Los pódcast sobre ‘crímenes reales’ no solo entretienen, sino que ayudan a resolverlos

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

Hola

¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.

Lo esencial que debes saber:

  • La mitad de los estadounidenses disfrutan del crimen real.
  • YouTube sigue haciendo cambios, algunos molestan y otros alegran.

Recibe un PodAbrazo;
Aracely y Melvin Rivera

Pódcast recomendado de Podimo:

Sexperimentando es el pódcast de Nayara Malnero donde cada semana aprenderás todo aquello que no se atrevieron a contarte sobre sexualidad y pareja. Un pódcast sobre sexo con rigor pero, sobre todo, naturalidad y buen humor. Escúchalo en Podimo.

La mitad de los estadounidenses disfrutan del crimen real

YouGov, la empresa global de información y opinión pública, realizó una encuesta en línea para conocer lo que opinan los estadounidenses sobre el género “Crimen real”.  Participaron 1,000 ciudadanos adultos de EE.UU., y la misma se llevó a cabo entre 29 de agosto y el 5 de septiembre de 2022. Entre los principales hallazgos:

  • La mitad de los estadounidenses dice que disfruta el género del crimen real, incluido el 13 % que dice que es su género favorito. Mientras que el 34 % de los encuestados dice que no lo disfruta y el 13 % dice que es su género menos favorito.
  • Uno de cada tres estadounidenses (35 %) dice que consume contenido sobre crímenes reales al menos una vez por semana. Uno de cada cuatro (24 %) dice que lo consume varias veces por semana.
  • Las dos formas principales en que las personas dicen que lo consumen son a través de programas de televisión (52 %) y las películas (39 %). Otros dicen que lo consumen a través de libros (23 %), videos en línea (20 %) y pódcast (17 %).
  • Las mujeres (58 %) son más propensas que los hombres (42 %) a decir que disfrutan del crimen real.
  • Tres de cada cinco estadounidenses (58 %) piensan que el género ayuda a resolver crímenes que de otro modo no se habrían resuelto.
  • El 61 % de los estadounidenses creen que este género hace que las personas sean más empáticas con las víctimas.
  • Una gran parte de las personas (59 %) encuentran el género gráfico e inquietante, pero aún más (64 %) dicen que es emocionante y lleno de suspenso.

YouTube sigue haciendo cambios, algunos molestan y otros alegran

Generalmente, YouTube solo muestra dos anuncios antes de que comience un video. Sin embargo, en las últimas semanas, algunos usuarios en las redes sociales han informado que han estado viendo de 5 a 10 anuncios no saltables seguidos. Un usuario que encontró ocho anuncios que no se podían omitir durante una visualización, dijo que cada uno duraba entre cinco y diez segundos. La alta carga de anuncios inevitablemente genera preocupaciones por parte de los usuarios. Pero la plataforma le dijo al blog, PCMag, que todo esto se debía a un “experimento que ya había concluido”. Asimismo, el portavoz aseguró que solo estaban probando nuevas formas de mostrar anuncios que mejoraran la experiencia del espectador. Pese a las declaraciones, aún no está claro si la plataforma aumentará la tasa de anuncios que no se pueden omitir en el futuro. Lo que sí es seguro es que la plataforma deberá equilibrar la carga de anuncios.

Sin embargo, no todo son malas noticias. Según un nuevo informe de The New York Times, YouTube se está preparando para activar la monetización estable de Shorts, su producto de video en formato corto. La plataforma de video planea pagar a los creadores el 45% del dinero publicitario de Shorts. The New York Times, también informa que YouTube prevé facilitar que los creadores sean parte de su programa de socios. El objetivo de la compañía es convertirse en una plataforma viable y atractiva para los creadores de Shorts que buscan recibir una monetización estable por su contenido. Estos próximos cambios informados ayudarán a YouTube a obtener una ventaja frente a TikTok, que posiblemente sea su mayor competidor. 

Patrocinios

Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.

Introducción a la edición de pódcast. Hindenburg estará ofreciendo, un entrenamiento en vivo gratuito de una hora sobre cómo grabar, editar y publicar un audio. No te lo pierdas, el viernes 30 de septiembre 2022. Saldrás equipado con el conocimiento técnico básico para hacerlo en los formatos narrativos más populares de la actualidad. Inscríbete aquí.

