Los oyentes están oyendo pódcast por más tiempo y planean aumentar más la escucha

  • Estudio revela que los estadounidenses están dedicando más tiempo a escuchar pódcast y prefieren contenidos con anuncios que pagar por una subscripción.
  • Ivoox predice: «seguirán aumentando los contenidos de pago por suscripción»; Omny Studio: «los pódcast de LATAM tienen más oyentes en México que en el país donde los crearon».
  • Spotify evalúa sus avances en el 2021.
  • Podtrac identifica los mejores pódcast nuevos en inglés del 2021.
  • Quentin Tarantino está grabando un pódcast.
  • Los pódcast más escuchados en Nicaragua: ¿de qué hablan, cuáles y cuántos son?
  • Lanzan el nuevo micrófono USB Bumblebee II.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de la newsletter de Via Podcast.

Con el apoyo de:

Libro Rayado. Las polémicas históricas del mundo de los libros, pero sacudiendo la mirada rancia y elitista. Si tú también quieres formar parte de una conversación literaria, divertida pero reflexiva, no te pierdas los nuevos episodios cada 15 días. Con Sebas G Mouret. Escúchalo en Podimo.

Estudio revela que los oyentes están dedicando más tiempo a escuchar pódcast y prefieren contenidos con anuncios que pagar por una subscripción.

Un estudio de Nielsen, encargado por Acast, una empresa de alojamiento y monetización de pódcast, revela que los estadounidenses están pasando más tiempo escuchando pódcast. 52% dijeron que aumentaron el tiempo dedicado a la escucha durante los últimos seis meses. Otros hallazgos fueron:

  • El 41% predice que aumentarán las horas de escucha en los próximos seis meses.
  • Solo uno de cada diez oyentes ha reducido el tiempo que invierte en escuchar pódcast.
  • Aquellos que los consumen menos, es por falta de tiempo.
  • Ha aumentado la cantidad de adultos que oyen pódcast.
  • Los oyentes más jóvenes y los hombres tienen más probabilidades de aumentar el tiempo de escucha.
  • Al menos un 41 % espera escuchar más pódcast en los próximos seis meses. (para la radio AM/FM, fue del 32%).
  • Los consumidores desean más contenido del que se está produciendo. Tres cuartas partes de los encuestados dicen que escuchan pódcast semanalmente, pero solo el 43% de estos son publicados con esa frecuencia.
  • Uno de cada tres oyentes dijeron que «a menudo» o «a veces» escuchan un pódcast nuevamente. Las razones fueron comprender mejor el contenido (41%), actualizar sus conocimientos (38%) y ver si se perdieron algo la primera vez que escucharon (36%).
  • Pocas personas se saltan los anuncios de pódcast y la gran mayoría realiza una acción después de escucharlo.Tres cuartas partes (76%) escuchan anuncios. 73% informan que han tomado una acción después de escuchar uno.
  • 55% desarrolló una opinión más positiva hacia las marcas que se anunciaron en sus pódcast favoritos.
  • Los consumidores tienen tres veces más probabilidades de preferir escuchar anuncios que pagar una cuota de suscripción por un pódcast.
    Más detalles de este estudio aquí.

Ivoox predice: «seguirán aumentando los contenidos de pago por suscripción»; Omny Studio: «los pódcast de LATAM tienen más oyentes en México que en el país donde los crearon».

Dos empresas de alojamiento y monetización de pódcast compartieron sus predicciones de cómo será el podcasting el próximo año. La empresa española Ivoox, cuyo «Marketplace» facturó este año más de 300k euros y esperan llegar a más de 600k en 2022, pronostica que se consolidarán los contenidos exclusivos en una sola plataforma. Creen que cada vez más podcasters apostarán por la estrategia de monetizacion. También están convencidos de que diferenciarse va a ser el gran reto para los creadores. Como consecuencia del crecimiento en la escucha, va a seguir aumentando la inversión publicitaria. Ivoox asegura que los pódcast van a continuar posicionándose como un canal ideal de marketing para que las marcas alcancen más audiencias. Aquí puedes ver todas sus proyecciones. Por su parte, el equipo mundial de Omny Studio, hicieron predicciones por áreas geográficas. Destacaron que los ingresos del mercado mundial de pódcast se duplicarán en 2022 a $2 mil millones y más agencias de publicidad y marcas comenzarán a entrar al podcasting. Oscar Sermeno, del equipo de Acast en LATAM, dijo que «espera ver un gran crecimiento en la escucha de pódcast en México y Brasil. Continúa la tendencia de que los pódcast creados en otros países de América Latina tienen más oyentes en México que en su país de origen». Agrego que «el mercado finalmente encontrará la receta correcta para permitir una monetización eficiente y efectiva del contenido de un pódcast». Aquí puedes ver el resto de pronósticos de Omny Studios.

