Los pódcast llegan a los trabajadores agrícolas mexicanos

Hola

¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.

Lo esencial que debes saber:

  • Crean pódcast en Mixteco, Zapoteco y español para conectarse con los trabajadores agrícolas.
  • Los planes de YouTube en el podcasting ya no son un secreto.
  • Juan Ignacio Solera, CEO de iVoox, comenta los adelantos y sus planes para crecer en Latinoamericana, especialmente en México.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de Via Podcast.

La Noria
Un talkshow de Elizabeth Duval en el que se debate sobre cuánto han cambiado las cosas y qué quedará de todas ellas cuando cambie un poco más nuestra manera de comunicarnos y utilizar las palabras. Nuestra relación con Dios o con los dioses. El amor en los tiempos de Tinder o el consumo en una sociedad que tira lo que produce a la basura. Escúchalo en Podimo.

Producen pódcast en Mixteco, Zapoteco y español para conectarse con los trabajadores agrícolas

El Programa de Recursos para Trabajadores Agrícolas, del Condado de Ventura, en California, ha lanzado el video pódcast «Raíz Informativa» en Mixteco, Zapoteco y español. Buscan profundizar y ampliar las conexiones con la comunidad de trabajadores agrícolas. Entre sus objetivos está brindar información confiable sobre temas de la salud y los derechos de los trabajadores. El segundo miércoles de cada mes se transmite un episodio en Facebook. Los anfitriones son Israel Vázquez, quien habla en mixteco, y Flavio Reyes, en zapoteco. Además, en cada capítulo responden preguntas recibidas a través de WhatsApp.

¿Por qué es importante? Es el primer pódcast presentado por una agencia gubernamental diseñado para llegar a los trabajadores agrícolas inmigrantes. El Condado de Ventura es el primer y único condado que ofrece un Programa de Recursos para Trabajadores Agrícolas que ayuda a más de 43, 000 obreros agrícolas. Página del pódcast en Facebook.

Los planes de YouTube en el podcasting ya no son un secreto

Una presentación filtrada a PodNews reveló información valiosa sobre el plan de YouTube para convertirse en un verdadero pilar de los pódcast. A través de 84 páginas que estaban destinadas a los creadores, la compañía describe lo que están preparando para los podcasters y oyentes. Esto incluye:

  • Una futura página de inicio dedicada solamente a los pódcast en YouTube.com.
  • Revisión de la «ingesta» o la carga de pódcast en la plataforma.
  • Nuevas herramientas de búsqueda y descubrimiento.
  • Funciones de monetización.
  • Presentación de anuncios de audio vendidos por Google y otros socios.
  • Soporte de nuevas métricas diseñadas para los creadores de audio.
  • Capacidad de integrar los datos de YouTube en las plataformas de medición de pódcast como Nielsen, PodTrac y Chartable.

PodNews TechCrunch 9 to 5

Juan Ignacio Solera, CEO de iVoox, comenta los adelantos y sus planes para crecer en Latinoamericana, especialmente en México

Marketing Insider Review, entrevistó al CEO de iVoox, la plataforma que posee el mayor catálogo de audio en español. Parte de sus declaraciones fueron:

  • Con la intención de diversificar y complementar la oferta de contenidos, muy pronto se agregarán más de 50.000 audiolibros exclusivos para el catálogo de iVoox Plus.
  • La compañía está trabajando en el rediseño de las apps de Android e iOS, conjuntamente con la app de Apple Watch y de la plataforma web.
  • Recientemente, lanzaron iVoox Podcasters, con acceso a una web con tecnología y diseño totalmente nuevos.
  • También pueden disfrutar de más funcionalidades y estadísticas avanzadas.
  • iVoox continúa mejorando sus opciones de monetización (afiliación, suscripciones para fans e iVoox for Brands).
  • Desde el año pasado están invirtiendo en la creación de contenidos exclusivos.
  • La plataforma está trabajando en afianzar y aumentar su comunidad en América Latina, comenzando con México.
  • iVoox for Brands, el primer ‘marketplace’ especializado en pódcast de habla hispana, han conseguido patrocinios de Netflix, HBO y Vodafone. Marketing Insider Review

Clasificados. Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast. Promueve tu pódcast o servicio. Más información aquí.

