El reciente informe de Edison Research sobre la escucha y familiarización con el medio del podcasting de los latinos estadounidenses. Además, como todo en la vida, los podcasts y webinars tienen sus pros y sus contras ¿Cuáles son? Spotify pone a prueba nueva función dentro de las páginas de episodios, conoce de qué se trata. Esto y más solo aquí.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
El informe ‘Latino Listener Podcast ‘ revela datos interesantes sobre la escucha de pódcast entre los latinos de EEUU
Este informe de Edison Research, encargado por Adonde Media, Lantigua Williams & Co., Libsyn, NPR y Pandora, revela que los latinos van por detrás del mercado general de los Estados Unidos cuando se trata de familiarizarse con el medio de podcasting. Los datos sobre la escucha de podcasts latinos muestra que el 61% de los latinos estadounidenses mayores de 18 años están familiarizados con el término podcasting. Mientras que en Estados Unidos es de 75%, es decir, tres cuartas partes de la población total. Durante una amplia sesión virtual de preguntas y respuestas también surgieron varios otros temas de pódcast. Uno de ellos fue que los podcasters y los radiodifusores podían enseñarse unos a otros. El vicepresidente senior de Edison, Tom Webster, dijo que una de sus mayores conclusiones fue que la cantidad de trabajo que los anfitriones de podcasts hicieron para prepararse para cada espectáculo, es algo que se recomendaría emular a los locutores. Además, según la vicepresidenta de Edison, Megan Lazovick, los radiodifusores deberían abordar los cortes comerciales “increíblemente largos” de la industria para parecerse más al audio digital. A su juicio, la radio estaría mejor servida si fueran un poco más creativos con sus patrocinios y no dieran por sentado a sus oyentes. El informe completo de los resultados de este estudio de Edison Research será dado a conocer en un webinar el martes 30 de junio.
Los pros y los contras de los webinars y podcasts
Según explican en el portal Social Media Today, los seminarios web y los podcasts ofrecen grandes oportunidades para atraer a la audiencia. Sin embargo, no todo el tiempo funcionan en conjunto y es importante que los negocios conozcan las ventajas y desventajas de cada contenido para centrarse en aquel que le ofrezca mayores beneficios. Mientras que los webinar generan interacción con el público y cuentan con funciones multimedia atractivas, los podcasts destacan por ser fácilmente accesibles y por permitir compartir experiencias. Enfocándonos en los contenidos de audio, estos llaman la atención porque se pueden escuchar mientras nos movemos y hacemos otras cosas. Además, producirlos requiere de un equipo mínimo y puede ser mejorado en el proceso de postproducción.
Spotify comienza a realizar pruebas de ofertas en aplicación para podcasts
Según publican en Adweek, la plataforma de streaming está expandiendo su tecnología ‘Streaming Ad Insertion’. Dicha expansión se introdujo en enero con una prueba de ofertas en la aplicación, que traerá interactividad a los anuncios de pódcast. Esta función permitirá que los podcasts mantengan un enlace incrustado en las páginas de episodios que, cuando se incorporan, conducen al sitio web del anunciante. La página se cargará automáticamente, junto con el código promocional ingresado por el usuario. Así las personas ya no necesitarán recordar códigos de anuncios ni buscar sitios de anunciantes. Este es un esfuerzo de Spotify para crear un embudo más directo para las marcas, esto según Jay Richman, director comercial de la aplicación y plataforma de publicidad. Esta característica se lanzará en Estados Unidos con el pódcast Last Podcast on the Left y en Alemania con el pódcast Herrengedeck. La herramienta interactiva estará disponible en cada página de episodios cuando se ejecute la campaña, y no se mostrará a todos los usuarios.
¿Te perdiste algo de lo que ocurrió la semana pasada en el cambiante mundo del podcasting?
Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- ¿Qué nuevas características debería copiar Apple Podcasts de las apps de terceros? En el portal 9to5mac se ha debatido sobre las funciones que la app de podcasts de Apple debería incorporar para mejorar. Entre estas se destacan la escucha social, la donación al estilo Patreon y la lista de reproducción de agrupación automática, entre otros.
- El podcasting está ayudando a Spotify, pero las ganancias aún son discutibles. En el portal Barron’s han analizado el impulso de la compañía gracias a los podcasts y a sus inversiones, pero al parecer estos movimientos todavía no darán resultados positivos en sus ganancias.
- Apple eliminará de la App Store en China miles de videojuegos. Según publica The Verge, desde julio Apple tendrá que cumplir la normativa china y deberá eliminar de su tienda de aplicaciones los juegos de pago o con compras integradas que no hayan sido aprobados previamente por el gobierno de China como exige la legislación del país.
- Kim Kardashian prepara el lanzamiento de su pódcast en Spotify. La influencer y estrella de reality firmó un acuerdo con la plataforma para presentar un pódcast en el que hablará, entre otras cosas, sobre la reforma penitenciaria de Estados Unidos. Kim narrará a modo de ‘docureality’ el caso de Kevin Keith, un hombre inocente que fue condenado a prisión por tres asesinatos en 1994.
Pódcast recomendado
VOSTOK 6: Pioneras y Videojuegos. Es un pódcast sobre mujeres pioneras que están rompiendo moldes en el mundo de los videojuegos. Consta de 12 programas en los que se entrevistan a mujeres protagonistas de la industria gamer y los esports. La primera entrega, protagonizada por Valeria Castro (cofundadora y CEO de Platonic Games) ya se puede escuchar en Spotify, iVoox, Apple Podcast, Google Podcast, y Soundcloud. Es un pódcast puesto en marcha por Domino’s Pizza junto Vostok 6.