- La escucha de pódcast en el mundo aumentó 88 millones en un año.
- Vox Media adquiere otra empresa para fortalecer su estrategia de medios.
- Podbean actualiza sus sitios web para pódcast.
- Twitter añade subtítulos automáticos a los vídeos.
- Demandan a SiriusXM por violar la ley al no proporcionar transcripciones de pódcast para los sordos.
- Los pódcast más escuchados en iVoox durante el 2021.
- Carolina Guerrero y Javier Piñol dialogarán hoy sobre el desarrollo de contenidos para pódcast.
- Ivan Patxi reflexiona sobre la importancia de definir bien el oyente ideal de un pódcast.
- Ejecutivo de publicidad dice que el método tradicional para medir la efectividad publicitaria está obsoleto.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de la newsletter de Via Podcast.
Con el apoyo de:

Libro Rayado. Las polémicas históricas del mundo de los libros, pero sacudiendo la mirada rancia y elitista. Si tú también quieres formar parte de una conversación literaria, divertida pero reflexiva, no te pierdas los nuevos episodios cada 15 días. Con Sebas G Mouret. Escúchalo en Podimo.

La escucha de pódcast en el mundo aumentó 88 millones en un año
Según las previsiones del Statista Digital Market Outlook, se espera que en los próximos años la tendencia al alza de la escucha de pódcast se mantenga. Ellos estiman que unos 621 millones de personas escuchan pódcast en el mundo. Cifra que supone un incremento de algo más de 88 millones con respecto al 2020. También se prevé que el número de oyentes continuará en aumento en el próximo lustro, hasta aproximarse a los 975 millones en 2026. En países como Suecia, Brasil e Irlanda, el 40% o más de la población, escuchó al menos un pódcast en el último año. Mientras que, en España, la tasa de penetración es del 34%.
Vox Media adquiere otra empresa para fortalecer su estrategia de medios
Vox Media compra Group Nine y se hace propietario de marcas de medios como The Dodo, PopSugar y Thrillist. Según información publicada por The Drum, las nuevas adquisiciones catapultarán a Vox como una de las 10 firmas de medios más grandes de los EE. UU. por alcance de audiencia. Asimismo, el negocio ampliado contará con 350 millones de seguidores en las redes sociales y 6.000 millones de visualizaciones de video mensuales. Con esta adquisición, Vox Media extenderá su liderazgo a nuevas categorías, formatos y plataformas de distribución. A lo largo de 2021, Vox completó cuatro adquisiciones anteriores centradas en pódcast: Café Studios, Punch, Hot Pod y Criminal Productions.
Podbean actualiza su oferta de sitios web para pódcast
La empresa de alojamiento y monetización Podbean ha lanzado nuevas e importantes actualizaciones en los temas, funciones y personalizaciones de los sitio web que ofrecen para los pódcast. El objetivo es que los podcasters puedan crear fácilmente el mejor sitio web de pódcast de forma rápida y sencilla. Los temas se ven increíbles y también tienen una funcionalidad especial que facilita a los oyentes potenciales escuchar y conectarse con un pódcast fácilmente. Los usuarios de cuentas pagas tienen funciones adicionales, como enlaces de navegación personalizados.
Twitter añade subtítulos automáticos a los vídeos en Tweets
Twitter ha anunciado que todos los videos subidos dentro de los tweets tendrán los subtítulos automáticos habilitados. Estos se activarán para los videos in-stream que estén silenciados, tanto en iOS como en Android. Mientras que los usuarios de escritorio podrán encenderlos y apagarlos según lo deseen. Los subtítulos automáticos de Twitter están disponibles en 37 idiomas. Lo que brinda más formas para que los usuarios consuman contenido de video en la aplicación y participen en más tipos de contenidos. Una desventaja clave es que los subtítulos automáticos de Twitter no se pueden editar en esta etapa. Tanto las herramientas de traducción como las de edición están todavía en desarrollo.
Demandan a SiriusXM por violar la ley al no proporcionar transcripciones de pódcast para usuarios sordos
Según The Verge SiriusXM enfrenta una demanda por parte de la Asociación Nacional para Sordos (NAD) y los Defensores de los Derechos de los Discapacitados (DRA) por no proporcionar subtítulos y transcripciones en la gran mayoría de sus pódcast. Según la denuncia, SiriusXM y sus subsidiarias Pandora y Stitcher están violando la Ley. En ella se expresa que los acusados están excluyendo a las personas sordas por no proporcionar transcripciones de sus pódcast. Con la demanda lo que buscan es que las empresas que brindan contenidos al público en general, lo ofrezcan accesible para las personas con discapacidades. Spotify, no ha sido mencionado en la demanda, pese a que algunos de sus pódcast aún no proporcionan una transcripción. Esto se debe a que no se puede demandar a todos los proveedores de pódcast que incumplen esta ley en una sola demanda.

