¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.
Hola
¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.
Lo esencial que debes saber:
- Las redes sociales se convierten en la principal fuente de información de los jóvenes.
- ¿Las nuevas restricciones de privacidad afectarán la industria del podcasting?
Recibe un PodAbrazo;
Aracely y Melvin Rivera
Pódcast recomendado de Podimo:
‘Historias Perdidas con León Krauze’. Este pódcast de larga duración es una invitación a recorrer el mágico mundo de los grandes misterios de la humanidad. Escritas y contadas con maestría por el periodista mexicano León Krauze y producidas por la prestigiosa casa productora de documentales Editorial Clío. Las narraciones de ‘Historias Perdidas’ representan un viaje inigualable a través de los siglos. Escúchalo en Podimo.
Las redes sociales se convierten en la principal fuente de información de los jóvenes
Reuters Institute realizó el “Informe de noticias digitales 2022” para conocer cómo han cambiado los hábitos y actitudes de los jóvenes frente al consumo de noticias. Para ello, hicieron una encuesta y extrajeron datos de una investigación cualitativa realizada por la agencia de investigación de mercado Craft. Entre sus principales hallazgos:
- El 39 % de los nativos sociales (18 a 24 años) en 12 mercados usan las redes sociales como su principal fuente de información. En comparación con el 34 % que prefiere ir directamente a un sitio web o aplicación de noticias.
- Es mucho más probable que los nativos sociales accedan a las noticias utilizando fuentes ‘laterales’, como las redes sociales.
- El uso de TikTok para noticias se ha quintuplicado entre las personas de 18 a 24 años en todos los mercados en solo tres años. Mientras que YouTube es cada vez más popular entre los jóvenes de Europa del Este, Asia-Pacífico y América Latina.
- Personas entre 25 a 34 años se han mantenido mucho más leales a Facebook a la hora de consumir noticias y han sido más lentos para moverse a nuevas redes como TikTok.
- El 58 % de los menores de 35 años prefieren leer, en lugar de ver principalmente noticias (15 %). Mientras que en los mercados de Asia-Pacífico y América Latina, se sienten mayormente atraídos por los formatos basados en audio, como los pódcast.
¿Por qué es importante? El estudio revela que los menores de 35 años les gusta más el estilo informal y entretenido de las plataformas, describiéndolo como más personalizado que la televisión.
¿Las nuevas restricciones de privacidad afectarán la industria del podcasting?
El laboratorio tecnológico de IAB ha publicado un nuevo informe sobre la privacidad de los pódcast. En él plantean todos aquellos desafíos que los podcasters deberán enfrentar a medida que aumentan las restricciones de privacidad. También enumeran varios movimientos que los podcasters y las plataformas tecnológicas deberán tomar para garantizar el crecimiento continuo del medio. El Grupo de Trabajo Técnico de Podcast de IAB asegura que los cambios afectarán tanto a los modelos comerciales publicitarios como a la creación de contenido.
- Si los marcos como Private Relay de Apple se adoptaran ampliamente, “perjudicaría enormemente” los ingresos de las empresas de podcasting.
- La falta de transparencia podría hacer que los entornos de pódcast sean “un blanco fácil” para el fraude publicitario. Lo que empeoraría la experiencia general del usuario de pódcast.
- Los estándares de medición dependen de las direcciones IP, el agente de usuario y los datos geográficos. Sin acceso a estos datos, los anunciantes podrían reducir su inversión en entorno a los pódcast.
- Sin un compromiso de compartir datos en el futuro, lo que estaría en juego es más que solo los ingresos. Incluso, la creación de contenido también podría “disiparse”, ya que las métricas se utilizan para ayudar a impulsar la creación de contenido y desarrollar productos.
¿Los pódcast femeninos están en auge?
