Los pódcast retienen un recuerdo de marca de 71%

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

Hola

¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.

Lo esencial que debes saber:

  • Nielsen publica su primer informe de ROI y tres lecciones aprendidas.
  • Newtral producirá pódcast para la nueva plataforma de audio de Atresmedia.

Recibe un PodAbrazo;
Aracely y Melvin Rivera

Pódcast recomendado de Podimo:
Boom Boom Boomer Llevan años infiltrados entre nosotros. Cotilleando todos nuestros movimientos… Hasta hoy. Aunque el Maestro Joao no tenga muy claro ni siquiera lo que significa, él y Abel Arana… ¡¡Son boomers!! En “Boom Boom Boomer” queda claro que el diablo sabe más por viejo que por diablo, se raja de todo y es el podcast que tus padres no quieren que escuches, porque seguro que han coincidido con ellos en los baños de las discotecas. ¡Corre a escucharlo! Antes de que se mueran de viejos…
Escúchalo en Podimo.

Nielsen publica su primer informe de ROI y tres lecciones aprendidas

En la primera entrega de su informe, la firma de medición, analizó alrededor de 150 mil observaciones de ROI de marketing y la base de datos de planes de medios de sus clientes. Llegó a la conclusión que los nuevos medios, como los pódcast, generan un recuerdo de marca del 71 % después de la exposición del anuncio. Mientras, el marketing de influencers y el contenido de marca brindan un 80 % y un 82 % de recuerdo de la marca. Con base en los hallazgos del informe, Nielsen ha identificado tres lecciones importantes:

  • La inversión en medios debe estar entre el 1 % y el 9 % de los ingresos para seguir siendo competitivos. A nivel mundial, la marca promedio reinvierte el 3,8 % de sus ingresos en publicidad. Pero si se quiere competir con los otros, es necesario invertir más recursos.
  • Gastar de más no es tan problemático como gastar de menos. Nielsen observó que el 50 % de las inversiones en los canales de medios eran demasiado bajas. Las marcas deben optimizar su combinación de canales en lugar de recortar el presupuesto.
  • El gasto insuficiente es ambicioso. Según Nielsen, el 66 % de los planes tienen una inversión insuficiente en video digital, el 60 % en visualización, el 43 % en redes sociales y el 31 % en televisión.

Newtral producirá pódcast para la nueva plataforma de audio de Atresmedia

Aunque todavía no hay una fecha confirmada del lanzamiento de Sonora, el medio Dircomfidencial, aseguró que tendrá contenidos propios y de otras productoras externas como Newtral. Atresmedia lleva más de un año y medio trabajando en este proyecto junto a Animal Makers, la productora del periodista radiofónico Toni Garrido. Newtral, es dirigido por la periodista Ana Pastor que ya tiene experiencia en producción sonora, con la creación de pódcast. Sonora brindará:

  • Una visualización innovadora, desarrollada por los mismos diseñadores de la plataforma de cine streaming Filmin.
  • La posibilidad de compartir a terceros fragmentos concretos de pódcast, al igual que tendrá habilitado Youtube para sus vídeos.
  • Acceso a contenidos de pago, con un coste de suscripción de unos cinco euros mensuales.

Atresmedia se suma a los grupos de comunicación que han apostado por este género. Y se convierte en el segundo medio, después de Podium Podcast, que ha creado una plataforma exclusiva para albergarlos.

Patrocinios

Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.

Con RRS. Com obtienes todo lo que necesitas para alojar un pódcast. Almacenamiento de audio ilimitado, distribución automática a los principales directorios, soluciones para patrocinio, y más.  ¡Cámbiate hoy y obtendrás 6 meses gratis!

Hindenburg tiene todas las funciones necesarias para resolver los retos comunes para la creación de pódcast y programas de radio. Prueba Hindenburg PRO gratis con nuestro código especial y recibirás 60 días de prueba y un 30 % de descuento en la membresía anual. Detalles aquí.

Empresas y negocios están creando pódcast para aumentar su visibilidad, alcanzar nuevas audiencias o retener a sus clientes. ¿Quieres saber cómo crear un pódcast para tu empresa? Habla con el productor y asesor de pódcast para empresas Iván Patxi.

¿Cómo hicieron dos pódcast diferentes sobre el mismo tema?