Promueve tu pódcast o servicio aquí.
Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:
- ¿Quieres aprender lo básico para editar un pódcast? Hindenburg, el software de edición de audio creado para profesionales de la radio, el periodismo y el audio, te invita a su próximo taller gratuito «Edición de pódcast: Lo Básico». Hoy jueves 16 de diciembre. ¡Suscríbete aquí!
- No te pierdas nada de lo que ocurre en el cambiante mundo de los pódcast. Únete a nuestro nuevo canal en Telegram.

Los pódcast más escuchados en iVoox durante el 2021
Luego de un repaso por los pódcast, audios y listas más populares del año en España y Latinoamérica, iVoox ha seleccionado una lista de los más notables.
- Los pódcast más escuchados: Días extraños, Nadie sabe nada, La ContraCrónica, Cuarto Milenio y El Partidazo.
- Los episodios más escuchados: Olor a humor (Nadie sabe nada), El secreto ovni (Días extraños), Doble investigación (Mileno live), Criptohistoria: lo que nos han ocultado (La Escóbula de la Brújula) e Historia y leyenda del Cid Campeador (La ContraHistoria).
- Los pódcast revelación: Todo Pasa, El señor de los crímenes, Fútbol para inteligentes, Medievalia y Annual, 1921.
- Los temas más virales: son las criptomonedas, con pódcast como Territorio Bitcoin o Hablando Crypto; el True Crime, con la narración de los crímenes más misteriosos de la mano de pódcast como Crónica en negro, Criminopatía o Dossier Negro.
- Las listas más exitosas: Boletines diarios, Tendencias en historia, Tendencias en misterio, Esenciales, Lugares legendarios.
Carolina Guerrero y Javier Piñol dialogarán sobre el desarrollo de contenidos para pódcast en el Congreso «Claves 2022»
En la última sesión del evento Claves 2022, que comenzó hace unos días y termina hoy jueves 16 de diciembre hablarán sobre los pódcast. Diversos profesionales, representantes de Spotify y del diario La Nación, dialogarán sobre la búsqueda del formato ideal que consiga atrapar la atención de las audiencias. La organización «Asociaciones de Medios de Información» han creado el evento «Claves 2022» con tres jornadas que tienen como objetivo buscar soluciones ante las problemáticas que enfrentan los medios de comunicación y el sector periodístico. La primera jornada de hoy se titula «Compitiendo por la atención de las audiencias: la apuesta por el audio». Carolina Guerrero, CEO de Radio Ambulante uno de los pódcast más exitosos de LATAM, charlará con Javier Piñol, director de Spotify Studios para Latinoamérica y US LatinX, sobre el desarrollo de contenido de pódcast originales. También conversarán sobre esta nueva era de audio y las distintas oportunidades que genera para los medios y los productores de contenido. Las otras dos sesiones abordarán temas como la adopción de la tecnología digital y el formato ideal para construir comunidades. La jornada de hoy, 16 de diciembre, podrá seguirse vía streaming. Aquí hay más información sobre cómo participar en este evento.
- Ivan Patxi reflexiona sobre la importancia de definir bien el oyente ideal de un pódcast y sugiere cómo hacerlo.
- Ejecutivo de publicidad dice que el método tradicional para medir la efectividad publicitaria está obsoleto y sugiere tres nuevas técnicas.
- Este mes de diciembre estaremos en Twitter Spaces con nuestro “espacio” «Las tendencias del podcasting». Dialogaremos sobre las noticias compartidas esta semana en Via Podcast. Este próximo viernes 17 de diciembre a las 12:00 PM EST / Miami. ¡Recuerda que no necesitas una cuenta para entrar a los “espacios” de Twitter! ¡Te esperamos!
Pódcast recomendado
Kaizen. Este es un programa dedicado al aprendizaje continuo y a personas inquietas. Es uno de los pódcast más populares y escuchados en la categoría de educación. Su conductor, Jaime Rodríguez de Santiago, director general de FREE NOW en España, afirma que está en un proceso para entender mejor el mundo. Produce este audio para compartir lo que aprende y además recomendar libros.