El medio digital danés Zetland ha logrado 20.000 subscriptores de pago, en gran medida gracias, a los podcasts. Conoce como lo hicieron. Rediseñan el popular reproductor de podcasts para WordPress “Serious Simple Podcasting”. Maria Hinojosa, presentadora y productora ejecutiva de Latino USA en NPR, presenta su libro donde cuenta su trayectoria.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Analizan el caso de éxito del medio digital danés Zetland con el uso de podcasts
Durante la tercera conferencia del «Congreso Claves 2021», organizado por la Asociación Española de Medios de Información (AMI) y la Asociación Mundial de Editores de Noticias (WAN-IFRA), llamada «La edad de oro de los podcasts: haciendo crecer las suscripciones a través del audio», analizaron el medio digital danés Zetland. Este medio se caracteriza porque no tiene publicidad y porque ha logrado el éxito en gran medida gracias a los podcasts. Los artículos en formato audio se empezaron a crear cuando llegaron a la conclusión de que la gente no tenía tiempo suficiente para leer sus noticias. Decidieron crear los artículos en formato audio y lograron que los subscriptores escucharan hasta el 80% del total publicado. Un elemento clave fue diseñar en 2017, su propia aplicación de audio para no depender de las grandes plataformas y perder parte de su esencia. Así comenzó a crecer la escucha. Actualmente, cuentan con 20.000 miembros de pago y su público es mayoritariamente joven. Otra clave de su éxito radica en crear pocos contenidos, de más calidad y comunicar la experiencia «que enseña el mundo en el que vivimos». Esta sesión con el CEO de Zetland, Tav Klitgaard, fue moderada por Ana Ormaechea, directora de producto digital de Prisa Radio .
Castos rediseña su reproductor de podcasts
La empresa de alojamiento de podcasts Castos ha anunciado una reinvención total de su reproductor de podcasts. A partir del lanzamiento de la versión 2.5, el nuevo Castos Player estará también disponible para todos los que usen “Serious Simple Podcasting”. Serious Simple Podcasting es un pluging de Castos para facilitar la publicación de un pódcast en WP. Es simple de configurar y aunque es un complemento gratuito, está repleto de características sorprendentes. Puedes usarlo para administrar fácilmente múltiples podcasts y feeds. Tienes la opción de combinar este complemento con otras herramientas existentes y no necesitas tener tu pódcast alojado en Castos para usarlo. El nuevo reproductor “Castos Player” tiene opciones que permiten que los visitantes de tu sitio web se suscriban al pódcast en cualquier lugar donde aparece tu programa. También incluye opciones de Social Sharing para que las personas compartan los capítulos en Facebook, Twitter o lo enlacen directamente. La actualización también incluye varias opciones de color para que puedas personalizar la paleta de colores del reproductor en tu sitio y hacerla coincidir con las pautas de tu marca.
María Hinojosa habla sobre su decisión de perseguir su «sueño más loco»
María Hinojosa, periodista estadounidense, quien es presentadora y productora ejecutiva de Latino USA en NPR, lanzó a mediados de septiembre sus memorias, un libro titulado Once I Was You: A Memoir of Love and Hate in a Torn America, en el que cuenta su historia. En este extracto publicado en Current, Hinojosa describe su viaje desde una infancia en el lado sur de Chicago hasta que logró tener una distinguida carrera en el periodismo televisivo. Se habla de su papel como corresponsal en la televisión pública y cómo terminó con la cancelación de su programa. Considerando sus próximos pasos, Hinojosa decidió comenzar su propia compañía de producción.
- El auge de los auriculares y la cancelación del mundo. María Jesús Espinosa ha analizado en El País si la escucha de pódcast con auriculares prefiguran la narrativa del contenido. Comentan casos de innovaciones recientes como Neuralink, la empresa de Elon Musk que estaría trabajando en un sistema que permitirá a los usuarios transmitir música de forma directa a su cerebro a través de chips, o del AirPod Max, los nuevos auriculares inalámbricos circumaurales de Apple con cancelación de ruido y un chip insertado en cada extremo del auricular.
- Podcasting en época de pandemia. Con la llegada del coronavirus, tanto podcasters como oyentes se enfrentaron a varias interrogantes: ¿abrirían los estudios de grabación?, ¿cómo trabajarían juntos los equipos de podcasts en cuarentena?, ¿las personas seguirían escuchando audio, aunque no estuvieran viajando? Este artículo analiza estas preguntas e intenta darles respuestas hablando con expertos y examinando el medio.
- Lo que pueden hacer los editores ante el desafío de la monetización directa. El camino hacia la monetización puede ser un desafío, especialmente para los editores de podcasts más pequeños que no pueden competir con la escala de las grandes redes de audio. Una opción para estos editores es capitalizar el valor de su marca y llegar a otras plataformas para crear redes de escucha extendidas y monetizar de manera efectiva.
- Cómo se ha manejado el podcasting durante el coronavirus. Lilian González, periodista multimedia y reportera de entretenimiento, ha analizado sobre cómo la pandemia obligó a muchos a quedarse en casa, y con ello nacieron formas creativas para unir a las personas, como por ejemplo iniciar un pódcast. Cuenta la historia de Randa y Anika, un pódcast lanzado el 1 de junio de 2020 que ahora tiene más de 2500 descargas.
Pódcast recomendado
Mija Podcast es un pódcast de ficción en el que se comparten historias para celebrar a los inmigrantes y sus contribuciones a la sociedad. Cada temporada explora la historia de una familia inmigrante diferente. El programa está disponible en inglés, español, francés y chino mandarín.