Los consumidores quieren asistentes de voz en sus aplicaciones móviles

Encuesta revela que los consumidores quieren asistentes de voz en sus aplicaciones móviles favoritas, una tendencia que está tomado auge. Conoce algunos de los eventos virtuales de podcasting en español que se celebrarán este mes de noviembre. ¿Por qué la escucha de podcasts, que sigue creciendo, no es tan popular en los altavoces inteligentes?

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Encuesta revela que muchos consumidores quieren asistentes de voz en aplicaciones móviles

El informe semestral ‘Smartphone Voice Assistant Consumer Adoption Report’ (Informe sobre la adopción de consumidores del asistente de voz para teléfonos inteligentes) de Voicebot consideró nuevas preguntas en 2020 sobre el interés y la experiencia de los consumidores con la interacción de voz dentro de las aplicaciones móviles. Un hallazgo clave es que los consumidores tienen un gran interés en la interactividad de voz dentro de las aplicaciones móviles y más experiencia con estas funciones de lo que mucha gente piensa. Ante la pregunta de si les gustaría tener funciones de asistente de voz dentro de sus aplicaciones móviles favoritas, poco más del 45% de los consumidores dijo que “mucho” o que “sería bueno”. Esta cifra se compara con solo el 25% que dijo que no estaba interesado. La encuesta también encontró que el mayor interés de los consumidores por las capacidades de voz fue por las aplicaciones móviles en las categorías de navegación y entretenimiento de audio. Curiosamente, estas son también las categorías en las que los consumidores tuvieron más experiencia. De hecho, más del 70% de los consumidores que habían utilizado un asistente de voz integrado en una aplicación móvil lo habían utilizado en una aplicación de navegación. La segunda categoría más citada fue la de las aplicaciones de audio que incluyen música en tiempo real y podcasts. Esto es entendible, ya que los segmentos de audio y de navegación han sido los primeros en implementar funciones de control por voz en sus aplicaciones.

Eventos virtuales de podcasting este mes de noviembre

Noviembre ha estado cargado de eventos virtuales de podcasting en español. Algunos de estos son los siguientes: Las Jpod 2020 de la Asociación Pódcast de España, que fueron pospuestas varias veces debido a la crisis del COVID, se llevarán a cabo este fin de semana, el sábado 14 y el domingo 15 de noviembre, de forma virtual a través de la plataforma Zoom.

También este fin de semana, entre el 14 y el 16 de noviembre, se llevará a cabo el evento virtual Podcastinación 2020. organizado por @estupido_nerd en alianza con @expertosillon. Los grandes, los medianos y los pequeños del pódcast en español se han unido con la intención de crear el festival de podcasting más grande de América Latina.

El miércoles 25 de noviembre la red española de podcasts “Redcast” presenta el “Día del pódcast como negocio” donde esperan tener a más de 40 expertos del podcasting de España e Hispanoamérica. Es una oportunidad para aprender todo lo relacionado con el podcasting y los negocios alrededor de este tipo de contenido.

¿Por qué la escucha de podcasts, que sigue creciendo, no es tan popular en los altavoces inteligentes?

A pesar de que el consumo general de audio en parlantes inteligentes está en aumento, así como la escucha de podcasts, ambos crecimientos —de altavoces y escucha de podcasts— están desconectados. Steven Goldstein, fundador y CEO de Amplifi Media, habló con el vicepresidente senior de Edison Research, Tom Webster, para conocer su opinión sobre la desconexión entre los altavoces inteligentes y los podcasts. Una de las razones por las que estos contenidos de audio quizá no son tan populares en los altavoces inteligentes es porque las personas se mueven y es probable que no pasen demasiado tiempo en una misma habitación. Los auriculares sí permiten esa flexibilidad. Para mejorar la escucha en estos dispositivos también es importante mejorar el descubrimiento de podcasts, ya que el descubrimiento de audio con asistentes de voz y parlantes inteligentes es bastante complicado. Webster explicó que él, por ejemplo, no puede encontrar el pódcast que hace con su esposa llamado “Freenoter”. No lo puede escuchar porque como “freenoter” no es una palabra, la búsqueda no se realiza correctamente. El ejecutivo de Edison Research también señaló que la posibilidad de poder escuchar podcasts en altavoces inteligentes es baja. Y que quizá se deba a que los podcasters no han fomentado el hábito. 

SUSCRÍBETE GRATUITAMENTE AQUÍ.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • La asociación entre Patreon y Acast facilita a los creadores ofrecer podcasts exclusivos. Esta alianza podría atraer a más podcasters a unirse a Patreon, que ha informado que facilitará la distribución de capítulos privados solo para suscriptores gracias a la optimización de las fuentes RSS.
  • La popular aplicación Gaana se asocia con Omny Studio para impulsar el crecimiento de la industria de podcasts en India. Triton Digital anunció una asociación entre su plataforma de pódcast, Omny Studio, y Gaana, la aplicación de transmisión de música más grande de India. Esta alianza permitirá que los usuarios de esta app puedan escuchar los podcasts de la biblioteca global de Omny. Además, Gaana tendrá acceso a la tecnología de gestión de podcasts de Omny, lo que permitirá que los podcasters cuenten con las herramientas para crear y distribuir contenido atractivo y ampliar su alcance.
  • Lo que los podcasters deben saber sobre la ley de derechos de autor. En Legal Reader explican que algunos podcasters nuevos pueden pensar que deben hacer algo para proteger los derechos de autor de su trabajo. Sin embargo, señalan que aunque los creadores necesitan actuar, puede ser suficiente protección grabar o documentar el proceso de producción de su pódcast.
  • Gary Vaynerchuk lanza un nuevo tipo de servicio de consultoría en VaynerMedia. Esta agencia de medios ha lanzado un conjunto de servicios de consultoría, que Vaynerchuk describe como ayudar a los clientes a “estructurar un libro de jugadas creativo y multimedia moderno”. Eso incluye una “hoja de ruta de la Generación Z” para generar relevancia con la generación más nueva de consumidores.

Pódcast recomendado

80/20: El Podcast de Reason Why es un pódcast sobre temas de marketing, publicidad y economía digital desde un enfoque profesional. Es creado por el portal Reason Why y una característica especial es que ofrece transcripción interactiva en cada capítulo. Algunos de los temas de los que han hablado son: “cómo pensar fuera de la caja”, “¿Hay una segunda o tercera etapa para un creativo?”, “¿Puede nuestro propio trabajo, talento y energía cambiar el mundo?”, y “¿La tecnología hace más daño que bien a nuestra salud?”

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.