Los asistentes de voz no brindan suficiente confianza a los niños

La información de Alexa o el Asistente de Google no brinda confianza a los niños, entérate por qué. Conoce la nueva función de Spreaker enfocada al podcasting. Los podcasts de la red argentina Posta podrán escucharse en los aviones de LATAM. Estas y otras noticias aquí.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.

En NotiPod Hoy

Suscríbete al pódcast NotiPod Hoy: Apple Podcast | Android | RSS | Ivoox

Los niños no confían en los asistentes de voz

Según un informe de Technology Review sobre los niños y dónde depositan su confianza, los pequeños no confían en la información que les proporcionan los asistentes de voz. Los datos del estudio revelaron que los niños creen más en lo que les dice su maestro que en lo que dice Alexa o el Asistente de Google. Si bien es cierto que a los niños les gusta usar estos aparatos para indagar sobre lo que saben, al parecer son escépticos sobre su confiabilidad. La investigación encontró que los niños eran mucho más propensos a elegir la respuesta que supuestamente provenía de su maestro en lugar de Internet. Ante estos resultados, los científicos plantearon la hipótesis de que los niños confían más en las personas que en una voz, dado que las personas son tangibles. De acuerdo con lo que explican en el portal Voicebot, esta desconfianza innata que tienen los niños por los asistentes de voz también puede deberse al hecho de que la inteligencia artificial pocas veces está calibrada para los niños, ya que estos se expresan de manera diferente a los adultos.

Spreaker y su nueva función de podcasts privados

Desde el lanzamiento el mes pasado de Spreaker Enterprise —la solución que conecta a editores y anunciantes—, la empresa ha estado trabajando en opciones para simplificar la administración y la monetización de contenido. Así ha surgido una nueva función de fuente RSS para podcasts privados la cual ofrece a publicadores y podcasters la posibilidad de compartir un feed RSS privado con su audiencia, a través de muchas aplicaciones de terceros y en Spreaker. Anteriormente solo se podía hacer en la app de Spreaker y su sitio. Esta sería otra forma de monetizar contenido exclusivo adicional que no está disponible en sus feeds públicos. Spreaker asegura que esta función pretende llevar la monetización al siguiente nivel para que sus clientes puedan sacar más provecho de su contenido. Con esta característica, tienes la capacidad de crear contenido exclusivo para un subconjunto de oyentes. Por ejemplo, puedes crear capítulos para un pódcast totalmente privado para oyentes de pago, tal vez a través de un servicio como Glow o Patreon, y distribuirlo a aplicaciones de escucha de terceros.

Los podcasts de Posta llegan a los aviones de LATAM

Los usuarios de Posta ya pueden escuchar sus podcasts favoritos en modo de avión y hablamos literalmente. Y es que la productora de podcasts considerada por muchos como la número uno de Argentina ha hecho un acuerdo con LATAM Airlines, por lo que a partir de febrero los pasajeros podrán encontrar los mejores programas de Posta en el centro de entretenimiento de los aviones de esta aerolínea. La compañía ha revelado que los viajeros podrán encontrar una selección de ‘greatest hits’ del pódcast de filosofía pop, filosos, así como dos episodios inéditos de Hoy Trasnoche. Afirmaron además que muy pronto agregarán más podcasts de Posta en los vuelos de LATAM Airlines.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • Podkite, herramienta para hacer crecer a la audiencia. Se trata de un nuevo servicio que ofrece una forma de compartir enlaces a episodios individuales sin tener que copiar y pegar todas las diferentes URL’S de cada reproductor de podcasts.
  • VoiceUp, una plataforma para desarrollar el podcasting. Esta es una nueva compañía  de España especializada en podcasting y estrategias de audio. Su objetivo es ser una plataforma full-service para ayudar a podcasters y marcas a encontrar un modelo de trabajo común.
  • La revista PODCAST se lanza este mes. La historia de portada de la edición inaugural de febrero será la de Glynn Washington, una personalidad de los medios y productor cuyos podcasts principales “Snap Judgment”, “Spooked” y “Heaven’s Gate” han generado más de 250 millones de descargas hasta la fecha.
  • Staples también tiene un blog de podcasting. La tienda de efectos de oficina, además de haber creado un estudio de grabación con la RodeProcaster y los micrófonos RØDE, también ha creado un blog donde comparte información importante sobre el podcasting. En la sección ‘Learning’ en su página web encontrarás una serie de artículos dedicados al sector.

Pódcast  recomendado

Reinvéntate. Es un pódcast en el cual se habla sobre espiritualidad, emprendimiento, salud y relaciones. Su conductora es la coach Esther Iturralde, quien aborda temas difíciles de hablar desde una perspectiva nueva.

Grupo preguntas sobre podcasting

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.