  • Aprende cómo grabar, editar y publicar un pódcast. Hindenburg te ofrece un entrenamiento básico que te dará el conocimiento técnico. Dirigido a creadores principiantes y usuarios de nivel intermedio. Abril 19, 2022. Inscríbete aquí.
  • Empresas y negocios están creando pódcast para aumentar su visibilidad, alcanzar nuevas audiencias o retener a sus clientes. ¿Quieres saber cómo crear un pódcast para tu empresa? Habla con el productor y asesor de pódcast para empresas Iván Patxi.
  • ¿Tienes una idea para un pódcast, pero no sabes por dónde comenzar? RSS.com es la alternativa número 1 para iniciar, crecer, analizar y monetizar un pódcast. ¡Comienza gratis hoy y descubre por qué miles de podcasters felices aman RSS.com!
  • ¿Necesitas un pódcast para tu negocio? La Fábrica de Podcast te ofrece: servicio integral de producción: diseño y creación, grabación, edición y distribución. Consultoría y herramientas para que encaje en la estrategia de tu negocio. Presupuestos razonables. Detalles aquí.
  • Podfest está de vuelta con su evento presencial en Orlando del 26 al 29 de mayo. Compra tus boletos y acompáñanos en persona o conéctate en línea. Inscríbete hoy.  

Crece la adaptación de libros a series en directo. Con el auge de las nuevas plataformas de suscripción cada vez son más los editores que se unen a este negocio. Esta tendencia, también está abarcando el mundo de los pódcast. Las plataformas de audio o video bajo demanda han demostrado estar en busca de contenido original al que se le pueda dar una segunda vida. Dos Doce

Los pódcast se convertirán en Netflix. El podcasting se ha convertido en una de las pocas áreas de información y entretenimiento digital que no es controlada por corporaciones gigantes. The New York Times afirma que esta fase está por llegar a su fin, ya que actualmente cada vez son más las compañías que anhelan convertirse en el gran jefe de los pódcast. The New York Times

Joe Rogan está en contra de que escrutinen su pódcast. En un nuevo episodio de su programa, Joe Rogan, declaró que es capaz de dejar de hacer pódcast si tiene que «caminar sobre cáscaras de huevo». Además, criticó el creciente escrutinio al que se ha visto expuesto “The Joe Rogan Experience” en los últimos meses. Por último, describió su miedo a ser atacado por el público por cada «pequeña cosa» que diga. Newsweek

Clubhouse agrega una nueva opción de perfil protegido para todos los usuarios. Ahora los perfiles completos solo estarán disponibles para aquellas personas que sean aceptadas como seguidores. La plataforma señala que únicamente los seguidores podrán ver las salas, clubes y repeticiones del perfil. Esta actualización es un esfuerzo por mantener a los usuarios protegidos dentro de la plataforma. TechCrunch

LinkedIn agrega nuevas herramientas para los creadores. Ahora las nuevas estadísticas del Modo Creador proporcionarán una descripción más detallada del rendimiento del contenido. Herramientas de video de perfil mejoradas y nuevas métricas sobre las vistas del video. La audiencia de un creador recibirá alertas cada vez que este comparta algo nuevo. Los creadores podrán incorporar su boletín a la sección «Destacados» de su perfil. Social Media Today

Pódcast recomendado

Fuera de la tarima. Un pódcast realizado para que conozcas las reflexiones de los ponentes del Congreso Internacional de Comunicación y Tecnología, Comunica2 (2021), sobre variados temas. Este evento, organizado por la Universitat Politècnica de València (UPV), es un referente en el mundo académico de las comunicaciones desde hace más de una década.

La creación y distribución de esta “newsletter” y pódcast tomaron al equipo de Via Podcast más de 8 horas. Examinamos más de 30 fuentes de información, diariamente, para que no tengas que hacerlo.

Recibe un PodAbrazo;

Aracely y Melvin Rivera.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.