Aunque los podcasts se crean para ser escuchados, eso no significa que la transcripción del audio no es necesaria.
Tener el contenido de un pódcast por escrito puede ser no solo una buena estrategia de SEO, sino una manera de tener tu contenido accesible para personas con discapacidad.
No hay duda que las transcripciones añaden valor pero también tienen un reto. Transcribir cuesta dinero y para tomar una decisión tienes que comparar cuáles son los resultados que lograrás y compararlo con cuánto te costará.
Uno de los podcasts más populares en inglés “This American Life”, que tiene cerca de un millón de descargas semanales, decidió en 2011 comenzar a publicar las transcripciones de sus episodios. Como resultado tuvieron un crecimiento en la indexación del contenido.
Según 3 PlayMedia lograron un aumento de:
- 4,18% en visitantes únicos.
- 6,38% de personas que vinieron por búsqueda orgánica.
- 3,89% de enlaces entrantes a páginas donde estaban las transcripciones.
- 7,23% de todos los visitantes vieron las transcripciones.
¿Cómo mostramos la transcripción?
This American Life coloca un enlace para la transcripción debajo del reproductor con la siguiente introducción:
This American Life se produce para el oído y está diseñado para ser escuchado, no para ser leído. Le animamos a que escuche el audio, que incluye emoción y énfasis que no aparecen en la página escrita. Las transcripciones se generan utilizando una combinación de software de reconocimiento de voz con transcriptores humanos y pueden contener errores. Por favor, compruebe el audio correspondiente antes de citarlo en una publicación.
Freakonomics lo publica como parte del post del episodio.
Beneficios de las transcripciones de pódcast
- Te ayudan a conseguir nuevos oyentes.
- Si el oyente no tiene tiempo para escuchar un episodio completo, la transcripción puede ayudarle a explorar el contenido.
- Tu contenido podría ser indexado por buscadores importantes como Google. Los robots de Google no pueden escuchar exactamente tu audio, la transcripción puede decirle lo que se habló en el pódcast para que lo puedan indexar.
- Hacen que tu pódcast esté accesible a personas sordas o con pérdida auditiva.
- Permiten que personas que no hablan bien o nada de español puedan traducir más fácilmente el contenido y seguirte.
- Si vas a entrevistar nuevamente a un invitado, con las notas puedes explorar lo que dijo anteriormente y así evitar preguntas repetitivas.
- Si algún día decides escribir un libro o un artículo para tu blog y, quieres citar a un entrevistado con las transcripciones, puedes buscar palabras clave y acelerar el proceso. No tienes que escuchar cientos de grabaciones o recorrer de memoria lo que dijo en el pasado para sacar una cita de un invitado.
- Se puede utilizar para lograr el financiamiento de un pódcast. Mixergy.com ofrece podcasts disponibles sólo para miembros que pagan. Usted puede escuchar los nuevos podcasts gratuitamente, pero sólo por un corto tiempo. Después de que el episodio se archiva sólo está disponible para miembros que pagan. La transcripción del texto completo sigue siendo publicada en el sitio web para que todos la puedan leer. Esto ayuda a que los suscriptores potenciales exploren el contenido y si les gusta, unirse al sitio de acceso completo.
¿Cuáles son los desafíos para transcribir un audio?
- El costo
- El tiempo que toma hacerlo
Hay dos maneras de transcribir el contenido de un audio:
- Transcribir palabra por palabra.
- Escribir un artículo basado en el episodio en audio.
Transcribir palabra por palabra
No recomiendo escribir tus propias transcripciones porque es algo que te distrae de lo más importante. No basta con escuchar cada show (otra vez) pero tienes que transcribir cada palabra en el formato adecuado. Esto te quita tiempo para crear un contenido que añade valor.
Existen servicios de transcripción que pueden ser útiles. Los hay económicos y buenos y otros no tan buenos. Los caros casi siempre son de mejor calidad, pero se puede conseguir calidad a bajo precio. Por ejemplo, en Fiverr pagué $6.00 por una buena transcripción de un audio de una hora.
Esta es una decisión que tienes que tomar en base a tus recursos. Si después de analizar concluyes que las transcripciones agregarán valor y tienes los recursos ..no dudes más.
Estos son algunos de los servicios de transcripción disponibles (no están en orden de importancia):
- Rev
- Casting Words
- Trint
- TranscribeYA
- oTranscribe
- Fiverr
Auphonic
Hay otras plataformas que actualmente ofrecen transcripciones de voz a texto como el servicio de Auphonic que cuesta mucho menos que contratar a un ser humano para transcribir. Pero como era de esperar, los resultados pueden ser graciosos o ininteligibles en el peor de los casos.
Podsearch
David Smith un desarrollador famoso de iOS creó Podsearch. David está experimentando transcribiendo Podcasts a texto automáticamente. Estas traducciones automáticas no son perfectas, pero están mejorando.
El reto de transcribir automáticamente
Un problema de este método es que no hablamos como escribimos. La manera en que nuestro cerebro procesa el discurso es muy diferente a la manera en que procesa la escritura.
Por supuesto, el contenido influye mucho en la decisión de transcribir automáticamente. Si incluye terminología técnica la transcripción es más delicada.
AudioSearch
Esta es una herramienta nueva que hace poco recibió un capital de inversionistas por 14 millones de dólares. AudioSearch transforma el audio en texto, luego lo analiza y lo indexa para crear una base de datos. Cuando se hace una búsqueda, filtra los resultados por la red de podcasts, el show, la categoría, personas o temas. La característica de “Audio alertas” es que le notifican cuando en un pódcast aparezcan las palabras específicas, frases o nombres.
Escribir un artículo basado en el episodio en audio
En Vía Pódcast hemos iniciado esta estrategia logrando buenos resultados. Cada pódcast que tiene contenido “eterno” es convertido en un artículo donde se destacan las ideas principales de la entrevista. El post se publica con un enlace al capítulodel pódcast.
Esta es una nueva aplicación de podcasting que se centra en la búsqueda. Castbox utiliza los servicios de Google, Microsoft y IBM para realizar las transcripciones de cada pódcast. Hasta ahora, las transcripciones se habían utilizado para mejorar su motor de recomendación. En los últimos años, vieron que la calidad de las transcripciones mejoraron. Castbox analiza el texto párrafo por párrafo para entender lo que dicen en el pódcast. Encuentra palabras, frases y analiza cómo se relacionan entre sí. Por ejemplo puede evaluar la frase “guerra civil” y decirte si es un episodio específico que se refiere a la historia americana, a la película del Capitán América u a otro conflicto totalmente diferente.
Castbox, ahora muestra las transcripciones. Si un usuario busca un tema o una frase, carga los canales pertinentes, los episodios (basado en el título del mismo y muestra los resultados de la transcripción). Esta función está disponible en la app y en la web (esto está capturando la atención de periodistas y Podcasters).
Conclusión
Hay muchas ventajas en transcribir y publicar las notas de un pódcast. Sin embargo, toman tiempo y cuestan dinero. Evalúa el resultado esperado vs el costo y decide. Si llegas a la conclusión de que debes hacerlo como parte de tu estrategia digital hazlo bien. Asegúrate que la transcripción sea correcta y que no afectará tu sitio y pódcast. Decide una estrategia para ponerla visible y evalúa los resultados para saber si funciona.