Conoce los podcasts más importantes de Latinoamérica según el ranking de Triton digital. Y si te preguntas cuál es la extensión perfecta para el título de un podcast, aquí encontrarás la respuesta. También descubre las acciones que pueden acabar con la publicidad de un pódcast.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.
En NotiPod Hoy
Subscríbete al pódcast NotiPod Hoy: Apple Podcast | Android | RSS | Ivoox
Triton digital lanza nuevo ranking de podcasts importantes de América Latina
Esta empresa, líder mundial en tecnología y servicios para la industria de audio digital y pódcast, anunció el lanzamiento de su más reciente informe de podcasts importantes de LATAM. Este estudio proporciona información entre el 25 de noviembre y el 22 de diciembre de las empresas que participan en el estudio. Las mediciones fueron hechas por el servicio de medición de Triton, que está certificado por el Laboratorio Técnico de IAB por cumplir con la Versión 2.0 de IAB. Los programas de radio en version pódcast siguen teniendo los primeros lugares. La versión descargable del programa ‘La Corneta’ de la radio mexicana ‘Los 40 MX’ de Prisa Radio sigue siendo el número 1 en esta lista. El informe de Triton Digital también muestra que el noticiero en inglés de Fox News Radio promedió 13.788 descargas semanales. De los 100 podcast reportados la mayoría son en portugués (71), uno en inglés y 28 en español. En nuestra lengua los podcasts de 5 redes de emisoras de radio dominan la lista. Entre estos predominan podcasts de Prisa Radio (México, Colombia) con 19 podcasts, BlueRadio (Colombia) con 5, Radiopolis (Colombia) con 2, Entravision (EEUU) con 1 y el Grupo RPP (Perú) con uno. Este estudio no representa el total de las descargas de podcasts en español en América Latina donde hay podcasters independientes con un millón de descargas al mes (superando muchos podcasts de emisoras). Según el documento de metodología de medición que publicaron con el estudio, Triton Digital obtiene datos sobre cada solicitud de archivo, incluido el contenido, la fuente, el tiempo y los bytes solicitados para cada descarga. Ellos utilizan un método único para recopilar datos para los servicios de ‘Podcast Metrics’ a través de archivos de registro sin procesar o, eventos de actividad de audio a pedido, recopilados diariamente desde el ‘Content Delivery Network’ (CDN) o el ‘Content Management System’ (CMS) que aloja el pódcast de la red y el contenido de audio a pedido. Es decir que las redes piden a Triton Digital que las incluya y le dan acceso a esta información que cumple con los requisitos de IAB.
¿Cuál debe ser la extensión del título de un capítulo de pódcast?
Dan Misener, de Pacific Content, analizó 23 millones de capítulos de podcasts para descubrir cuánto debería ser la extension de sus títulos. Algunos títulos son cortos y al grano, mientras que otros son largos, descriptivos y optimizados para la búsqueda. Dado que la longitud es algo que puede variar mucho, Misener se enfocó en indagar sobre la duración promedio. Con la muestra seleccionada, encontró que la duración media del título del capítulo de un pódcast es de 36 caracteres, que en inglés son aproximadamente 7 palabras y en español quizá un poco más, ya que las palabras en español son más largas. Otro descubrimiento interesante es que estos títulos son cada vez más largos. En 2010 la longitud media era de 29 caracteres, mientras que ahora es de casi 40.
La manera más rápida de matar la publicidad en podcasts
Los podcasts son un medio muy interesante para la publicidad dado que los oyentes de este tipo de contenido se sienten cómodos con ella y a diferencia de lo que sucede en otros medios masivos como la televisión, aún no la odian. Además, resulta muy efectiva para las marcas. Tanto así que según una investigación de ‘Midroll Media’, el 60% de los oyentes ha comprado un producto por un anuncio de pódcast. No obstante, hay acciones que podrían matar la publicidad en podcasts antes de que esta viva realmente en ella. Desde ‘MarTechSeries’ destacan que el audio no es como la TV.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:
- La tendencia de los anuncios de pódcast. En un reportaje del portal ‘The Out Line’ han analizado lo diferente que son los anuncios publicitarios en un medio como el pódcast y sobre cómo resultan ser más íntimos que los que se hacen en televisión, radio e incluso otros medios en Internet como YouTube.
- Clonar la propia voz para contenidos en audio. ‘Resemble Clone’ es un software de inteligencia artificial de la startup canadiense ‘Resemble AI’ cuya tecnología está diseñada para ayudar a los creativos de la industria del entretenimiento a producir sintéticamente voces de alta calidad.
- Caso relacionado con el pódcast S-Town va a mediación. El juez de distrito de Estados Unidos Scott Coogler ordenó que el caso que involucraba al pódcast S-Town se dirigiera a mediación, donde el equipo creativo detrás del pódcast y los abogados que representan la herencia de John B. McLemore intentarán resolver el caso fuera de los tribunales.
- ¿El pódcast Serial está a la venta? Según una persona cercana al programa, la compañía detrás del exitoso pódcast sobre crímenes verdaderos ‘Serial’ estaría explorando su venta. De ser así se estaría colocando en el mercado una de las mayores marcas de audio digital.
Pódcast recomendado
Humans of Platzi. Es un pódcast en el que los oyentes pueden aprender de forma auditiva, en cualquier lugar, usando su smartphone y udífonos. Cada semana César Fajardo, conductor del pódcast ‘Humans of Platzi’, se sienta con un estudiante, profesor o miembro del Team Platzi a platicar por 25 minutos sobre su vida, trabajo y lecciones que quisieran haber aprendido.