Hola, yo soy Chumel Torres, bienvenidos a mi nuevo programa producido por RSS.com, encuéntralo en iTunes, Spotify y en esas otras plataformas que nadie conoce, no nos hagamos, nadie usa las demás. Se dice y no pasa nada.

En PODWAY brindamos soluciones para las marcas y anunciantes que quieren construir historias a través de pódcast. También te ayudamos a promover tus productos y servicios en contenidos con audiencias con modelos programáticos y patrocinios directos. Visítanos

En Positivo, más que un pódcast es una forma de ver la vida y de vivirla. Con la reconocida periodista Lourdes Del Río y sus entrevistados de lujo escucharás historias que te darán ese empujón que necesitas para verle el lado positivo a todo.

El 76% de los usuarios españoles utiliza Instagram a diario

HypeAuditor, la plataforma analítica de marketing de influencers, publicó un informe sobre el «Estado del marketing de influencers de Instagram 2022». Entre sus principales hallazgos:

  • La categoría demográfica más representada son los millennials, usuarios con edad de 25 a 34 años. Los cuales, rechazan la publicidad tradicional como la televisión, por los pódcast y redes sociales.
  • Los tipos de influencers más populares en España son los microinfluencers (con 5k-20k seguidores) porque generan más engagement.
  • Las categorías con la mayor tasa de engagement en España son Deportes de invierno.
  • El 46,6% de los influencers en España son afectados por actividades sospechosas, como la compra de me gusta y seguidores.

¿Por qué los especialistas en marketing ven el audio como un “formato fuerte” en el que vale la pena invertir?

La periodista, Antoinette Siu, escribió un artículo para el blog, Digiday, en el que explica todas las razones. Entre las más destacadas:

  • Los expertos dicen que los pódcast ofrecen formatos de anuncios más flexibles.
  • La mayoría de las personas realizan otras actividades cuando escuchan pódcast, lo que hace muy poco probable que se salten los anuncios.
  • Los oyentes tienen un alto grado de afinidad por los pódcast, en comparación con otros canales.
  • Existe una amplia variedad de dispositivos que generan interés en este medio.
  • Los oyentes encuentran que los pódcast tienen menos anuncios desordenados.

Lo que estamos leyendo sobre podcasting y estrategia digital

  • TikTok lanza su nueva serie de pódcast “El futuro del comercio minorista”. Presentado por Aref Yehia, jefe de asociaciones comerciales minoristas y de comercio electrónico en TikTok. En cada capítulo abarcará la evolución de la industria y presentará debates con algunos de los más poderosos del mercado minorista. Los episodios completos solo estarán disponibles para la transmisión de audio y video a través de los canales de TikTok.
  • Reseña del micrófono lavalier dinámico SM11 de Shure. El especialista en audio/video profesional, Allan Tépper, analizó y comparó el SM11 con el SM7B de Shure. Llegó a la conclusión que no solo tiene menos sensibilidad, específicamente 5 dB más silencioso que el SM7B; sino que también desafiará a los preamplificadores del RØDECaster Pro II.

Nuevos pódcast

  • La Asociación de Marketing de España, estrena su nuevo pódcast. Desarrollado junto a ABBCast, en él abordan las claves de la movilidad futura y el camino para alcanzar un modelo sostenible. Es un punto de encuentro, de debate y de análisis que se emitirá el segundo jueves de cada mes. En cada episodio ahondarán en el marketing de la mano de grandes profesionales.

Únete a nuestro nuevo grupo en Twitter ‘Hablemos de los pódcast’. Una comunidad para que los podcasters compartan tendencias, novedades y experiencias que les ayuden a hacer crecer un pódcast. ¡Conéctate aquí!

Pódcast recomendado

Crianza armoniosa. Un programa donde dialogan sobre la crianza desde una perspectiva de la psicología, del desarrollo infantil, el apego seguro, las emociones y el juego. La psicóloga Aida Martell, aconseja a los padres, acerca de la educación y desarrollo emocional de los niños. Sus recomendaciones están basadas en sus conocimientos profesionales y en su experiencia como mamá.

Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!

Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente

Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.