Los pódcast en español en la mira de varias plataformas

La newsletter de Via Podcast de hoy tiene 1,331 palabras y la puedes leer en 5 minutos. Subscríbete gratuitamente y recíbela en tu Inbox.

Lo esencial que debes saber:

  • Plataformas de pódcast quieren aumentar las audiencias que no hablan inglés.
  • Tonia Maffeo, compara los pódcast de Italia con los de España.
  • Cinco formas en que el mercado de la publicidad digital de audio evolucionará en 2022.
  • Los usuarios de Pandora se están reduciendo pero, escuchan más.
  • Twitter prueba nueva opción de “artículos” que podrían permitir las publicaciones de formato largo.
  • Facebook pierde un millón de usuarios activos diarios pero registra buenos ingresos durante el 2021.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de la newsletter de Via Podcast.

Plataformas de pódcast quieren aumentar las audiencias que no hablan inglés.

Con la finalidad de capturar una audiencia internacional más grande, empresas como Vice Media Group, iHeartMedia y Tinkercast están aumentando la producción de pódcast en otros idiomas además del inglés. Para ello están adoptando una variedad de enfoques, desde la traducción hasta la producción en dos idiomas. De los más de 600 mil pódcast que se lanzaron en 2021, el 53%, lo produjo en un idioma distinto del inglés.

¿Por qué es importante?

  • Si bien EE. UU., cuenta con el mayor número de oyentes de pódcast, países como China, México, España y Brasil registran un gran crecimiento.
  • Según eMarketer se espera un aumento de la escucha de pódcast en los países de América Latina.
  • Después del inglés, los cinco idiomas más populares en los pódcast son: el español (18%), el portugués (11%), el indonesio (7%) y el alemán (3%).

Tonia Maffeo, compara los pódcast de Italia con los de España.

En The Spreaker Dispatch en la newsletter “Questioni d’orecchio”, la responsable de marketing en Voxnest/ Spreaker señala que España es el único país europeo, además de Italia, que registra un crecimiento significativo en la producción y escucha de pódcast. Solo en el mes de diciembre de 2021, el 5% de los pódcast creados en Spreaker pertenecen a creadores españoles. De julio a diciembre de 2021 España ocupó el quinto lugar, después de Estados Unidos, Italia, Brasil y México. Estos dos últimos países han tenido un gran salto en menos de dos años. Han pasando del sexto y quinto lugar a la lista de los primeros cinco dejando atrás a Gran Bretaña.

¿Por qué es importante?

  • Speaker es una de las empresas de alojamiento de pódcast que más tiempo y contenido tienen en español.

Cinco formas en que el mercado de la publicidad digital de audio evolucionará en 2022.

Triton digital le pidió a expertos que compartieran sus opiniones sobre lo que se espera que suceda en el mercado de la publicidad de audio este año. Esto es lo que dijeron:

  • A medida que los pódcast continúan creciendo en popularidad, los anunciantes agregarán métodos alternativos de publicidad.
  • Las agencias de medios más pequeñas apostarán e invertirán por la publicidad de pódcast.
  • El podcasting se verá impulsado por el video, texto y plataformas. Aumentará la producción de vodcasts o ‘video pódcast’, así como las transcripciones estarán presentes y de seguro ingresarán nuevas plataformas de transmisión.
  • La publicidad programada se establecerá como el vehículo n.º 1 en el audio digital.
  • La medición de audio aumentará tanto en sofisticación como en profundidad, lo que garantizará que los anunciantes tendrán más métricas que recopilar y analizar.

¿Por qué es importante?

  • La maduración de los pódcast como un nuevo medio publicitario proyectan un año lleno de innovación, cambio y crecimiento.

Los usuarios de Pandora se están reduciendo pero escuchan más.

Si bien los usuarios activos mensuales de Pandora (52,3 millones) disminuyeron un 13% en comparación con el año anterior. Los usuarios que se quedaron aumentaron la escucha con publicidad de horas mensuales a 19,9 en comparación con las 19,4 de 2020. La compañía quiere mejorar la experiencia de los clientes, por lo que están preparando cambios significativos.

