¿No tienes tiempo para leer? Escucha el pódcast «NotiPod Hoy», con un resumen conciso de esta “newsletter”.
Hola
¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.
Lo esencial que debes saber:
- Estudio revela que los anuncios en altavoces inteligentes estimulan una mayor actividad cerebral.
- Daniel Alarcón es galardonado con el premio Maria Moors Cabot 2022.
Recibe un PodAbrazo;
Aracely y Melvin Rivera
Pódcast recomendado de Podimo:
Keep it Cutre. Vuelve el antipodcast de Ángela Henche y Albanta San Román con una nueva temporada. Para qué hacer las cosas bien cuando puedes hacerlas ‘regulín’. Escúchalo en Podimo.
Estudio revela que los anuncios en altavoces inteligentes estimulan una mayor actividad cerebral
Neuro-Insight, el nuevo estudio realizado por las empresas de investigación de medios y marketing Octave Audio, Say It Now y Xaxis, reveló que la publicidad a través de parlantes inteligentes genera conexiones más profundas entre las marcas y los consumidores. La investigación se llevó a cabo en el mes de marzo en Londres y encuestó a 64 personas, entre 18 a 65 años. El estudio analizó la participación del consumidor en una conversación de 30 a 60 segundos con un asistente de voz y comparó las respuestas cerebrales con los anuncios de radio. También supervisó funciones cognitivas como la memoria a largo plazo, el compromiso, la intensidad emocional, el acercamiento y la atención general. Entre los principales hallazgos:
- Los anuncios de marca transmitidos en altavoces inteligentes desencadenan un aumento del 25 % en la actividad cerebral, en comparación con anuncios de audio estándar.
- Participar en una conversación con un anuncio a través de un asistente de voz hace que los momentos de marca sean un 11 % más memorables.
- Decir el nombre de una marca a un altavoz inteligente generó un aumento del 30 % en los niveles generales de respuesta cerebral, en comparación con un anuncio estándar. Mientras que escuchar la respuesta de un altavoz inteligente provocó niveles un 24 % más altos de respuesta emocional positiva.
- Las respuestas cerebrales de los oyentes que “conversan” con anuncios de audio de altavoces inteligentes, revelaron un aumento en: Atención general (26 %), Intensidad de respuestas emocionales (17 %) y Respuestas basadas en la memoria (11 %).
¿Por qué es importante? El estudio sugiere que los dispositivos abren nuevas oportunidades para los anunciantes al hacer que la publicidad de audio sea “accionable”.
Daniel Alarcón es galardonado con el premio Maria Moors Cabot 2022
Daniel Alarcón, creador del pódcast “Radio Ambulante”, sumó otro galardón a su trayectoria, después que La Escuela de Periodismo de Columbia (EE.UU.) le otorgara un premio. El escritor y periodista peruano, fue uno de los ganadores de esta premiación, en la que se honra a periodistas y organizaciones de noticias por su excelencia profesional sobre las Américas. En esta edición también reconocieron el trabajo de Laura Castellanos, cofundadora de Reporteras en Guardia (México); Ioan Grillo, periodista independiente (Reino Unido y México), y Daniel Matamala, CHV Noticias (Chile). Además, el Jurado Cabot seleccionó al ganador de la Mención Especial 2022 que honra los esfuerzos para promover la seguridad de los periodistas: Javier Garza Ramos, periodista independiente (México). El presidente de la Junta de Cabot, Rosental Alves, aseguró que estos ganadores tienen talento y coraje, y nos inspiran con sus logros. Cada ganador recibirá una medalla de oro y un honorario de $5,000. Los Premios Cabot 2022 se celebrarán en Columbia el martes 11 de octubre.
Se proyecta que el valor del mercado de podcasting crezca un 31,2 % para 2030
Acumen Research and Consulting publicó el informe “Tamaño del mercado de podcasting, participación, informe de análisis y pronóstico de la región, 2022-2030”. El mismo prevé que el tamaño del mercado mundial de podcasting tendrá un valor de $153. 071 millones para 2030, con una CAGR del 31,2 % de 2022 a 2030. Se espera que el aumento de la penetración de los teléfonos inteligentes y de Internet de bajo costo impulse el mercado global de podcasting. El estudio segmenta el mercado mundial de podcasting según el género, el formato y la región geográfica:
- Según el género, se estima que el segmento de noticias y política liderará el mercado mundial de pódcast. Además, se prevé que el segmento deportivo crezca a un ritmo más rápido en los próximos años.
