El porncast, es cada vez más popular. Se trata de contenido erótico para hombres y mujeres, contenido de audio íntimo que rompe con los estándares del porno conocidos. Conoce más sobre esta alternativa derivada del boom del podcasting.Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- En pleno furor del pódcast llega el ‘porncast’. El erotismo sin imágenes es posible gracias a las nuevas plataformas de audios XXX. En La Nación han escrito un artículo sobre este tema y han analizado cómo la escucha de historias eróticas relatadas por hombres y mujeres se está haciendo tendencia. El ‘porncast’ rompe con las tradiciones del porno clásico, ya que en este caso el disfrute no está sobreactuado y las relaciones son consensuadas. El pódcast ha sido catalogado como un medio íntimo, por lo que se presta para este tipo de contenido erógeno. Existen 5 aplicaciones para escuchar ‘porncast’: Quinn, Dipsea, Ferly, Girl on the Net y Bawdy Storytelling.
- iVoox lanza las Listas Inteligentes para personalizar más la experiencia del usuario. Se trata de una nueva herramienta que permite a los usuarios crear listas automáticas según sus gustos o preferencias. De acuerdo con Marketing Directo, será posible crear una lista filtrando por una subcategoría, término, idioma, o duración. El usuario podrá elegir si quiere que sus listas se enriquezcan de los episodios de todo iVoox o solo de sus suscripciones. De esta manera se mejora la experiencia del usuario al disponer de una mayor personalización de sus contenidos.
- ‘Spotify y Apple no son competencia, sino aliados’. Así lo afirmó Luciano Banchero, cofundador de la productora de pódcast Posta, en una entrevista a Télam. El ejecutivo resaltó que su compañía es una productora de pódcast y que no los distribuye. También afirmó que Spotify ha ayudado a que este formato se masifique en América Latina, ya que muchos no habían pensado en producir este tipo de contenidos hasta que Spotify se metió de lleno en el negocio. Posta ha conseguido grandes logros, como su alianza con Spotify y el poder trabajar con gigantes como Vice, HBO o National Geographic.
- iVoox quiere apostar por el cobro de regalías. La principal plataforma y productora de pódcast en español anunció que uno de sus objetivos para 2020 es comenzar a cobrar regalías por los derechos de reproducción de sus contenidos en otras aplicaciones. Así lo reveló su fundador, Juan Ignacio Solera, a Télam. A su juicio, el nivel de profesionalización del pódcast exige intentar replicar los modelos de monetización utilizados en otras industrias del contenido como la de la música o de las editoriales.

- Transmisión de audio en vivo: ¿la nueva tendencia? Esto suena mucho a lo que es la radio, pero en realidad es diferente. Es básicamente una combinación entre podcasting y radio hablada, pero implica el uso de aplicaciones que permiten funciones interactivas como solicitudes de llamadas, chats en vivo y reacciones emoji. Es un formato que ha ganado mucha popularidad en China y que podría replicarse en Estados Unidos. De hecho, ya algunas plataformas lo han incorporado a sus servicios. Según el portal Tecnoticias, Castbox lanzó el servicio Livecast en julio para que los podcasters puedan lanzar transmisiones en vivo.
- El pódcast se convierte en el horizonte de grandes plataformas y medios de comunicación. Según un artículo del portal Télam, esta forma de crear contenido toma cada vez más fuerza como una forma de democratizar la información. De hecho, Javier Piñol, director de Spotify Studios en Latinoamérica, aseguró que están convencidos de que el futuro del audio es ilimitado.
- Menos del 1% de tus seguidores de Patreon ve tu contenido. Según datos publicados en el portal Fable And Folly, hay un problema grave, dado que la mayoría de los seguidores de un pódcast no están recibiendo las notificaciones correspondientes y por ello se están perdiendo todo el contenido que publicas.
- ‘The Daily Show With Trevor Noah’ lanza nueva miniserie de podcasts. Se trata de ‘The Daily Show Podcast Universe’, una miniserie original de cinco episodios que parodiará una variedad de podcasts populares. Se estrenará el próximo 13 de enero.
- Podcasting, el corazón de las estrategias de marketing. En el portal MarTechSeries han recomendado cuatro áreas en las que se puede utilizar un pódcast para alcanzar objetivos de marketing. Entre estos están conocimiento de la marca, generación de demanda, inbound marketing y habilitación de ventas.
- Claves para asegurarse que el podcasting siga abierto para todos. Según Joni Deutsch, ejecutiva de WFAE, una estación de radio pública en Carolina del Norte, Estados Unidos, afirmó que para evitar que el ruido de celebridades ahogue las diversas voces del podcasting hay que trabajar en activar la comunidad, en hacer colaboraciones y asociaciones.
Pódcast recomendado:
Suelas desaparecidas. Es un pódcast de historias de venezolanos caminantes. En este programa el periodista venezolano Rafael Sulbarán, radicado en Colombia, intenta descubrir qué está pasando con los emigrantes venezolanos que han cruzado el Páramo de Berlín, en Colombia. El refugio Espíritu Santo reporta que al menos 17 personas habrían fallecido por el intenso frío y el agotamiento. Se cree que sus muertes no son registradas oficialmente por el Estado colombiano. Esta serie de siete episodios realiza un viaje por los andes colombianos mostrando la realidad del éxodo más grande de la historia moderna latinoamericana. Esta es una producción de Pluma Volátil para El Pitazo (Venezuela) y Blu Radio (Colombia).