Los retos de compartir podcasts en las redes sociales

Cómo en la era del video, los podcasts se abren camino para promoverse en las redes sociales.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Entérate de las tendencias del podcasting en cinco minutos.

Tendencias

El blog ‘Digiday’ explica las dificultades de compartir audio en las redes sociales y cómo los podcasters exitosos promueven sus programas. Michael Gold, editor de estrategia de medios sociales en ‘The New York Times’ dijo en la entrevista que “Las plataformas de redes sociales son increíblemente visuales. Realmente enfatizan el video”. Pero, el formato predeterminado es tener el vídeo en silencio, mientras que el audio tiene que ver con el sonido. Esto crea un desafío para que el contenido de los podcasts sea descubierto en las redes sociales. Solución según ‘DigiDay’: los productores de audio y medios sociales han convertido el audio en videos cortos para promocionar sus podcasts. También están probando ideas como publicar en vivo durante la grabación y publicar filmaciones detrás de cámaras, lo que ha aumentado los ‘me gusta’. En el artículo citan mucho la estrategia de promoción de Radio Ambulante que además del vídeo utiliza un boletín informativo, dos veces por semana, para provocar el interés por los próximos capítulos y hacer recomendaciones. Radio Ambulante también tiene grupos de Facebook y WhatsApp para sus oyentes de podcast.

¿Cuál es la mejor manera de promover podcasts en las redes sociales? El blog ‘TechCrunch’ parece que tiene la respuesta, publicó una artículo sobre ‘Headliner’ de ‘SpareMin’ que convierte clips de podcasts en vídeos para compartirlos. ‘Headliner’ está basado en un navegador que transforma los clips de audio en vídeos. Si tienes un clip de tu podcast que sea especialmente interesante puedes convertirlo en un vídeo promocional en solo unos segundos. ‘Headliner’ está inspirado en el generador de Audiogram que la estación de radio pública de New York (WNYC) lanzó el año pasado. En este vídeo pueden ver cómo funciona.

‘AudioBoom’ la empresa de alojamiento de podcasts del Reino Unido está comprando ‘Triton Digital’ por $185 millones. La noticia apareció en el London Stock Exchange. El acuerdo, caracterizado como una “adquisición inversa”, permitirá que AudioBoom compre todas las acciones de la matriz ‘Triton Digital Canada Inc’. ‘Triton Digital’ está desde el 2006 prestando servicios en más de 40 países, y muchos lo consideran uno de los mayores proveedores de tecnología y servicios para la industria del audio en línea.

Esta semana dos noticias mostraron el movimiento de diferentes medios en el Podcasting. El New York Times informó que su podcast ‘The daily’ pasará a la radio y Vox Media dio a conocer que lanzará un podcast diario de noticias llamado ‘Today Explained’ (El día de hoy explicado). Vox Media es una compañía de medios digitales multinacionales. Ellos publican los Blogs: The Verge, Vox SB Nation, Polygon, Eater, Racked, Curbed y Recode. El podcast ‘‘Today Explained’ tendrá un sentido de enfoque y contexto: cada capítulo girará en torno a una historia, que no estará necesariamente vinculada al ciclo de noticias inmediatas o, sobre política. Según el artículo en el blog ‘Vulture’ el podcast ‘Today Explained’ se publicará todos los días de la semana alrededor de las 4 pm, hora del este.

Interesante …saldrá antes del podcast ‘The Daily’ que se publica el siguiente día a las 6:00am hora del este.

Amazon lanza el plugin Polly WordPress que convierte las publicaciones de blog en audio. El Blog ‘TechCrunch’ informó que el nuevo plugin de ‘Polly WordPress’ le da voz a tu blog al crear versiones de audio de tus publicaciones. El audio resultante se puede reproducir desde la propia publicación del blog, o se puede acceder en forma de podcast usando una función llamada ‘Amazon Pollycast’. No es la primera vez que Polly se utiliza para convertir texto digital a voz. El servicio, que existe desde hace un tiempo, siempre ha sido capaz de convertir cualquier texto en audio. (artículos de noticias, publicaciones de blog, fuentes RSS, PDF y más). Sin embargo, lo nuevo es que funciona como un complemento de WordPress lo que lo hace más accesible para un público más amplio. El complemento solo está disponible para cualquiera que ejecute su propia instalación de WordPress en su infraestructura o en AWS el servicio de alojamiento de Amazon y requiere un poco de configuración.

La firma Loup Ventures comparó Siri en el HomePod con tres sistemas de voz rivales. Estos fueron: Google Home, Cortana de Microsoft en Harman Kardon y Alexa en Amazon Echo. Realizaron 782 consultas junto con pruebas integrales de calidad de sonido y facilidad de uso. Encontraron que:

  • HomePod tiene el mejor sonido.
  • Siri respondió correctamente solo 52.3% de las consultas en comparación con Google Home con 81%, Alexa con 64% y Cortana con 57%.
  • Aunque la tasa de respuestas correctas de Siri fue baja, el sistema entendió 99,4% de las consultas.

Loup Ventures observó que la puntuación de Siri mejorará una vez que el HomePod añada soporte para más servicios. Las primeras críticas de la HomePod de Apple señalan problemas con Siri y la falta de opciones para escuchar contenidos de terceros. Sin embargo, el estudio reveló que la experiencia de usuario con el HomePod es mejor que la competencia. Mi conclusión hay que esperar. Por ejemplo, encontraron que HomePod tiene habilidades superiores de escucha comparado con los otros altavoces inteligentes. Esto es, debido en parte, a una función de cancelación de ruido que le permite al HomePod escucharte incluso cuando hablas en un volumen bajo.

Podcast recomendado

‘Jarras y Podcast’ entrevista a Eduardo Nordmann y Juan Antonio Campos del podcast ‘Pienso luego ya tu sabeh’.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.