videos educativos. Con el objetivo de proporcionar más información sobre conceptos claves que aparezcan en la transmisión. El nuevo sistema se encargará de ofrecer más contexto sobre lecciones y temas clave, para ayudar a las personas a comprenderlos mejor a través de subdescripciones, diagramas y más. La idea es que, al proporcionar estos aprendizajes complementarios dentro de las propias descripciones, evitará que los usuarios tengan que abrir una nueva ventana o aplicación, o hacer clic fuera del contenido principal. La prueba se encuentra en versión beta limitada y solo aparece en videos educativos. Los creadores pueden optar por no recibir las nuevas descripciones si así lo desean.
  • Adobe Express ofrecerá nuevas funciones impulsadas por IA para enfrentarse a Canva. Después de varios meses en versión beta, ahora la compañía está implementando ciertas herramientas en su plataforma de diseño todo en uno basada en la nube. Principalmente, proporcionará plantillas rápidas y sencillas para que los usuarios creen gráficos y carteles sociales, editen videos, decoren archivos PDF y más. Además, con esta última versión, los usuarios de Express podrán generar imágenes personalizadas, eliminar el fondo automáticamente, utilizar audio para producir animaciones de personajes, entre otros. Fundada para hacer que la creación de contenido sea más accesible para aquellos que no tienen experiencia en diseño profesional, Adobe Express se parece a plataformas como Canva y Microsoft Designer.

Pódcast recomendado

Café on a Budget. Un pódcast que recopila las experiencias y conocimientos de los guías financieros, Suhailly y Manuel, sobre ahorros, presupuestos, pago de deudas, inversiones y mucho más.

Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!

Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente

Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.