¿Los latinos escucharon menos pódcast por la normalización de la pandemia?

¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.

Hola

¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.

Lo esencial que debes saber:

  • Edison Research revela una disminución en la escucha mensual de pódcast en español.
  • Spotify está probando una nueva función de audio en Vietnam.

Recibe un PodAbrazo;
Aracely y Melvin Rivera

Pódcast recomendado de Podimo:

Audiolibro 1984 narrado por Leonor Watling. 1984 fue el último libro de George Orwell. Publicado en 1949, un año antes de su muerte, es considerada una de las obras más icónicas del siglo XX por su denuncia de las prácticas totalitarias llevadas a cabo por los dictadores de la época, y que en cierta manera sigue presente en nuestros días. Ambientada en la Oceanía de un futuro cercano, la novela refleja una sociedad distópica controlada por la figura del Hermano Mayor, la policía del pensamiento y el control de las masas. Escúchalo en Podimo.

Edison Research revela una disminución en la escucha mensual de pódcast en español

No es fácil encontrar pódcast en español en EE. UU. si tienes una app configurada en inglés. Por otro lado, las plataformas no los promueven como se hace en Latam y España. Según un nuevo informe de Edison Research y Libsyn, después de crecer sustancialmente en 2021, la cantidad de latinoamericanos que escuchan pódcast en EE. UU. se redujo.

Elsie Escobar, community manager de Libsyn y cofundadora de She Podcasts, dijo que no siempre es fácil para los oyentes de EE. UU. encontrar pódcast en español. Agregó que las plataformas podrían seguir el modelo de Netflix de promover contenido en diferentes idiomas.

Gabriel Soto, director sénior de investigación en Edison Research, dijo que esto probablemente representa una normalización después del aumento de la pandemia, en lugar de una evidencia de una disminución sostenida.

Sin embargo, no todo fue negativo. Aumentó tres puntos (59 %) en aquellos que han escuchado alguna vez un pódcast. Estos fueron algunos de los hallazgos del estudio “The latino podcast listener report 2022”:

  • El 47 % de los oyentes latinos de pódcast son mujeres.
  • El 76 % consume pódcast con video.
  • 47 % de los oyentes latinos mensuales de pódcast tienen entre 18 y 34 años.
  • El 76 % han recopilado información sobre una empresa o producto después de escuchar un anuncio en un pódcast con un presentador latino. El 74 % ha recomendado un producto a un amigo o familiar.
  • El 66 % han escuchado un pódcast con un presentador latino en el último mes, frente al 62 % del año pasado.
  • El 52 % han utilizado un código promocional o de descuento mencionado en el pódcast.
  • 29 % de los latinos estadounidenses nacidos fuera de los EE. UU. han escuchado un pódcast en el último mes. A diferencia del 37 % de los latinos nacidos en los EE. UU.

Patrocinios

Con RSS.COM obtienes todo lo que necesitas para alojar un pódcast. ¡Almacenamiento de audio ilimitado, distribución automática a los principales directorios, soluciones para patrocinio, análisis de multiplataforma, un sitio web gratuito y más! ¡Cámbiate hoy y obtendrás 6 meses gratis! RSS.COM

Emisor Podcasting presenta Podcast Fest Latam 2022, la tercera edición del festival de Audio más grande de América Latina. Miércoles 17 y jueves 18 de agosto. El acceso gratuito con previa inscripción. Más detalles en Podcast Fest Latam.

‘Club 700 Hoy’ llega en formato pódcast. Descubre historias de vidas transformadas, herramientas para tu crecimiento espiritual y una dosis de inspiración. Escucha ‘Club 700 Hoy’.

En Positivo, más que un podcast es una forma de ver la vida y de vivirla. Con la reconocida periodista Lourdes Del Río y sus entrevistados de lujo escucharás historias que te darán ese empujón que necesitas para verle el lado positivo a todo. 

Algunas marcas ignoran el potencial de los pódcast, ¿cómo hacerlas cambiar de opinión?

The Drum preguntó a expertos en marketing de todo el mundo ¿cómo han logrado persuadir a los anunciantes para que patrocinen o se activen en torno a un pódcast? Estas fueron algunas de las respuestas:

  • Aengus Boyle, de VaynerMedia Londres, utiliza encuestas, URL personalizadas o códigos de ofertas para demostrar la efectividad del canal.
  • Mathew Rouse, de Octave Audio, trata a los pódcast como un medio separado dentro de un plan de medios más amplio.
  • Kyle Krueger, de Big Village, les asegura a sus clientes que los pódcast son la mejor táctica para encontrar nuevas audiencias.

Lo que estamos leyendo sobre podcasting y estrategia digital

  • Spotify está probando una nueva función de audio en Vietnam. La misma está diseñada para animar a los usuarios a grabar reacciones de voz a las listas de reproducción, la cual se publicará como un episodio de pódcast. Esto indica que la plataforma está tratando de convertir a los oyentes en creadores, brindándoles herramientas sencillas para crear y publicar pódcast.
  • Libsyn adquiere la plataforma alemana de publicidad de pódcast JULEP MEDIA GmbH, por un precio no revelado. Alemania es uno de los mercados de pódcast más grandes de Europa. Esta compra le permite a Libsyn convertirse en una fuerza líder en la monetización de pódcast en el continente europeo, mientras acelera el crecimiento de Julep.
  • Disctopia se convierte en la primera plataforma de pódcast que les paga a los podcasters 5 centavos por transmitir en vivo. A diferencia de la mayoría de las plataformas, donde se necesitan de 53 a 751 transmisiones para ganar un dólar. A través de Disctopia, solo se requiere de 20 streams. Con la finalidad de otorgar libertad financiera a los creadores a nivel mundial, Disctopia se establece como la plataforma de streaming que más les paga.
  • ¿Cómo Snipd está usando IA para mejorar el descubrimiento de pódcast? A partir de esta semana, ofrecerá pódcast destacados al estilo TikTok con alimentación personalizada. Los usuarios tendrán un carrete destacado en donde verán los momentos más memorables de numerosos pódcast. Snip los seleccionará automáticamente, les asignará un título generado por IA a cada clip y los presentará en un feed que los usuarios podrán navegar. Snipd analiza qué tipo de contenido genera más interés y luego retroalimenta estos datos a su mecanismo de entrenamiento de IA.

Nuevo pódcast

  • Háblame de ciencia. Aldo y Lizette, dos estudiantes de la Universidad de Guadalajara, charlan con inventores, científicos, académicos y emprendedores. Con humor y curiosidad presentan una visión relajada de la ciencia.

Únete a nuestro nuevo grupo en Twitter ‘Hablemos de los pódcast’. Una comunidad para que los podcasters compartan tendencias, novedades y experiencias que les ayuden a hacer crecer un pódcast. ¡Conéctate aquí!

Pódcast recomendado

Número Oculto. Un thriller psicológico que cuenta la historia de Sofía, una joven escritora de ciencia ficción, que va camino a la reunión más importante de su vida. Debe firmar un contrato millonario por su última novela. Pero un misterioso llamado pondrá en dudas todos sus planes. Llegar a la reunión no será fácil. Sobrevivir tampoco. Protagonizado por Cande Vetrano y dirigido por Peter Lanzani.

Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!

Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente

Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.