La startup de pódcast Himalaya aseguró en un comunicado que había recaudado cien millones de dólares para su lanzamiento. Hoy fuentes aseguran que esa cifra posiblemente no es real.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los ‘podcasts” en unos pocos minutos.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- La startup de pódcast Himalaya nunca recibió $100 millones en fondos. Esta compañía, lanzada en febrero, aseguró en un comunicado de prensa haber recaudado esta cantidad en fondos de capital de riesgo. Sin embargo, según el portal Axios, ahora se ha conocido que en realidad nunca tuvo ese dinero y que además, los inversores anunciados nunca lo fueron. Entre estos se encontraban General Atlantic, SIG y Ximalaya FM, aunque ahora se sabe que General Atlantic nunca invirtió en Himalaya Media. Tras el descubrimiento, la compañía de “podcasts” retiró el comunicado de prensa y su CEO reconoció que en efecto General Atlantic no invirtió directamente en la compañía.
- Abren la votación para la 2ª Edición de los Premios iVoox de la audiencia. La plataforma permitirá que sus usuarios premien a sus “podcasts” favoritos para así dar visibilidad y reconocimiento a los programas de su comunidad. Este año han ampliado los galardones, por lo que en lugar de ser un único premio como en la primera edición, serán 8 con un único ganador por cada una de las categorías. La ceremonia de entrega de los premios se llevará a cabo el 5 de octubre de 2019 durante los “Podcast Days” que se celebran en Madrid. Las votaciones estarán abiertas hasta el 15/09/2019 Puedes votar desde este link.
- La audiencia total para el podcasting ha crecido más rápido que la transmisión de audio. Según Jon Miller, vicepresidente de Audience Insights de Nielsen, el consumo de podcasts tiene un ritmo mucho más alto que la transmisión de audio bajo demanda. Sin embargo, la audiencia de esta última es mayor. Hasta el momento hay 135 millones de consumidores de transmisión de audio al mes, mientras que los de “podcasts” alcanzan los 43 millones de consumidores, según datos de Nielsen Scarborough.
- “De la radio al pódcast: Nuevas lógicas de producción, distribución y consumo”. El próximo 18 de septiembre se llevará a cabo en Argentina este evento en el que locutores, podcasters, productores y conductores de radio reflexionarán sobre los contenidos radiofónicos y las producciones sonoras en la era digital.
- Realizarán en Perú el Primer Concierto Pódcast. Se trata de la grabación del episodio #50 del pódcast “Vago sin sueño” desde un bar donde participarán bandas musicales para celebrar. Este 5 de septiembre a las 8 de la noche en el “Clandestino Bar” en Lima. Máss detalles aquí.
- Spotify y Grupo Modelo se unen para un maratón. Se trata del proyecto “Marathon Michelob”, un evento que servirá para promocionar la Michelob Ultra, que es una cerveza premium baja en calorías de la empresa cervecera Grupo Modelo. Gracias a esta alianza los corredores podrán disfrutar de la música en la plataforma mientras corren, entrenan o se recuperan.
- ¿Cómo funciona la RØDECaster Pro? Sunne de “Nación Podcaster” y David Ferrer de “Multiverso Sonoro” explican en un vídeo en YouTube cómo funciona este famoso estudio profesional de producción de “podcasts”.
- Pandora permite compartir música y “podcasts” en las historias de Instagram. La plataforma de podcasting anunció esta nueva función, que implica un proceso rápido y fácil. El usuario solo debe seleccionar el botón “Compartir” en la pantalla, “Reproduciendo ahora” en la aplicación, y después elegir “Historias de Instagram” como destino. Hecho esto se generará una tarjeta de portada para la música o el pódcast que se compartirá en la app.
- Simplecast ofrece datos de Spotify en su panel. A partir de las reproducciones del 23 de agosto, los usuarios de esta plataforma pueden tener informes sobre las escuchas en Spotify en su tablero.
- Cómo promocionar un pódcast. La promoción es clave, por ello desde el portal “Empresa y Economía” ofrecen consejos para hacerlo. Una recomendación es darse de alta en directorios y en los motores de búsqueda. En Via Podcast hemos publicado un directorio de los sitios recomendados para poner tu pódcast.
- Los editores de libros demandan a Amazon por los subtítulos de texto en audiolibros. La función “Subtítulos” de Audible de Amazon ha generado una pelea entre los editores y la compañía, ya que los creadores de contenido creen que esta funcionalidad infringe los derechos de autor.
Pódcast recomendado:
El pódcast de los sueños. Es un pódcast en el que Belén Canalejo comparte claves de crecimiento personal y ofrece consejos prácticos que inspiran su vida para buscar inspirar a los demás. Es un sitio en el que los oyentes pueden encontrar herramientas para conseguir lo que se propongan. Está nominado a los “Premios iVoox” que se otorgarán el 5 de octubre en “Podcast Days” en Madrid.