Los dos últimos años han sido transcendentales para la evolución de los pódcast hechos por mujeres. Carolina Iglesias y Victoria Martín empezaron a grabar ‘Estirando el chicle’ hace dos años a través de Zoom, en pleno confinamiento. Hoy llenan el WiZink con sus directos y su pódcast tiene 1.351.000 oyentes únicos cada mes. Un éxito que Iglesias atribuye, entre otras cosas, a un vacío en los medios tradicionales. Afirma que hoy en día la idea de que dos mujeres hagan un pódcast no le extraña a casi nadie, pero recuerda cómo en 2019 tuvo que irse de un programa “porque no querían a dos mujeres”. Asegura que la libertad que te da el pódcast y el internet sigue sin dártela cualquier otro tipo de espacio. Por su parte, Desirée de Fez conductora de dos pódcast, Marea nocturna y Reinas del grito, considera que este formato es mucho más abierto, coloquial y menos rígido. Para ella, hablar sin la presión de tener un tiempo limitado, como sucede en la radio, y que la conversación sea atemporal, es una de las grandes ventajas de los pódcast. Asimismo, Deforme Semanal (ganador de dos premios Ondas), Ciberlocutorio, Dos rubias muy legales, son tan solo algunos de los pódcast de mujeres que han alcanzado el éxito. El diario El Mundo concluye que esa frescura, el tono de “tertulia entre amigas” y el “sentirse parte de algo” es una de las claves para entender el fenómeno.
Patrocinios
Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.
Con RSS.COM obtienes todo lo que necesitas para alojar un pódcast. ¡Almacenamiento de audio ilimitado, distribución automática a los principales directorios, soluciones para patrocinio, análisis de multiplataforma, un sitio web gratuito y más! ¡Prueba RSS.COM completamente gratis hoy!
Empresas y negocios están creando pódcast para aumentar su visibilidad, alcanzar nuevas audiencias o retener a sus clientes. ¿Quieres saber cómo crear un pódcast para tu empresa? Habla con el productor y asesor de pódcast para empresas Iván Patxi.
Emisor Podcasting presenta Podcast Fest Latam 2022, la tercera edición del festival de Audio más grande de América Latina. Miércoles 17 y jueves 18 de agosto. El acceso gratuito con previa inscripción. Más detalles en Podcast Fest Latam.
‘Club 700 Hoy’ llega en formato pódcast. Descubre historias de vidas transformadas, herramientas para tu crecimiento espiritual y una dosis de inspiración. Escucha ‘Club 700 Hoy’.
Gorka Zumeta analiza el momento que vive el audio
El periodista fue entrevistado por la emisora de ADNCiencia de Argentina. En ella respondió preguntas en torno al presente y el futuro de la radio. Algunos de sus principales comentarios:
- Hay programas de radio que reúnen más audiencia en pódcast que en directo.
- Nunca como hasta ahora se ha consumido tanto audio. Esto se debe a los nuevos canales llegados con internet, como son los pódcast y los audiolibros.
- El público prefiere elegir lo que escucha y cuándo lo escucha.
- La tecnología es un elemento que marca el devenir de la radio.
Lo que estamos leyendo sobre podcasting y estrategia digital
- ¿Por qué Apple Podcast no es muy utilizado en España? Según el medio La Manzana Mordida, esto se debe a que se necesita una suscripción extra, ya que esta no va incluida con Apple Music. Además, sin suscripción solamente se pueden escuchar los pódcast con publicidad y no hay opciones para descargarlos o compartirlos.
- “Crímenes que cambiaron la historia”, el nuevo pódcast de Historia National Geographic. En cada episodio analizarán crímenes para descubrir qué importancia tuvieron en su contexto histórico y qué consecuencias trajeron. Además, seguirán el rastro de estos crímenes e intentarán recrear una visión panorámica del paso de la historia. Es un pódcast sobre asesinatos que busca entender mejor las épocas en las que se produjeron, y acercarnos a la historia real de sus protagonistas.
Únete a nuestro nuevo grupo en Twitter ‘Hablemos de los pódcast’. Una comunidad para que los podcasters compartan tendencias, novedades y experiencias que les ayuden a hacer crecer un pódcast. ¡Conéctate aquí!
Pódcast recomendado
Prácticas de vuelo. La periodista audiovisual Raquel Stones comparte relatos e historias inspiradas de su propia vida. Surgen de momentos cotidianos, a partir de letras de canciones o noticias que se escuchan en los telediarios.
Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!
Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente
Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.