- Con base en los formatos, se prevé que el segmento en solitario aumente significativamente en el mercado durante los próximos años.
- Se espera que el área de Asia-Pacífico aumente rápidamente en los próximos años. Además, la empresa canadiense está creciendo en términos de audiencia y participación.
- Algunas de las empresas destacadas del mercado mundial de pódcast son Amazon.com, Spotify AB, Apple y Pandora Media.
Patrocinios
Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast y marcas. Promueve tu pódcast o servicio aquí.
Con RSS.COM obtienes todo lo que necesitas para alojar un pódcast. ¡Almacenamiento de audio ilimitado, distribución automática a los principales directorios, soluciones para patrocinio, análisis de multiplataforma, un sitio web gratuito y más! ¡Prueba RSS.COM completamente gratis hoy!
En PODWAY brindamos soluciones para las marcas y anunciantes que quieren construir historias a través de pódcast. También te ayudamos a promover tus productos y servicios en contenidos con audiencias con modelos programáticos y patrocinios directos. Visítanos.
Emisor Podcasting presenta Podcast Fest Latam 2022, la tercera edición del festival de Audio más grande de América Latina. Miércoles 17 y jueves 18 de agosto. El acceso gratuito con previa inscripción. Más detalles en Podcast Fest Latam.
‘Club 700 Hoy’ llega en formato pódcast. Descubre historias de vidas transformadas, herramientas para tu crecimiento espiritual y una dosis de inspiración. Escucha ‘Club 700 Hoy’.
Lo que estamos leyendo sobre podcasting y estrategia digital
- Glow, la plataforma de monetización de pódcast de Libsyn, experimentó un crecimiento de ingresos del 167 %. Esta compañía fue adquirida en abril de 2021 por Libsyn y desde entonces ha permitido a los podcasters beneficiarse de una multitud de opciones de monetización. El tremendo aumento subraya la misión de Libsyn de empoderar a los creadores para que alcancen su máximo potencial. Además, demuestra el fuerte deseo de los podcasters de monetizar su contenido bajo sus propios términos.
- TikToker critica los pódcast sobre crímenes reales y genera debate. Un TikTok, ahora viral, de la cuenta @themisspamelaj cuestiona cómo se sienten los usuarios al ver que los podcasters generen dinero a costa de eventos traumáticos de otras personas. El video generó miles de comentarios a favor y en contra de este tipo de contenidos. Hay quienes consideran que el trabajo de los podcasters es respetuoso y amable. Mientras que otros aseguran que nadie debería poder beneficiarse.
- La aplicación de edición de pódcast Resound recauda 1,3 millones de dólares en financiación. Este programa que utiliza IA puede eliminar automáticamente muletillas y pausas en los episodios de pódcast, reduciendo el proceso de edición, de horas a minutos.
Nuevos pódcast
- Cruzando Líneas, un pódcast en español que explora la vida a lo largo de la frontera. Producido por Maritza Félix, creadora de Conecta Arizona, y narrado por siete periodistas independientes de Estados Unidos, México, Guatemala y Argentina. En cada uno de los nueve capítulos, los periodistas cuentan historias de amor, comida y tradición de las familias que viven en diferentes lados de la frontera (Arizona y México).
- Masterminds podcast. Un programa donde Franc Carreras conversa con creadores brillantes, escucha sus historias y descubre aquello que los inspiraron a tomar decisiones. Es un pódcast elaborado por Emprendedores, la revista económica de España.
Únete a nuestro nuevo grupo en Twitter ‘Hablemos de los pódcast’. Una comunidad para que los podcasters compartan tendencias, novedades y experiencias que les ayuden a hacer crecer un pódcast. ¡Conéctate aquí!
Pódcast recomendado
Historia para Tontos Podcast. Un pódcast enfocado en contar la historia de una manera divertida, siempre buscándole el punto interesante, real y sabroso. Los creadores afirman que al que no le guste la historia es porque se la contaron mal.
Si te gustó esta “newsletter“ ¡Compártela!
Contáctanos | Patrocínanos | Descubre lo más reciente
Copyright © 2022 The CDO Group. Todos los derechos reservados.