LinkedIn lanzó un nuevo podcast sobre la vida profesional

La red social para profesionales lanzó al aire un nuevo podcasts, esta vez centrará en la vida profesional, sus retos y constantes cambios. Sin duda, una excelente opción para todos.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Así es el nuevo podcast de LinkedIn sobre la vida profesional. El pasado 4 de marzo la red social para profesionales lanzó el primer episodio de su podcast “Hello Monday”. Esta propuesta editorial consta de 13 episodios y su tema central serán los retos y cambios a los que están sometidos las distintas actividades profesionales.

¿Cómo pueden entrar las marcas en el ecosistema del audio? Ana Ormaechea, nueva responsable de producto digital en Prisa Radio, retó a las marcas para que definan su identidad sonora. Esto lo dijo en una presentación realizada en el evento Digital Customer Day. La ex líder de la red Cuonda dijo que a las marcas solo les preocupaba su identidad gráfica y su voz en las redes sociales. A partir de ahora, tendrán que definir cuál es su personalidad sonora. Ormaechea señaló que el roadmap de las marcas debería ser: hacer que la marca se pueda encontrar fácilmente a través de búsquedas por voz, definir la personalidad sonora, desarrollar productos de audio como los podcasts y crear interfaces de voz  ‘skills’ personalizados para las diferentes plataformas de asistentes de voz.

La agencia de noticias EFE de España quiere digitalizarse con grandes cambios que incluyen producir podcasts. El proceso de renovación les ha traído tensiones internas, ya que los sindicatos exigen ser informados sobre estos cambios para conocer los efectos laborales que van a tener en las condiciones de los trabajadores en esta transformación.

Regresa Bossjock JR con código 100 por ciento nuevo, más rápido y prometen que proveerán  actualizaciones y apoyo técnico. Este fue el último desarrollo de la aplicación Bossjock que desapareció de la tienda de Apple el año pasado después de dificultades al no ser actualizada por un tiempo. Bossjock JR regresó hace unos días, y pidieron disculpas por estar desconectados por tanto tiempo. Con la primera actualización dicen que Bossjock JR será un aliado útil para la producción de audio. El creador de Bossjock JR anunció primero las malas noticias: eliminaron el apoyo a Apple Watch, a Facebook, SoundCloud y la exportación de vídeo al camera roll de iOS.  Ya no tienen una tienda integrada para vender sonidos, ofrecer música, sonidos y la codificación en mp3 ya no está disponible. Lo nuevo es que pueden exportar archivos de sonido desde Dropbox, Google Drive y iCloud. La aplicación ahora es nativa para el iPhone y el iPad, y permite abrir en la misma pantalla otra aplicación (‘iPad split view’). La comunidad de podcasters se pregunta qué sucedió y aunque ellos no dan detalles se sabe que los desarrolladores de Backpack Studio (antiguos programadores de Boosjock) y los creadores de Boosjock JR son ahora empresas independientes.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

PocketCast es la mejor aplicación para escuchar podcasts en Android. El portal “Aplicaciones Android” ha hecho una evaluación de las aplicaciones para escuchar programas en este formato y ha concluido que PocketCast es la mejor. Le siguen Podcast Addict, Player FM, Stitcher, AntennaPod, DoggCatcher, Podcast Republic y BeyondPod.

Skype permite combinar una llamada entrante en una llamada en curso. La compañía ha anunciado esta nueva función que será de gran utilidad para los podcasters que hacen entrevistas en sus programas.

La escucha de podcasts aumenta entre los oyentes de entre 12 y 24 años. Según el informe ‘Infinite Dial’ de Edison/Triton, el 40 por ciento de las personas en este rango de edades están escuchando programas en este formato de audio. En Spotify exactamente la escucha de podcasts entre este grupo de oyentes aumentó un 66 por ciento en 2018. Steven Goldstein, consultor de podcasting y radio analiza el estudio.

The Case Against Adnan Syed, el documental de HBO para los que no les gustan los podcasts. La nueva producción de HBO retoma lo que dejó el podcast ‘Serial’ sobre el caso y es una opción para quienes escucharon el programa y quedaron con ganas de más y para los que no lo escucharon.

Podcast recomendado

Desarrollo profesional. Es un podcast de marketing con Mattia Pantaloni sobre las habilidades, técnicas, estrategias y trucos necesarios para mejorar en tu trabajo.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.