La periodista Laura Otón analizó los pódcast que La Cadena COPE y la SER, realizaron sobre Miguel Angel Blanco, víctima del terrorismo de ETA. Ambas series demostraron que sí es posible hacer varios pódcast sobre un mismo tema si se utiliza una estructura y narrativa diferente.

  • Por un lado, está el pódcast “Miguel Angel Blanco, aquellas 48 horas jamás contadas” que ha sido creado por COPE. Se estructura en tres episodios y en él se utilizan recursos descriptivos y ambientales que se centran en determinados momentos cruciales. Este es un pódcast que no se queda en el plano informativo, sino en el experiencial.
  • El pódcast de la Cadena SER, “Miguel Angel Blanco. Silencio y memoria”, es mucho más fiel al lenguaje radiofónico de gran carga periodística. Utilizan distintos testimonios para construir el relato. Sitúa la historia en la desmemoria de una generación joven y vasca que no sabe lo que pasó aquel 13 de julio de 1997.

¿Cómo una plataforma de pódcast de viajes genera más de tres millones de descargas anuales?

Ricardo Dómine Guillén, creador de Radio Viajera, reveló para el Diario Palentino cómo lo hizo:

  • Empezó como una productora de pódcast para blogueros, pero después ha ido evolucionando y ahora es más una empresa de tecnología aplicada al turismo.
  • Desde 2018 geolocalizaron sus propios pódcast y el de todas las emisoras generalistas.
  • Las diferencias entre su plataforma respecto a otras, están en su buscador el cual es capaz de segmentar contenido por temática: historia y viajes. Dentro del contenido, permiten buscar por destino y por tipo de viaje.
  • Tienen un catálogo de más de 7.000 pódcast geolocalizados en un mapa por todo el mundo y más de 15.000 pódcast dentro de la aplicación.
  • Por semana, publican mínimo 20 pódcast nuevos (de producción propia y de Qwerty).  

Lo que estamos leyendo sobre podcasting y estrategia digital

  • El pódcast de periodismo narrativo ‘Fuera del Radar’ supera las 180.000 escuchas. Su primera temporada cuenta con 10 episodios, los cuales han tenido más de 16.000 reproducciones, cada uno.  El pódcast trata de visibilizar historias de gente corriente que son un gran ejemplo de superación. La segunda temporada se estrenará en otoño.
  • León Krauze reactiva su pódcast “Historias Perdidas” de la mano de Podimo. El periodista, quien es el responsable de darle forma y voz a este pódcast reveló para El Informador que abordará la historia de personajes como Amelia Earhart, Billy The Kid y Robert Hanssen. A partir del 19 de julio todos los episodios de la nueva temporada estarán disponibles en la plataforma de Podimo.
  • Allan Tépper reseña el nuevo micrófono dinámico de estudio, SL40 de FDUCE. El periodista de tecnología está muy impresionado con la calidad sonora de este micrófono que cuesta menos de US$100. Pero advierte, que se tenga cuidado con ciertos detalles. Aquí podrás escuchar varias pruebas que hizo.
  • Prodigioso Volcán publicó la tercera edición del informe Exploratorium. La empresa española dedicada a la transformación digital y cultural quiere con esta plataforma ayudar a comprender las transformaciones de nuestro tiempo. Esto a partir de la combinación de inteligencia artificial y mucha curiosidad.
  • Auphonic lanza carpetas de vigilancia. El servicio para mejorar un audio ahora ofrece una carpeta de observación que permite iniciar producciones automáticamente usando un preajuste. Funciona cada vez que aparecen nuevos archivos en el servicio externo seleccionado. Estas carpetas se pueden usar para configurar flujos de trabajo de posprocesamiento automáticos, similares a Zapier.
  • Si no participaste en el evento ‘Podcastinacion Ficción 2022’ puedes ver los vídeos de sus presentaciones y también las del Festival del 2021 aquí.

Únete a nuestro nuevo grupo en Twitter ‘Hablemos de los pódcast’. Una comunidad para que los podcasters compartan tendencias, novedades y experiencias que les ayuden a hacer crecer un pódcast. ¡Conéctate aquí!

Pódcast recomendado

Huevos revueltos con política. Un pódcast diario para entender en profundidad las movidas del poder en Colombia.  Prometen que en pocos minutos quedarás desayunado con las movidas clave de la política colombiana. Producido por el portal de noticias ‘La Silla Vacía’ y conducido por Tatiana Duque.

Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!

Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente

Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.