Libsyn y otras grandes empresas anuncian sus novedades para el 2021

Grandes empresas se unen a Libsyn anunciando sus nuevos desarrollos para este año. Google Podcasts, sigue mejorando las funciones de su servicio en la web. Conoce varios consejos para pasar del periodismo escrito a la narración en audio. ¿Por qué están pagando tanto por las empresas creadoras de podcasts (como en el caso de Wondery)? Estudio analiza cómo el exitoso podcast S-Town reconfiguró la producción y recepción de narrativas de no ficción. Esto y mucho más hoy en NotiPod Hoy.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Las empresas de podcasting comparten novedades para los podcasters en 2021

Desde Libsyn han asegurado estar muy entusiasmados con el 2021 porque eso significa que están más cerca del lanzamiento de Libsyn 5. La conocida empresa de alojamiento de podcasts ha estado escuchando a sus clientes para ofrecerles la mejor plataforma, con el mejor diseño interactivo y amigable. Ya lo tienen disponible en versión Beta para los que se inscriban para participar en la prueba. Libsyn le pidió a varios amigos de la industria del podcasting que compartieran información sobre lo que están planeando para 2021. Esto es parte de lo que dijeron algunas de estas companías:

  • Castro: 2021 será un gran año para la aplicación Castro. Con la reciente incorporación de una aplicación M1 para Mac, están trabajando para llevar la sincronización y que su experiencia auditiva sea constante en múltiples plataformas. El servicio también está experimentando un cambio de imagen importante.
  • SquadCast: La empresa fundada por una familia de origen latino, que ofrece el servicio para grabar entrevistas a distancia, lanzará nuevas funciones. Una de ellas es la grabación de video, que permitirá grabar y descargar videos de alta calidad de entrevistas para usarlos como material promocional en los podcasts. El servicio está agregando nuevo personal para implementar mejoras en toda la aplicación.
  • Headliner: han estado trabajando en un nuevo widget de recomendación de podcasts, que ayudará a convertir a los visitantes de un sitio web en oyentes de podcasts. Esto permitirá colocar clips cortos de tu pódcast frente al oyente adecuado en el momento adecuado.
  • Auxbus: En 2021, la empresa que ofrece una solución que permite planificar, grabar y lanzar  un pódcast en un solo lugar seguirán mejorando su plataforma de orientación y automatización. Además, han estado dando los toques finales a Auxbus Connect, que permitirá grabar entrevistas remotas y que los coanfitriones en diferentes lugares graben sin una configuración complicada y sin sacrificar la calidad del sonido.

Nueva función de Google Podcasts te ayuda a mantenerte al día con tus podcasts favoritos

Google actualizó su aplicación web para podcasts con una nueva vista del capítulo más reciente. Con este cambio la empresa acerca la aplicación de escritorio a la experiencia móvil y continúa la tendencia de Google de seguir desarrollándola. Cuando abras la aplicación web de escritorio de Google Podcasts podrás ver las últimas actualizaciones de tus podcasts favoritos con una nueva vista de “últimos capítulos” en el cuadro de suscripciones. Verás la ilustración del capítulo, el título, tiempo de ejecución y un breve fragmento de la descripción.

Una guía para principiantes para pasar del periodismo escrito a la narración en audio

Si estás acostumbrado a escribir tus artículos, quizá lanzarte a una nueva carrera en radio o podcasting puede parecer abrumadora. Para ayudarte, Grace Murray, estudiante de periodismo en la Escuela de Periodismo y Comunicación de la Universidad de Oregon, quien está especializada en reportajes sobre arte y cultura ofrece cinco consejos sobre cómo escribir para el oído. Estos son: aprender a escribir de forma concisa, entender que no todo lo que se ve bien en papel suena bien en audio, cambiar tu estilo de entrevista, planificar el lanzamiento de historias de audio, y aprender la jerga del medio.

Otras tendencias y noticias que pueden serte útiles:

  • ¿Por qué están pagando tanto por las empresas creadoras de podcasts (como Wondery)? Reaccionando a las compras millonarias de empresas del último año Tom Webster, vicepresidente senior de Edison Research, dijo a Hollywood Reporter “Hacer un gran audio es realmente difícil” … “Es mucho más fácil comprar que construir”.
  • Megaphone ahora está en múltiples listas de bloqueo. Megaphone la empresa de alojamiento de podcasts que adquirió Spotify, como todo proveedor recopila estadísticas de los oyentes. Pero, además recopila datos de estos para mostrarles anuncios dirigidos y lo comparten con grandes empresas publicitarias como Neilsen Media Research, algo que está creando controversia porque según muchos, afecta la privacidad. Tanto es así que algunas herramientas anti-rastreo están bloqueando todos los podcasts alojados en Megaphone.
  • Herramientas esenciales para grabar podcasts de alta calidad en Linux. En el portal MakeTechEasier han hecho una lista con algunas de las opciones que los usuarios de Linux tienen para grabar y masterizar audio. Entre estas están Audacity, Ardour, Open Broadcaster Studio, Open Shot y Nvidia RTX Voice.
  • De la narración a la escucha de historias: el caso del pódcast S-Town. Ella Waldmann, de la Universidad de París, ha realizado un estudio del pódcast S-Town que batió récords al alcanzar diez millones de descargas cuatro días después de su lanzamiento en 2017. Su conclusión es que este pódcast inauguró un nuevo género: la novela de audio de no ficción. En este análisis visualiza a los podcasts creativos de no ficción como construcciones narrativas y explora las implicaciones de esta innovación a través del estudio de este caso. El estudio “De la narración a la narración: cómo el exitoso podcast S-Town reconfiguró la producción y recepción de narrativas de no ficción” está disponible para descargarlo.
  • Storyboard, la plataforma de audio y pódcast empresariales recaudó $4.5 millones en fondos. Fue creada por el exempleado de Google JP Gooderham, que tiene como objetivo que las personas de todos los niveles de las empresas puedan utilizar el audio para ser más colaborativas y más comprometidas.

Pódcast recomendado

Mi loco profesor de inglés es un pódcast para enseñar inglés a los niños por medio de juegos y herramientas didácticas de humor e imaginación. Mr. Pedro, el personaje principal, toma la figura del profesor de inglés de Selena y sus compañeros. Juntos exploran con creatividad, música y sorpresas las dificultades del lenguaje durante 24 capítulos.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.