¿Por qué es importante?

  • SiriusXM, aparentemente, ha gastado más que Spotify para construir su negocio de pódcast a través de una serie de adquisiciones.

Twitter prueba nueva opción de “artículos” que podrían permitir las publicaciones de formato largo.

Desde el 2016 la red social ha estado buscando opciones para publicaciones más largas dentro de los tweets. En un principio agregaron los “Hilos” como una alternativa, pero actualmente están trabajando en una nueva opción llamada ‘Artículos’. Hasta el momento aún no está claro cómo serán las especificaciones, porque lo están desarrollando. En el medio Social Media Today consideran que probablemente esta será una opción solo de Twitter Blue, o al menos comenzará de esa manera, con suscriptores de pago.

¿Por qué es importante?

  • Twitter se está convirtiendo en una de la principales plataformas para promover pódcast.

Facebook pierde un millón de usuarios activos diarios pero registra buenos ingresos durante el 2021.

Meta ha publicado el resultado de su rendimiento del cuarto trimestre de 2021 y de todo el año. Aunque muestran un aumento significativo tanto en los usuarios activos mensuales, como en sus ingresos, el crecimiento de Facebook ha ido disminuyendo:

  • La aplicación social solo aumentó 2 millones de usuarios activos mensuales, la tasa de crecimiento más lenta en su historia.
  • Las actividades diarias disminuyeron por primera vez.
  • Facebook agregó usuarios en Asia Pacífico y regiones europeas, pero en general, perdió un millón de activos.
  • El uso de Facebook ha estado estancado en la región de América del Norte durante algún tiempo.
  • Durante todo el año, generó $117,9 mil millones, y la gran mayoría provino de anuncios.

¿Por qué es importante?

  • Meta está trabajando para estar a la vanguardia de lo que viene, con sus desarrollos en realidad virtual, realidad aumentada y tecnologías avanzadas.

Promueve tu pódcast o servicio aquí.

Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:

  • ¿Necesitas un pódcast para tu negocio? La Fábrica de Podcast te ofrece: servicio integral de producción: diseño y creación, grabación, edición y distribución. Consultoría y herramientas para que encaje en la estrategia de tu negocio. Presupuestos razonables.
  • No te pierdas nada de lo que ocurre en el cambiante mundo de los pódcast. Únete a nuestro nuevo canal en Telegram.

Más tendencias del podcasting

  • Pablo Fisher analiza los logros y retos de Spotify con el RSS . El periodista de “Escucha Podcast” asegura en un artículo que si un pódcast no se ve al navegar una aplicación, no se escucha. Si no se escucha, no sobrevive porque no puede crear una comunidad que es lo que sostiene un proyecto digital.
  • La radio autonómica de Aragón lanza ‘Aragón Radio Podcast’. una plataforma que facilitará escuchar sus pódcast exclusivos además de la emisión en directo de la FM. Su nueva aplicación permitirá escuchar: Aragón Radio en directo, Aragón Radio Podcast, Aragón Radio a la carta y un canal de cuentos infantiles en aragonés. Aragón Radio ha producido series de pódcast muy populares. Su próximo estreno será la ficción sonora de intriga basada en la vida de Francisco de Goya.
  • Universidad de Granada extiende hasta el 7 de marzo del 2022 el plazo de su Concurso de Radio Digital que incluye pódcast. El concurso estará abierto a toda la comunidad universitaria y los programas se pueden presentar individualmente o en grupos de hasta tres personas.

Pódcast recomendado

ICOM Voices Podcast. Un nuevo programa dirigido a profesionales de los museos, estudiantes de museología o curiosos aficionados a la cultura. Profesionales y pensadores de museos, de todo el mundo, conversan de su inspiración, estrategias, innovaciones y desafíos. Los episodios están en uno de los idiomas oficiales (inglés, francés y español). Sin embargo, todos incluyen una transcripción con las traducciones en cada uno de esos idiomas.

La creación y distribución de esta newsletter y pódcast tomaron al equipo de Via Podcast 8 horas.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.