Esta nota amplía la información del episodio VP 037 de Vía Podcast.
Los canales de TV están buscando nuevas ideas para levantar su audiencia y han acudido al medio que crece en popularidad: los podcasts.
Uno de los seleccionados es el podcast Lore de Aaron Mahnke. Este es un pograma sobre mitos y leyendas urbanas famosas que tiene 12 millones de descargas.
Sólo cinco meses después de haber comenzado su Podcast Aaron comenzó a recibir llamadas para convertir su podcast en un programa de televisión.
Aparentemente, el criterio para seleccionarlos es que:
- Cuenten historias interesantes.
- Que el podcaster tenga una personalidad.
- Que traigan incorporado una audiencia significativa que acostumbre a hacer proselitismo a otros.
Conrad Riggs, jefe de Amazon Studio dijo “Lo que más me gusta de los podcasts es que empiezan desde un lugar de autenticidad. Generalmente el creador no lo hace por razones de dinero… sino que siente que tiene una historia que necesita ser contada”.
El reto es cómo utilizar la narración, cómo llevar a alguien a una escena a través de un punto de vista que se inicia en el audio.
Hay una diferencia grande entre la TV y los podcasts. Los podcasts se pueden escuchar en cualquier lugar. Los programas de televisión y las series, se ven por lo general, sentados durante largos períodos de tiempo. En el proceso de cambio a otro medio ¿Se perderá la intimidad del medio que hace diferente a los podcasts?