Conoce las novedades de la plataforma Luminary, que redujo sus precios de suscripción, y anunció que algunas de sus estrellas destacadas regresaran al micrófono con nuevas temporadas. También te contamos sobre cómo Oprah Winfrey impulsa los podcasts en español desde su revista, y te invitamos a conocer un poco de la historia del pódcasts en México y el mundo. acompáñanos.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.
En NotiPod Hoy
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Luminary reduce sus tarifas de suscripción
Según publican en Rain News, desde el sitio web de Luminary han confirmado que los usuarios gratuitos podrán pasar al nivel Premium por $ 4.99 al mes o por $ 2.99 si pagan $ 34.99 por un año de forma adelantada. Los nuevos precios coinciden con los de Stitcher, una plataforma similar. Además de la reducción de sus tarifas, el servicio de podcasts exclusivos está haciendo nuevas inversiones en contenido premium. Algunas de sus estrellas como Trevor Noah, Russell Brand y Lena Dunham regresan para nuevas temporadas de pódcast. También habrá nuevos shows protagonizados por Soledad O’Brien, Alex Gibney, Franklin Leonard y Evan Narcisse.
Oprah incluye podcasts en español en su revista
Oprah Winfrey, magnate de la televisión estadounidense, está ayudando a los podcasters latinos y de habla hispana a conseguir mayor visibilidad al incluirlos en un número reciente de su revista. Y es que, ahora se puede encontrar una lista con los mejores podcasts en español y latino en O Magazine. Entre estos están Radio Ambulante, En el grueso, Súper Mamas, Locatora Radio, Podcast de Brujaja y Brown Femmes.
La historia e importancia del pódcast en México y el mundo
En el pódcast ‘En medio, todos los medios’ han lanzado un nuevo capítulo en el que analizan este formato como una nueva forma de informarse. Se trata de ‘La fuerza del podcast’, un episodio en el que Alejandro Jiménez da un repaso al pódcast como medio, así como su importancia en la actualidad, y el potencial y la fuerza que está desarrollando. ¿Sabes cuáles fueron los primeros podcasts en México? O ¿por qué se está convirtiendo en uno de los medios favoritos del público? En este programa utilizan argumentos basados en El Gran cuaderno del podcasting, así como de otros estudios, para demostrar el crecimiento del audio digital a la carta.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- El consumo de audio y los jóvenes. El audio, sea la radio o el podcasting, está en su punto más alto y según explican en el portal The Media Online está impulsado por los jóvenes. Por ello es clave la implementación de estrategias para impulsar el compromiso y las ventas con ese publico.
- El podcasting ayuda en Puerto Rico. La crítica situación que ha enfrentado la isla del Caribe con los continuos terremotos ha sido cubierta en varios podcasts. Uno de ellos es Cocotazo Media, que se ha dedicado a promover ayuda para los afectados.
- El poder del pódcast. NPR ha contado la historia de cómo hacer un pódcast enriqueció la vida de los estudiantes de la Escuela Secundaria Elizabethton en el este de Tennessee, quienes ganaron el primer desafío de pódcast estudiantil de NPR.
- Los ganadores del Premio Audio Verse 2019. Esta celebración anual, dedicada a las mejores producciones de audio ficción inmersiva de todo el mundo, ha revelado los ganadores en sus diferentes categorías. Aquí encontrarás la lista detallada y completa.
- Marcas B2B y la narración episódica. En el portal Marketing Land aseguran que es hora de que estos negocios presenten sus propias historias para que el público regrese por más. La clave está en transformarse para sobrevivir y el pódcast puede ayudar.
- Nuevas interfaces de escritorio. La semana próxima en el NAMM Show 2020 en EEUU se presentarán dos nuevas interfaces de audio de alta calidad. La empresa Solid State Logic, que construye equipos de audio muy populares para los estudios de grabación profesionales, presentará dos nuevas interfaces USB: la SSL 2 ($230) y la SSL 2+ ($289). Ambas están diseñadas para capturar el mismo sonido clásico de la empresa SSL con calidad de estudio.
- Audient también presentará dos nuevas interfaces móviles en el NAMM Show. La empresa británica que produce una de las mejores interfaces de audio, la Audient ID 14 muy popular en el mundo del voice off, estará presentando la Audient EVO 4 ($129/€119) para dos micrófonos, con pre amplificadores mejorados, dos salidas para un monitor, un auricular y con la posibilidad de ajustar los niveles de ganancia automáticamente para ambos micrófonos. El tamaño es pequeño y se alimenta con un cable USB C a USB A. Audient también tendrá otra versión la Audient EVO 8 para cuatro micrófonos ($199/€189.99). Mira el video donde presentan esta ultra-compacta nueva interfaz de audio enfocada en “hacer fácil el proceso de grabación”.
Pódcast recomendado:
Pódcast de la retransmisión del entierro de Benito Pérez Galdós. En Más de Uno, de Onda Cero, Carlos Alsina traslada al público al año 1920 para contar en directo el funeral y el entierro de Benito Pérez Galdós. Los oyentes se encontrarán con un recorrido de cómo transcurrió ese día y con una recreación de algunos de los pasajes más significativos de la vida de este dramaturgo, novelista, cronista y político español.
