La monetización de los podcasts siempre es un tema de debate y conversación. Y un estudio reciente reveló que son pocos los oyentes que los saltan mientras escuchan un programa.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- Solo el 20 por ciento de los oyentes de podcasts esquiva los anuncios. El supuesto odio generalizado de los consumidores por la publicidad parece no alcanzar a los podcasts. Y es que según un estudio reciente de Westwood One en Estados Unidos, los anuncios en los podcasts son menos propensos a ser ignorados por el consumidor, en comparación con la publicidad en otros formatos. Apenas un 20 por ciento de la audiencia decide saltarse de manera activa los anuncios en podcasts.
- ¿Por qué Apple se está interesando en el podcasting? La compañía de Cupertino siempre ha estado interesada en este formato (dado que son los creadores). Sin embargo, aunque su aplicación de podcasts sigue siendo la más popular, Spotify está creciendo y esto podría poner en riesgo su negocio. Según el portal 9to5Mac, citando el informe de Voxnest, Spotify domina Sudamérica, así como una buena parte de Europa. Además, en julio se convirtió en la principal herramienta de escucha de podcast en Austria, la República Checa y Rumania.
- HiStudios, una red de podcasting que busca irrumpir en China. Esta es una nueva red creada a partir de la startup Himalaya y centrada en programas y contenido deportivo alojados por ‘influencers’. La compañía ya ha firmado acuerdos con diversos creadores como el ex jugador de la NBA Penny Hardaway y el boxeador Mike Tyson. Esta plataforma tiene oportunidad de llegar al mercado chino porque tiene una estrecha relación con Ximalaya, una de las plataformas de audio más grandes de China.
- Los podcasts y su efectividad para los perfiles de oyentes. Spotify está apostando por los podcasts exclusivos, algo que Apple al parecer también pretende hacer. Según explican en el portal The Motley Fool, el gran valor de este formato podría estar en la ayuda que ofrecen para el establecimiento de perfiles de oyentes. Tal parece que las preferencias musicales no son tan útiles para orientar anuncios y que los podcasts revelan más sobre las personas que los escuchan.
- ¿Quién mató a Marilyn Monroe? Este un nuevo podcast que promete respuestas explosivas sobre la muerte de la famosa actriz de Hollywood. Aunque el veredicto del forense fue “probable suicidio”, muchos piensan que se trató de un asesinato. Esta serie de podcast consta de 12 partes y promete investigar a fondo la vida secreta que Marilyn ocultó del mundo.
- Los podcasts que han saltado a la pantalla chica. En “El Sol de México” recomiendan tres series basadas en podcasts que son una gran opción para disfrutar de un domingo en casa. Se trata del Serial de HBO, ‘Dirty John’ de Netflix y ‘Homecoming’ de Amazon Prime. También ofrecen otras alternativas muy interesantes.
- El mercado de los altavoces inteligentes al alza. Según un informa de la Asociación de Tecnología del Consumidor, el mercado ha crecido un 9 por ciento en el último trimestre y acerca del 50 por ciento anual. Los precios competitivos son parte de su popularidad.
- Los consumidores están cambiando los videos por los podcasts. El crecimiento del podcasting y del audio en general ha sido lento, pero significativo. Desde el portal Economic Times han hecho un análisis sobre su evolución y el cambio que están haciendo los usuarios, quienes están dejando a los videos de lado para apostar por la simplicidad del audio.
- Un podcast de crimen que ayudó a capturar un fugitivo. El multimillonario Peter Chadwick desapareció en 2015 mientras estaba siendo juzgado por el asesinato de su esposa. En 2018 la policía de Newport Beach lanzó el podcast ‘Countdown to Capture’:, para ayudar a conseguir el arresto de Chadwick y así fue. El fugitivo fue arrestado hace poco en México.
- ¿Cómo es el podcast ‘Enfrentando a OJ Simpson’? En The Guardian hacen un ‘review’ de lo que ha pasado en la semana tanto en el mundo de la radio como del podcasting. Y uno de los temas es sobre este podcast conducido por Kim Goldman en el que se cuenta la historia de una de las víctimas de este asesinato.
Podcast recomendado:
Fuera del algoritmo. Es un podcast que habla de literatura, series y cine. Es conducido por Celeste Murillo y Ariane Díaz.