Los ebooks, audiolibros y podcasts no se canibalizan, sino que se refuerzan

Informe revela que los ebooks, audiolibros y podcasts se complementan y no se canibalizan como suele creerse. Transistor se une a otros alojadores de podcasts que están reduciendo la posibilidad de que puedan copiar/piratear tu pódcast. Podbean lanza el servicio «Podcasts Premium» donde solo te cobran una comisión de las ventas. HBO Max incluirá podcasts en su aplicación.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Los ebooks, audiolibros y podcasts no se canibalizan, sino que se «refuerzan mutuamente»

La empresa alemana de servicios digitales Bookwire ha publicado un informe con datos relevantes para cualquiera que publique en medios digitales. La investigación ha respondido a la interrogante de si los audiolibros y los podcasts canibalizan los libros electrónicos. De acuerdo con sus datos, no; sino que más bien actúan de una manera que «se refuerzan mutuamente». Aseguran que las personas suelen usar dos o tres de estos medios en paralelo y que por ello son más bien medios complementarios. El informe también reveló que los usuarios paralelos de los tres medios examinados pertenecen a las generaciones intermedias, Gen Y y Gen X, y suelen ser usuarios habituales. Otro punto importante que destaca el documento es que los audiolibros digitales y los podcasts suelen ser medios de acompañamiento que las personas también disfrutan cuando se desplazan.

Transistor también restringe la posibilidad de que puedan copiar tu pódcast

Buzzsprout introdujo una solución en su plataforma para evitar la piratería de podcasts, con la implementación del elemento «podcast: bloqueado». Ahora, la empresa canadiense de alojamiento de podcasts Transistor se le une para evitar que tu pódcast sea importado y publicado en otro lugar por otra persona. La función que han introducido es «Bloqueo de pódcast», que permite habilitar el elemento «podcast: bloqueado» en su ‘feed’. De esta manera la plataforma impide que un pódcast se importe a otro proveedor. Los usuarios pueden activar o desactivar esta función de bloqueo de podcasts en su panel administrativo. La agregación de este elemento es una práctica recomendada para evitar la piratería de podcasts. Sin embargo, todavía no son muchas las empresas de alojamiento que han implementado esta función. Recientemente se reveló que muchos podcasts populares han sido publicados por otras personas en Anchor. Los piratas lo hacen con el objetivo de beneficiarse económicamente con los anuncios insertados por la plataforma donde los colocan. Aunque ya Anchor implementó medidas para eliminarlos y evitar que se repitan estos casos, la industria del podcasting se está preparando para evitar casos similares.

HBO Max incluirá podcasts en su aplicación

Andy Forssell, jefe de HBO Max informó que los podcasts llegarán pronto a la aplicación móvil de esa marca. HBO y HBO Max superaron recientemente los 38 millones de suscriptores dentro de los Estados Unidos y 57 millones en todo el mundo. Ambas marcas han invertido en podcasts desde hace un tiempo, pero no los han puesto en la aplicación móvil de HBO Max. Uno de los más populares fue el pódcast de Chernobil. El ejecutivo no dio una fecha para el lanzamiento, pero confirmó que los podcasts serán parte de la aplicación móvil.

Podbean lanza función de podcasts premium donde solo cobran una comisión de las ventas

La compañía de alojamiento Podbean ha lanzado un servicio para ayudar a los podcasters a vender contenido de una manera completamente personalizable y con mayor facilidad. Podbean Premium permite a sus usuarios configurar un número ilimitado de podcasts premium, que pueden ser un programa semanal continuo, una serie especial, temporadas o un solo capítulo. Los podcasters pueden usar el servicio para vender cursos, capítulos adicionales y todo tipo de contenido especial. Lo que vendan y su precio, lo define el podcaster. La empresa solo cobra un porcentaje de ingresos, al igual que Google Play y Apple App Store, que también cobran una tarifa por las compras que se hacen dentro de la aplicación. Aseguran que los podcasters pueden crear y vender todo el contenido premium que quieran sin costos adicionales de almacenamiento o descargas sino por una comisión de las ventas.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • Del 14 al 16 de noviembre se realizará en Colombia Podcastinación 2020. Se trata de un festival de podcasts donde participarán podcasters de Colombia como Diana Uribe y los panelistas de Presunto Podcast; también de Brasil, Perú Chile y México. En Podcastinación 2020 tendrán charlas, paneles y talleres, así como presentaciones en vivo.
  • El pódcast XRey de Spotify es seleccionado como el mejor pódcast o programa de emisión digital. La 67ª edición de los Premios Ondas que realiza Radio Barcelona (Cadena SER) fue la que otorgó este galardón.
  • Acast pondrá el inventario de anuncios de su cartera completa a disposición de los compradores en la plataforma Strata de FreeWheel. Por primera vez, la plataforma Strata permitirá a los compradores de más de 1100 agencias de medios planificar y comprar publicidad en podcasts dentro de un flujo de trabajo automatizado.
  • Tres grandes productoras de podcasts de América Latina firman acuerdo con Podimo. Anfibia, de Argentina; Así como Suena, de México; y La No Ficción, de Colombia, son las primeras que han firmado un acuerdo de producción con Podimo para explorar nuevas narrativas sonoras que capten a nuevas audiencias en toda la región latinoamericana.

Pódcast recomendado

EC Byte. Es un pódcast que presenta temas de vanguardia en informática, redes sociales y todo lo relacionado con la innovación, el desarrollo tecnológico y la transformación digital. Es conducido por el periodista de Ciencia y Tecnología Bruno Ortiz Bisso, que además es seguidor de NotiPod Hoy y miembro de nuestra comunidad “Preguntas sobre Podcasting” en Facebook. Este programa es producido por el Diario El Comercio de Perú.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.