Una nueva aplicación podría ayudar a las empresas a comunicarse con sus empleados y mantenerlos actualizados, alineados con la cultura corporativa, informados sobre nuevos productos y estrategias e inspirados.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Muchas compañías quieren usar el podcasting para comunicarse con sus empleados que trabajan en diferentes oficinas, países o en sus hogares. Una empresa de Texas, que se dedica a ofrecer soluciones de vídeo streaming a compañías, acaba de lanzar una nueva herramienta que promete garantizar seguridad al podcasting empresarial. Se trata de uStudio Enterprise Podcast, una aplicación para móviles orientada a la comunicación empresarial. uStudio quiere resolver el problema de crear un podcast privado que solo escuchen los empleados de una firma. La aplicación móvil es totalmente personalizable con canales privados, suscripción de usuarios y opciones de escucha fuera de línea. Los administradores de contenido pueden manejar y publicar fácilmente los podcasts, así como comprender mejor el alcance de los usuarios, los comportamientos de consumo y sus percepciones del contenido. Este nivel de control provee otros beneficios alrededor del branding, las métricas y las integraciones con otros servicios de terceros cómo Salesforce. Dado que tiene acceso a más datos sobre cada uno de los usuarios, la aplicación tiene la capacidad de restringir el acceso interno basándose en atributos como la ubicación, el departamento o la antigüedad del empleado.
Un estudio de la BBC reveló, hace un tiempo, que el público más joven escuchaba más los servicios de streaming, como Spotify y Apple Music, que toda su producción de radio. La gigante de la radio británica acaba de lanzar BBC Sounds, una aplicación gratuita para podcasts diseñada para hacerle competencia a Spotify.
La generación del milenio y la Z prefieren: escuchar música por streaming, escuchar podcasts para entretenerse y educarse, comprar electrónicos en tiendas físicas y aman los parlantes inteligentes.
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- Estamos en el año de los intentos de ser el Netflix de lo podcasts. Hay esfuerzos para conseguir que los oyentes paguen por los podcasts Premium. CastBox le permitirá a sus cuentas Premium monetizar con los podcasts. Serán algo así como el Amazon Prime Video de los podcasts. Wondery también está buscando su espacio cobrando $5 al mes para escuchar versiones de podcasts libres de anuncios.
- Existen factores que debes considerar al momento de elegir una aplicación para escuchar podcasts especialmente teniendo en cuenta el alcance, beneficio y dificultad de cada una. Esta evaluación compara las funcionalidades de cuatro aplicaciones(Pocket Casts, Stitcher, Podbean, Spreaker )y define un ganador por función.
- Niños y podcasts. Lee la experiencia de la Academia Kamalani, en Hawai, cuando le permitió a los niños hacer podcasts.
- ¿Tienes un podcasts sobre noticias? Las noticias nos llegan cada minuto o segundo del día gracias a los avances de la tecnología. El ataque de noticias negativas tiene un efecto acumulativo en nuestra salud mental colectiva y nuestra percepción de nuestras propias preocupaciones. El periódico ‘The Guardian’ reflexiona sobre la importancia de que haya más cubrimiento de noticias positivas.
- FelixLocutor Co comparte sobre Google Podcasts en su VBlog.
- Si tienes un sistema operativo Android puedes sacarle un máximo de provecho considerando estas siete aplicaciones para escuchar podcasts.
- ¿Por qué shows top están dejando el formato podcast para pasarse a la radio? Ahora es el programa de la comediante estadounidense Anna Faris el que se muda del podcast a la radio.
Podcast recomendado
D’mente Positivo. Este es un podcast dirigido por Ismael Cala y orientado al emprendimiento. En este, de manera didáctica y entretenida, se dan consejos sobre empoderamiento, emprendimiento, inteligencia emocional, entre otros. Todo orientado a sacar impulsar los negocios y crecer personal y profesionalmente.