Puede sonar un poco extraño que una consultora, especialista en seguridad pública, experta en seguridad nacional y con una maestría en administración de empresas, sea una de las podcasters más escuchadas por los hispanos en Estados Unidos.
Pero por extraño que suene, así es. Lisandra Pagán, una puertorriqueña radicada en La Florida, comenzó el pódcast ‘Prepárate’, hace dos años y a la fecha, lleva publicados 44 episodios.
Este artículo está basado en el capítulo #021 de Vía Pódcast.
Lisandra comenzó en el mundo del podcasting casi por casualidad y por azares del destino. Cuando estaba terminando su maestría en administración y trabajaba para el gobierno, se encontró en una etapa donde se sentía un poco vacía y desesperanzada.
Comenzó a escuchar al español José Miguel García con su pódcast ‘Emprendedores Digitales’ y sufrió una revelación. Sus consejos, la forma en como abordaba los temas y su voz cercana, le ayudaron a salir de ese momento difícil y la convencieron de comenzar su propio pódcast.
“Cuando escuché el pódcast, pensé que era una forma muy hermosa de llegar a los demás. Él me motivó mucho”. Lisandra solo tiene palabras de agradecimiento y gratitud para José Miguel García, quien se convirtió en algo así como su coach y su maestro.
Cuando estuvo lista para comenzar con su pódcast, fue a él a quien primero le dio a escuchar su primer episodio y él le dio el empujón que necesitaba para lanzarlo a la web.
“Grabé más de 200 veces la introducción del primer episodio. No estaba muy segura de estarlo haciendo bien. Soy muy perfeccionista. Pero él me ayudo a dar ese gran paso”.
Prepárate, un pódcast que dice la verdad
‘Prepárate’, el primer pódcast de Pagápn, ayuda a las personas a estar preparadas ante cualquier desastre natural. Les da consejos y opciones de cómo prepararse y les habla con la verdad, como ella misma dice; “les digo la verdad, sea bonita o fea”.
Su experiencia trabajando en el área de seguridad nacional, le dio las armas necesarias para investigar, indagar y preguntar sobre esos temas que son muy importantes, pero que las personas del común ignoran.
Todo lo que se puede hacer en tiempos de calma y de ‘vacas gordas’, para prepararse para los momentos flojos y difíciles. Todo esto Lisandra lo dice en su pódcast y mucho, mucho más.
“En la web hay mucha información para manipular. Yo siempre busco las mejores fuentes y le presento a la gente la información como es”.
Decir la verdad se ha convertido en el mantra de Lisandra. Su pódcast se caracteriza por ser cercano, amigable y veraz. Esto se lo debe a todos los empleos y labores que ha desempeñado, pero también a que es muy perfeccionista.
“Siempre escojo los temas de todo el año, antes de grabar. Me gusta estar muy preparada”. Este método parece un poco exagerado, pero a Lisandra le ha funcionado muy bien.
“A veces debo agregar algún programa, si un tema determinado está siendo muy solicitado o, comentado en los medios. Pero después sigo con mi lista”.
Lo aprendido en estos años de podcasting
De todos sus trabajos ha aprendido mucho. Todos le han servido para formar y reforzar su podcast y entregarle lo mejor a sus seguidores. Pero hay tres cosas fundamentales que ha aprendido en esta carrera que la han hecho, mejor podcaster, mejor profesional y mejor persona.
“Después de los primeros episodios y de querer que todo fuera perfecto, entendí que la perfección no siempre es tan buena”.
Lisandra, recuerda que las introducciones a sus primeros capítulos las grababa muchas veces, hasta que estuviera todo perfecto.
“Tener la grabación en el disco duro no sirve de nada, hay que sacarla”.
Lisandra se refiere a todos aquellos que no se deciden a mostrar su producto. Que lo piensan mucho antes de entregarlo al mundo.
“Al principio invertía mucho tiempo en editar y después cuando escuchaba, sentía que iba muy rápido, porque le quitaba todo el aire”.
La puertorriqueña, ahora es más relajada en cuanto a la edición. Trata de entregarle a sus oyentes los episodios lo más natural posible.
Consejos para estar siempre preparado
Lisandra está convencida de que un pódcast es la ayuda que todo empresario y emprendedor necesita para que su negocio o su marca llegue al otro nivel. Ella lo recomienda, casi que con los ojos cerrados.
“Le recomiendo a un consultor y a cualquier profesional que debe hacer un pódcast. Es una excelente oportunidad. Le permitirá estar cerca de las personas, sin conocerlas, se creará una conexión”.
Ella tiene mucha fe en el futuro del pódcast en español. Asegura estar absolutamente convencida en el poder que ejerce la comunicación de forma tan cercana con los seguidores. Ayudar a las personas, en su caso, a estar preparadas y a saber, qué deben hacer y cómo actuar en definitivo caso.
“El público está hambriento de nuevos temas, de nuevos programas y de voces que los reconforten”.