Mastodon crece 800 % en dos meses

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

¡Buen día, amig@ de Via Podcast!

Lo que está cambiando el podcasting y el marketing digital:

  • Los adolescentes están escuchando más pódcast. Nielsen a través de su nuevo estudio no solo rastreó los cambios de género de este año, sino también los grupos de edad. Encontró que la audiencia de pódcast de adolescentes (de 13 a 17 años) creció un modesto 7 % en el último año. Además, la cantidad de adolescentes que escuchan los mismos pódcast que un hombre adulto se duplicó con creces en 2022, aumentando en un 102 %. Al mismo tiempo, la cantidad de adolescentes que escuchaban junto con una mujer adulta aumentó solo un 4 %.
  • ¿La recesión económica beneficia a la industria del podcasting? Jenna Weiss-Berman, productora de pódcast y cofundadora de Pineapple Street Media, reveló que para ella esta recesión económica actual va a ser realmente buena. Sobre todo, porque considera que en los últimos años se han realizado acuerdos con grandes talentos que no han dado buenos resultados. Por tanto, si en el 2023 se realizan tratos que sean sensatos para todas las partes involucradas, podría ser un momento muy igualador en el espacio de negociación de pódcast. Principalmente, porque se pensará de una manera más realista e inteligente sobre el retorno de la inversión en cada uno de los acuerdos.
  • El PSG lanza un pódcast para niños entre 8 a 14 años. El equipo de fútbol acaba de estrenar su primer programa compuesto por ocho episodios. La serie de audio sigue el escenario de los cómics de la Academia PSG publicados por el Club desde 2017. El pódcast aborda las aventuras de tres jóvenes aficionados al fútbol que consiguen incorporarse a las filas de la Academia del PSG. Anthony Baca, Director Adjunto de Digital en PSG, afirmó que su misión es ofrecer contenido y experiencias cada vez más innovadoras a sus fanáticos.

La popularidad de los pódcast está en aumento

El periodista independiente, Ujwal Sharma, compartió algunas de las razones por las que cree que el formato se ha vuelto tan exitoso.

  • Son una forma fácil y conveniente de mantenerse entretenido e informado, sin importar la hora o el espacio.
  • Abarcan una amplia gama de temas, desde crímenes reales y política hasta comedia y deportes. No importa cuáles sean tus intereses, siempre habrá un pódcast para ti.
  • Son accesibles para cualquier persona con un teléfono inteligente o una computadora.
  • Generan una profunda conexión personal entre los oyentes con los anfitriones e invitados.
  • Pueden escucharse a pedido, pausarse, rebobinarse o avanzar según sea necesario. Esto facilita la adaptación de pódcast y personaliza la experiencia auditiva.

Patrocinios

Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.

Hindenburg. El audio cristalino de nuestro pódcast diario, NotiPodHoy, es traído a ti por Hindenburg. Oír es creer, prueba la herramienta de reducción de ruido de Hindenburg gratis durante 90 días y recibe un 30% de descuento en una suscripción anual. Detalles aquí.

Inicia la segunda temporada del pódcast “Explora la Biblia”. Con casi 40,000 descargas, ganó el premio “Latin Podcast Awards 2022” en la categoría ’religión y espiritualidad’. Escucha ’Explora la Biblia’, la primera Biblia de estudio en castellano en formato pódcast.

Podcastera Mx presenta ‘Divino Dinero’. El dinero es una habilidad – y un hábito – y este audiolibro te permite mantenerte en la inmersión de practicar esta nueva habilidad. Escúchalo aquí.

  • Twitter se ve afectado por docenas de quejas legales por parte de ex empleados. La plataforma recientemente fue acusada por 100 exempleados de haber cometido varias violaciones legales derivadas de la adquisición de la compañía por parte de Elon Musk. A principios de noviembre, Twitter despidió a aproximadamente 3700 empleados en una medida de reducción de costos y, también, cientos más renunciaron posteriormente. Entre las demandas de arbitraje acusan a Twitter de discriminación sexual, incumplimiento de contrato y despido ilegal de empleados que estaban de baja médica o parental. Hasta el momento, la empresa ha negado haber violado la ley y no ha respondido a los demás reclamos.
  • Lanza FineVoice una nueva herramienta que hace que la voz suene mucho mejor. Este software integra diversas funciones que permiten cambiar la voz en tiempo real a la hora de realizar grabaciones o utilizar aplicaciones como Skype, Zoom, Discord. Asimismo, cuenta con más de 30 efectos disponibles, 200 efectos sonoros y permite obtener audio de varias fuentes al mismo tiempo. También ofrece 220 tipos de voces humanas en 40 idiomas para pasar texto a voz y brinda la oportunidad de cambiar y mejorar la voz de los archivos que ya hayan sido creados.
  • Instagram crea una página para ayudar a recuperar cuentas que fueron pirateadas. Al dirigirse a Instagram.com/hacked, los usuarios pueden verse beneficiados en aquellos casos que hayan hackeado o cerrado su cuenta, olvidado su contraseña o estén siendo suplantados. Además, pueden optar por diferentes caminos dependiendo de cómo deseen resolver su problema. Algunas opciones pueden ayudarlos a verificar su identidad, mientras que otras logran redirigir la asistencia. De igual forma, la empresa promete proteger a los usuarios de futuros piratas informáticos tomando medidas inmediatas para eliminar las cuentas duplicadas.

Mastodon sigue creciendo

La red social Mastodon ya tiene millones de usuarios gracias a las decisiones de Elon Musk en Twitter. Según su fundador y desarrollador principal, Eugen Rochko, Mastodon ha crecido en más del 800 %. Aumentó de aproximadamente 300,000 usuarios activos mensuales a 2,5 millones entre los meses de octubre y noviembre. Tumblr, propiedad de WordPress Automattic, comenzará a apoyar la tecnología de esta red en un futuro próximo. Mozilla, el desarrollador del popular navegador Firefox, anunció que comenzara a ejecutar una «instancia» de Mastodon, uno de los servidores descentralizados en los que descansa la red social.

Nuevos pódcast

Aquí faltan páxinas. A lo largo de 12 relatos sonoros, la Diputación de Pontevedra busca visibilizar los logros de grandes referentes gallegas. Cada uno de los capítulos relatará la historia de extraordinarias mujeres de Galicia con el objetivo de demostrar la aportación femenina que ayudó al desarrollo de la sociedad. El primero de los 12 empezará el próximo mes de enero y el resto se irá presentando durante todo el año.

DISO. Es un pódcast multilingüe dirigido para niños de entre 3 a 9 años. Cada episodio está enriquecido con un diseño de sonido inmersivo que logra conquistar los oídos de los más pequeños de la casa. Ahora quienes los escuchen podrán disfrutar de miles de aventuras en tres idiomas diferentes (en inglés, francés y español).

Pódcast recomendado

Historia Freak. Joaquín Barañao explora el reverso, los detalles, las anécdotas y las conexiones de lo que ha pasado en este punto del Universo que llamamos Tierra.

¡Te enviamos un PodAbrazo!

Aracely y Melvin Rivera

Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!

Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente

Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.