Los podcasts diarios de noticias generan grandes descargas

Reuters Institute y la Universidad de Oxford publican un análisis sobre los podcasts de noticias diarios. Lanzan “Avisen a Berlín” un “pódcast novela” que narra la historia de un hombre que se da cuenta que toda su infancia vivió con un Nazi: su abuelo. Radio Ambulante gana el premio el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar al «Mejor Reportaje en Audio».

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Publican informe centrado en el fenómeno de los podcasts de noticias diarias

Reuters Institute y la Universidad de Oxford han publicado un informe que analiza los podcasts de noticias diarias, que es una de las categorías de más rápido crecimiento y un formato que ha sido un salvavidas para muchas personas durante la pandemia. Para los editores como The New York Times (The Daily) y The Guardian (Today in Focus), estos podcasts les han traído grandes audiencias diarias que fomentan el hábito y la lealtad de sus marcas y también les generan ingresos significativos. Según el estudio, los podcasts de noticias son el 1% de la producción pero generan entre el 9% y el 10% de las descargas en los países estudiados (Australia, EE.UU., Francia, UK, Suecia y Dinamarca). Destacan que en otros lugares, los podcasts diarios de noticias son más incipientes, aunque más emisoras públicas europeas y editores comerciales los han adoptado durante el último año. En este estudio analizan como crece la producción y la escucha de estos podcasts y cómo la pandemia los impactó positivamente. También habla de las mejores prácticas. En el estudio de Reuters Institute y la Universidad de Oxford hacen una descripción de casos de estudio, los tipos de formatos que están surgiendo y su duración.

Lanzan desde México la novela en serie “Avisen a Berlín”

El interés por las series en audio sigue creciendo. Rodrigo Llop es un mexicano, contador de historias, que produce los populares podcasts Azul Chiclamino y Me lo contó la noche. Llop también es un narrador, escritor, cuentista y cronista que durante el encierro de 2020 decidió hacer un crossover entre la narrativa de series y el pódcast. El resultado es Avisen a Berlín, una novela transformada en un pódcast. Esta es la primera serie escrita y narrada por Rodrigo Llop. Este programa es una novela narrada en 21 capítulos que cuenta la historia de un hombre que se da cuenta que toda su infancia vivió con un Nazi: su abuelo. Es una novela emocional que revela lo que es vivir con alguien que sufre Alzheimer. Es sobre la guerra, sobre descubrir, sobre entender, sobre perdonar. Avisen a Berlín es pura nostalgia. Los primeros tres capítulos ya están disponibles gratuitamente. La serie completa tiene un costo de $200 pesos mexicanos (aproximadamente $10US).

Radio Ambulante gana el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar al Mejor Reportaje en Audio con las historias «13 Lunas» y «Leonela quiere ser tu amiga».

La historia «13 Lunas», producida por David Trujillo y Mariana Palau, se adentra en la secta que conformó el taita Orlando Gaitán, detrás de cuyos rituales de yagé y limpieza espiritual los autores descubren una turbia trama de abusos sexuales con las mujeres jóvenes y de corrupción del supuesto sanador. La narradora da paso a los testimonios de múltiples víctimas que cuentan los detalles más dicientes de esa relación de dependencia con el líder de la comunidad carare. El relato de ritmo sostenido, clímax narrativos y efectos de sonido que crean atmósferas envolventes es de la mejor factura técnica. Pero esto no es lo único que el equipo de Radio Ambulante está celebrando. El pódcast alcanzó 25 millones de descargas, llegaron a @Spotify_LATAM y el pasado sábado tuvieron la tercera fiesta de su comunidad donde cientos de latinoamericanos de todos partes del mundo bailaron desde sus casas y olvidaron la pandemia.

SUSCRÍBETE GRATUITAMENTE AQUÍ.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • Spotify quiere que más de sus 300 millones de usuarios escuchen podcasts. Lydia Polgreen de Gimlet Media contó en una entrevista cómo su empresa matriz Spotify planea convertir a los oyentes de música en devotos de los podcasts. Aseguró que el objetivo de la compañía es que la gente se acostumbre a escuchar contenido en Spotify que no es música.
  • Podimo aumenta su catálogo ‘premium’ añadiendo miles de audiolibros. El objetivo de Podimo es convertirse en la app de referencia de escucha de todo tipo de contenidos en formato audio en español, relacionados con la palabra hablada como podcasts, audiolibros, audioseries, ficción sonora, entre otros contenidos en audio. Por ello, en las próximas semanas más de 2.000 audiolibros en español se añadirán a su catálogo ‘Premium’.
  • Lanzan Refer-O-Matic, una herramienta de crecimiento para podcasters. Se trata de una nueva herramienta de Glow, un servicio que ayuda a los podcasters a desarrollar sus negocios, diseñada para hacer crecer los podcasts a través del «boca a boca», de forma rastreable. Es simple: los oyentes se registran, obtienen un enlace único para compartir con sus amigos y obtienen recompensas cuando alcanzan los hitos de las referencias.
  • SiriusXM lleva programas originales a su aplicación. Comprar Stitcher fue una señal clara de que SiriusXM se toma en serio el podcasting. Y ahora su selección de podcasts exclusivos y originales está disponible para los suscriptores a través de la aplicación móvil y en línea. Entre los nuevos podcasts originales se incluye el primer esfuerzo en solitario de Kevin Hart, un programa de historia deportiva de Christopher Mad Dog Russo y I Want My 80s de los ex MTV VJs Mark Goodman, Nina Blackwood y Alan Hunter.

Pódcast recomendado

Realfooding Life es un pódcast sobre el mundo de la alimentación, para cuidarse mejor y tener una vida sana. Los nutricionistas profesionales Carlos Ríos, autor de libros sobre el  movimiento ‘realfooding’ y Sergio Calderón, explican de una forma sencilla y entretenida estos temas.  Dialogan sobre la alimentación y la actividad física, pasando por nuestra vida social. Todo para aprender a ser un auténtico ‘realfooder’.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.