Lo que se debe y no se debe hacer al crear un pódcast

Este artículo está basado en el capítulo #VP 015 de Vía Pódcast.

Crear un pódcast es una gran oportunidad para todo el que quiere compartir su experiencia y conocimiento sobre un tema determinado, con personas que se apasionan y, quieren aprender más sobre el mismo.

Al tomar la decisión de grabar un pódcast, se debe estar consciente que, el éxito, la fama y el dinero, no llegarán de la noche a la mañana. Se deberá trabajar duro para llegar a las metas personales que cada uno persiga.

En Vía Pódcast, Melvin Rivera, compartió algunas contribuciones de un artículo publicado en Bluewire Media. Bajo el título ‘¿Por qué usted no debe hacer un pódcast?’ diferentes podcasters comparten consejos sobre lo que se debe y no hacer a la hora de comenzar en el mundo del podcasting.

“No comenzar un pódcast, sino se va a tomar tan en serio como un trabajo normal”. Esa es la recomendación que más se destaca entre los podcasters entrevistados en el artículo de Bluewire. Si bien hay quienes comienzan un pódcast como un pasatiempo o como un complemento a su labor regular, también hay quienes escogen el pódcast como su trabajo principal. Por está razón se requiere, en ambas situaciones, que este compromiso se vuelva esencial si se quiere lograr éxito.

Para el podcaster Chris Ducker, consultado por BlueWire, “no se debe comenzar un pódcast si no está dispuesto a comprometerse a invertir el tiempo necesario y dedicación con la audiencia a largo plazo”. Muchos podcasters comienzan a grabar sus programas, pero al ver que no obtienen el éxito inmediato, se desaniman y dejan los podcasts abandonados.

Por otro lado, el podcaster Lee Thomas, cree que para hacer un buen pódcast se debe tener ‘chispa’. Si ésta no está presente, se notará en la voz, y los radioescuchas no estarán muy interesados en lo que digas, por muy bueno que sea el tema.

El artículo resalta que para comenzar un pódcast se debe tener claro lo que se quiere lograr con él y hacer un plan para conseguirlo.

La experiencia de Félix A. Monterala

En este mismo episodio de Vía Pódcast, Melvin conversó con el podcaster puertorriqueño Félix A. Monterala que produce el pódcast ‘Potencial Millonario’. Monterala es el creador de la Red de Podcasts Audio Dice Network y de los Premios Latin Podcasts Awards.

Félix contó cómo ha sido su experiencia produciendo su propio programa y qué cosas haría de forma distinta, si volviera a comenzar.

“Si volviera a comenzar, me educaría un poco más sobre el hosting”. Este es el principal cambio que haría Félix, si tuviera la oportunidad de emprender con su pódcast nuevamente. Él afirma que saber dónde se va a alojar el programa es muy importante, ya que hay muchas opciones, con diferentes ventajas que se pueden adaptar a cada quien, dependiendo de lo que se quiera.

Lo segundo que Félix cambiaría está relacionado con los equipos. “Trataría de buscar equipos un poco más adelantados. Compré un micrófono Snowball Blue y fue un error porque no era el tipo de micrófono que necesitaba”. 

La tercera decisión que tomaría diferente está relacionada con el financiamiento del pódcast. Para Félix, en un comienzo fue difícil aprender cómo ganar dinero gracias a su programa ‘Potencial Millonario’. Debido a que no estaba familiarizado con el sistema, se centró mucho más en lo que iba a decir y a transmitir a quienes lo escuchaban y, de alguna forma, descuidó la parte monetaria.

¿Cómo se graba ‘Potencial Millonario’?

El pódcast producido por Félix ya está en su capítulo número 195 y ha llegado a 120 países, conectando personas de diferentes culturas y de ambas lenguas: español e inglés. El puertorriqueño cuenta que para grabar cada capítulo, solo necesita su grabadora y saber de qué va a hablar. “Me siento en mi casa con el micrófono y la grabadora y comienzo a grabar. Gracias a mi experiencia me resulta muy fácil abordar un tema rápidamente. Después lo escucho y saco los detalles escritos para el blog”.

Félix reconoce que esa no es la forma idónea de grabar el pódcast, pero que ha sido la que ha adoptado desde el principio y le va muy bien.

La forma en como promociona su pódcast también es sencilla y muy personal. Félix nunca ha pagado ningún tipo de publicidad para su pódcast. “Todo lo hago por las redes sociales. Ellas son mis grandes aliadas”. 

Félix tiene claro que para llegar a su audiencia en los 120 países donde lo escuchan, aparte de tener un buen contenido, el pódcast debe ser presentado de la mejor manera. Para eso, trabaja junto a su esposa, quien es la que edita todo lo que él graba. El equipo de trabajo que utiliza para grabar, también está a la altura de lo que él quiere ofrecer con su programa. “Tengo un micrófono vintage. Era de una estación de radio donde trabajé y lo compré. Tengo también una grabadora digital. Y en algunas ocasiones, utilizo mi teléfono móvil para grabar entrevistas. Le adapto un micrófono y ya está”. 

¿Qué recomienda Félix?

La experiencia produciendo ‘Potencial Millonario’ le da el criterio a Félix para aconsejar a quienes quieren entrar en el mundo del podcasting para que lo hagan de la mejor manera posible. “Lo que recomiendo es que quien vaya a comenzar en esto, busque personas que lo hayan estado haciendo durante mucho tiempo. Cualquiera podría hacer un pódcast, pero no todos son buenos. Por eso lo mejor es buscar personas que sepan mucho del tema”.

Rodearse de personas que dominen muy bien el tema y seguir sus consejos. Eso es lo que recomienda Félix. En la experiencia está la verdadera sabiduría, es por eso que a él le ha ido tan bien, porque antes de comenzar, investigó, leyó, se educó sobre el tema y así pudo sacar su proyecto adelante. Por último, Félix animó a quienes les gusta escribir, hablar y comunicar a que entren al mundo del podcasting.

“Si tiene un blog, si tiene un mensaje que compartir al mundo. Usted debe hacer un pódcast”. Félix A. Monterala.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.