
Hola
¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.
Lo esencial que debes saber:
- El gremio de escritores sigue añadiendo más empleados de empresas de pódcast.
- Las suscripciones a pódcast crecieron en 2021, pero pronostican que se desacelerarán debido a la saturación.
- Ya está disponible el nuevo libro de Andoni Orrantia, ¿Cómo habla tu marca en pódcast?

El gremio de escritores sigue añadiendo más empleados de empresas de pódcast
The Writers Guild of America, (el Gremio de Escritores de América) que representa a unos 7.000 trabajadores en el cine, la televisión y las noticias, sigue extendiéndose con fuerza en la industria de los pódcast en Estados Unidos. Más de cien empleados (escritores, productores, editores y narradores) de iHeart Podcast Network —una división de iHeartMedia—, ahora serán representados en negociaciones colectivas por The Writers Guild of America. Ellos también representan a los trabajadores de las empresas de producción de Spotify: Gimlet Media, Parcast y The Ringer.
Las suscripciones a pódcast aumentaron en 2021, pero pronostican que se desacelerarán debido a la saturación
Según un informe de PQ Media los consumidores desembolsaron 2,14 billones de dólares a nivel mundial en 2021. Lo que significó un aumento del 6,7% en relación con el año anterior. Este cambio fue el más rápido en cinco años y tuvo que ver con el gasto en varios medios, entre ellos, el audio digital. El crecimiento tuvo mucho que ver con la suscripción a pódcast en mercados desarrollados y la expansión a los nuevos, a través de la tecnología de traducción de voz. El gasto en audio digital, sigue incrementándose en todos los principales mercados. Sin embargo, en PQ Media piensan que posiblemente se desacelerará en los próximos años, debido a la saturación en los principales mercados como el de los Estados Unidos.
Ya está disponible el nuevo libro de Andoni Orrantia, ¿Cómo habla tu marca en pódcast?
El periodista y director de programación de la cadena de radio española COPE resume una investigación de dos años sobre el audio en la estrategia de marketing digital de una empresa. La nueva obra fue editada por ESIC University de España y tiene un prólogo escrito por José A Llórente, fundador y presidente de la empresa de consultoría de LLYC. Algunos de los contenidos del libro son:
- Incorporación del pódcast en la estrategia de marketing digital de la empresa.
- ¿Cómo encontrar su propia voz y tener un anuncio segmentado y relevante a través del pódcast?
- Cómo una inversión en pódcast, es una poderosa manera de mantener la ventaja competitiva de una empresa en el mercado.
- Casos de éxito de marcas líderes como Nike, Sony Music, Gucci, Coca-Cola, Warner Bros., Master-Card y McDonald’s.
¿Por qué es importante? ¿Cómo habla tu marca en pódcast? Porque te ayudará a entender la industria del podcasting para que puedas definir el posicionamiento de tu marca a través del audio. ¡Felicitamos a Andoni por este excelente trabajo!
Comienza Hoy en EL PAÍS, un nuevo pódcast diario
El periódico español comienza esta semana «Hoy en EL PAÍS», un pódcast de lunes a viernes que presentará una visión cercana de las mejores historias del medio. El objetivo es informar y explicar las historias, en 20 minutos, desde la perspectiva del periodista que está más cerca de los protagonistas de la noticia. La conducción está a cargo de Ana Fuentes e Íñigo Domínguez y es producido por el equipo de «EL PAÍS Audio».
Cómo una estudiante ingresó al podcasting cuando propuso hacer una serie sobre sus padres
Una estudiante de último año de la universidad que intentaba ingresar al podcasting, lo logró gracias a un concurso. A pesar de su falta de experiencia, cuando Anya Steinberg descubrió en el 2021 el «College Podcast Challenge de NPR», supo de inmediato qué historia quería contar. Propuso y ganó el premio para producir el pódcast «Él tiene solo 23 cromosomas». En el mismo explora la compleja relación con su padre biológico y el no biológico. Este reconocimiento impulsó su carrera y la ayudó a conseguir una pasantía en el equipo de educación de NPR y el pódcast Throughline.

Clasificados. Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast. Promueve tu pódcast o servicio. Más información aquí.
- ¿Tienes una idea para un pódcast pero no sabes por dónde comenzar? RSS.com es la alternativa número 1 para iniciar, crecer, analizar y monetizar un pódcast. ¡Comienza gratis hoy y descubre por qué miles de podcasters felices aman RSS.com!
- Hindenburg tiene todas las funciones necesarias para resolver los retos comunes para la creación de pódcast y programas de radio. Prueba Hindenburg PRO gratis con nuestro código especial y recibirás 60 días de prueba y un 30 % de descuento en la membresía anual. Detalles aquí.

– Más
- En el medio La Nación de Argentina exploran el éxito de los pódcast de ficción. Aseguran que tienen una amplia variedad de registros y si bien no son los formatos más masivos, están ganando terreno en el panorama actual. Ahora el radioteatro volvió a encontrar un espacio. Los pódcast de ficción nos presentan una forma de contar historias que no puede compararse con otras. Entre los pódcast de ficción más populares en español están: Somos novios, Caso 63 y No me olvidé de vos.
- Premian el pódcast Aerovía. Aviación Digital le otorgó un galardón al pódcast Aerovía, durante la duodécima gala de entrega de los Premios de Periodismo sobre aviación en español. El pódcast está dirigido a profesionales y aficionados del transporte aéreo. Por medio de entrevistas y análisis, informan en profundidad sobre: aviación civil, aviación militar, aviación general y deportiva, aviación virtual, drones y espacio.
- El pódcast «Un tema Al día» supera el millón de escuchas.La producción de elDiario.es ha logrado romper récords en descargas y reproducciones cada semana. También fue reconocido como «Podcast Revelación 2021 por Amazon Music». En el pódcast Juanlu Sánchez, dedica unos 10 minutos diarios a tratar algún tema de actualidad.
- Mario Feal, diseñador gráfico cuenta el proceso para crear el cartel del nuevo evento «Estación Podcast». Dos semanas fue lo que tardó el proceso creativo para crear el cartel del evento del «Festival Iberoamericano de Creación Sonora». Empezó por sustituir la torre superior del edificio del Círculo de Bellas Artes de Madrid por un micrófono radiofónico, convirtiéndolo en el emisor del mensaje.
- Campofrío será el primer patrocinador de los pódcast de Spotify España. La firma de embutidos patrocinará ‘‘AM”, un pódcast que cubre toda la actualidad informativa en píldoras diarias de 5 minutos. Según el medio El publicista mediante este acuerdo con Spotify España, comienza a rentabilizar la puesta en marcha de su división de contenidos propios.
- Vuelven las ponencias exclusivas para socios de la Asociación Podcast de España. La próxima será el miércoles 9 de marzo. La ponencia la impartirá Mariana Ravagli, locutora, editora de contenidos y Podcaster en Podnation.
Pódcast recomendado
A qué suena la eñe. El Festival Eñe es un acontecimiento literario que tiene lugar todos los otoños en Madrid y Málaga, y reúne a grandes figuras de la cultura. En este pódcast puedes escuchar una selección de las mejores conversaciones que mantuvieron algunas de las voces más destacadas de la literatura en español.
La creación y distribución de esta “newsletter” y pódcast tomaron al equipo de Via Podcast más de 8 horas. Examinamos más de 30 fuentes de información, diariamente, para que no tengas que hacerlo.
Recibe un PodAbrazo;
Aracely y Melvin Rivera