Spotify evalúa sus avances en el 2021.

Con más de 380 millones de oyentes en la plataforma, el año que termina fue inolvidable para Spotify. Han decidido resumir los avances que han logrado. Estos son algunos:

  • Aumentaron el número de usuarios activos y suscriptores mensuales en un 19% en comparación con 2020.
  • Duplicaron su presencia global llegando a 92 nuevos mercados para un total de 184 a nivel mundial.
  • Crecieron en muchos países incluyendo el Caribe, Europa y América Latina.
  • Tienen 68% más pódcast (a septiembre de 2021) de los que tenían en la plataforma en el 2020.
  • Superaron, por primera vez, los mil millones de euros en ingresos anuales por publicidad.
  • Se convirtió en el mercado más grande a nivel mundial de pódcast y el número uno de oyentes.
  • Ampliaron las posibilidades de publicidad, gracias al lanzamiento de Spotify Audience Network y la compra de anuncios de pódcast en Spotify Ad Studio.
  • Agregaron nuevas funciones para los creadores y herramientas personalizadas para los oyentes. Aquí el análisis completo de lo que informan haber logrado.

Podtrac identifica los mejores pódcast nuevos en inglés del 2021

La conocida empresa de medición de audiencia de pódcast que publica los rankings de la industria dio a conocer los mejores programas nuevos para 2021. La lista se basa en descargas promedio por episodio y las métricas en todas las aplicaciones de escucha. Estos programas se publicaron por primera vez entre el 1 de diciembre de 2020 y el 31 de noviembre de 2021.

Quentin Tarantino está grabando un pódcast.

Hollywood sigue acercándose al podcasting. Quentin Tarantino, el famoso director de cine, está produciendo su propio pódcast con la empresa Earwolf. Según The Verge el programa involucrará a Tarantino revisando su colección de medios, como sus CD, DVD y discutiendo su significado. No se tiene conocimiento del nombre ni la fecha de lanzamiento del pódcast.

Promueve tu pódcast o servicio aquí.

Clasificados – Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast:

  • ¿Quieres aprender lo básico para editar un pódcast? Hindenburg, el software de edición de audio creado para profesionales de la radio, el periodismo y el audio, te invita a su próximo taller gratuito “Edición de pódcast: Lo Básico”. Este será el próximo jueves 16 de diciembre. ¡Suscríbete aquí!
  • No te pierdas nada de lo que ocurre en el cambiante mundo de los pódcast. Únete a nuestro nuevo canal en Telegram.

Los pódcast más escuchados en Nicaragua: ¿de qué hablan, cuáles y cuántos son?

El medio nicaragüense «Confidencial» dio a conocer una lista de los pódcast que consideran los más notables en la internet nicaragüense. La lista incluye: «No pasa nada», «Cuerpos sinvergüenzas», «Bichas y cine», «Ajá contame más», «Chillax by Rey», «La guarida del Oso», «Managua Furiosa» y «Pinoleros Forasteros». Ellos producen el pódcast de tertulia «Confidencial Radio», sobre actualidad informativa,que dicen que aparece como el más escuchado en Nicaragua, según Spotify.

Lanzan el nuevo micrófono USB Bumblebee II.

Turtle Beach anuncia el lanzamiento de su micrófono Bumblebee II. Este es un micrófono condensador USB que ofrece una potente presentación vocal gracias a su cápsula más grande de 25 mm y circuitos digitales de mayor resolución. Produce audio digital de calidad profesional de 24 bits / 96 kHz. Entre sus principales características destacan su monitor de auriculares de latencia cero, con control de volumen y el control de mezcla para monitorear la fuente y la reproducción.

  • Este mes de diciembre estaremos en Twitter Spaces con nuestro “espacio” «Las tendencias del podcasting». Dialogaremos sobre las noticias compartidas esta semana en Via Podcast. Este próximo viernes 17 de diciembre a las 12:00 PM EST / Miami.¡Recuerda que no necesitas una cuenta para entrar a los “espacios” de Twitter! ¡Te esperamos!

Pódcast recomendado
Criminopatía. Es un pódcast en el que encontrarás historias reales de crímenes y criminales. Escrito y presentado por la novelista Clara Tiscar. En cada programa escucharás un caso de algún crimen ocurrido en España, Estados Unidos o Europa.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.