Libsyn adquiere Star Up que le permitirá ofrecer podcasts de suscripción

Tendencias que debes conocer:

  • Libsyn se posiciona como un alojador “todo en uno” con la adquisición de la Start Up “Glow”.
  • Reddit estaría desarrollando su versión de salas de audio.
  • Spotify incumple el acuerdo con Radio Nacional de España por uso de música en sus podcasts.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoyel resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS

Con el apoyo de:

No Monógamos. Un pódcast de La No Ficción con historias de amor, sexo y todo tipo de relaciones que se salen de las reglas convencionales. ¿Es la monogamia un modelo insuficiente? ¿Qué otras alternativas hay? Contaremos casos que demuestren por qué este modelo puede fracasar y cuáles otros son posibles. Porque los tipos de relaciones son tantos como las relaciones mismas. Escúchalo en Podimo.

Libsyn adquiere la plataforma de monetización Glow

Libsyn compró Glow, una Start Up fundada en 2019, que facilita la monetización con podcasts exclusivos de suscripción por membresía.

  • El acuerdo ayudará a los creadores de más de 75.000 podcasts que alberga Libsyn, a obtener más ingresos por suscripción.
  • Libsyn ofrecerá en un solo lugar, una plataforma de alojamiento, análisis, medición, y monetización de podcasts (tanto de suscripción como de anuncios).
  • El sistema de pago Glow también permitirá que los podcasters reciban donaciones de los oyentes.
  • Libsyn administrará las membresías de podcasts bajo la marca Glow.
  • El acuerdo entre ambas empresas no incluye Refer-O-Matic, un producto de Glow que ayuda a los podcasts a aumentar su audiencia.

Reddit podría estar desarrollando salas de audio similares a Clubhouse

Social Media Today reveló que esta podría ser otra de las plataformas que se unirá a la tendencia del audio social. Esta plataforma es un agregador de contenido determinado por la comunidad con 542 millones usuarios mensuales.

  • Mashable, aseguró que Reddit (de manera confidencial) está explorando silenciosamente una nueva función que permitiría chats de voz dirigidos por moderadores.
  • En los últimos años Reddit ha estado trabajando en más opciones para impulsar el compromiso y la interacción en tiempo real de los usuarios.

Spotify incumple el acuerdo con RNE y elimina parte de sus programas

Un acuerdo entre Spotify y RNE (Radio Nacional de España) aparentemente se ha visto vulnerado por un tema de copyright de la música que se incluyó en los podcasts.

  • Spotify, sin previo aviso eliminó unilateralmente varios programas de RNE de su plataforma por su alta presencia de contenido musical. Por una cuestión de derechos de autor, Spotify no permite la existencia de podcasts con alta presencia de música.
  • El consultor Gorka Zumeta opina que “Es un tema complejo, que obliga tal vez a un replanteamiento de la política de derechos de autor, por parte de las sociedades gestoras. Las radios abonan unas suculentas tarifas planas por la utilización de música en su antena, de ahí que, de cara a su reconversión posterior en pódcast, estos derechos ya estarían satisfechos”.

Pódcast nuevo:
“Las pasiones de Simón Bolívar”, en un pódcast escrito y narrado por Florencia Canale. La leyenda cuenta que en sus 47 años de vida se dejó seducir por más de 35 señoras. Coleccionista de mujeres, amante voraz, Bolívar fue el perfecto encantador de serpientes”, dice Canale. El pódcast de diez capítulos inicia la categoría “Amor y Romance” de Podimo.

  • Filman en Nuevo México serie de TV basada en un pódcast. “Dr. Death” está basada en el exitoso pódcast creado por Wondery. Cuenta la horrible historia real del Dr. Christopher Donch, una estrella en ascenso de la Sociedad Médica de Dallas. Joshua Jackson, Christian Slater y Alec Baldwin [participan en “Dr. Death”](https://www.triodos-elcolordeldinero.com/dr-death-comienza-a-filmarse-en-nuevo-mexico-revista-albuquerque/. Microsoft compró Nuance, la empresa que creó la tecnología que llevó a Siri a destacarse en la tecnología de voz. El pago de unos 19.700 millones de dólares le da a Microsoft acceso a la amplia cartera de tecnología de esta empresa para complementar su impulso en la inteligencia artificial empresarial.
  • Vox Media adquirió una productora de podcasts que cobra a los suscriptores el acceso a podcasts exclusivos. La razón que dieron para adquirir “Cafe Studios” fue debido a su sólido negocio publicitario, la calidad de sus programas y su negocio de suscripción. La productora fue creada por el ex fiscal de Manhattan, Preet Bharar.
  • Las aplicaciones basadas en audio en streaming se apoderan de los smartphones. Mashable evalúa las apps y tecnologías de voz que están conquistando a los usuarios móviles.
  • Joe Rogan revela el nuevo estudio de su pódcast y muchos lo consideran una buena corrección. Cuando el comediante y podcaster se mudó a Texas, mostró un nuevo estudio de grabación con una configuración de luz roja que no gustó mucho a su audiencia. Pero ahora, Rogan ha mostrado otro estudio que parece volver a sus raíces, aunque tiene algunos elementos nuevos. Destaca una pared de madera detrás de Rogan, una cortina roja detrás de donde se sientan los invitados y una gran mesa de madera. Lo nuevo es una luz personalizada con el nombre del programa que además se modifica para mostrar diferentes mensajes según el invitado.
  • ¿Son explotadores los podcasts sobre crímenes reales? En The Guardian analizan este género de podcasts para indagar sobre una pregunta: ¿es periodismo de investigación o es explotación de personas reales? Uno de los territorios más controvertidos del podcasting sobre crímenes reales, que lo deja abierto a acusaciones de explotación, es la repetición de incidentes que involucran a mujeres. ¿Es misoginia o coincidencia que tantos podcasts se centren en el abuso de las mujeres?
  • Spotify lanza nuevos controles de voz. La plataforma está lanzando oficialmente sus controles de voz ‘Hey Spotify’, que son un paso significativo hacia un asistente de voz estilo Alexa/Google Assistant/Siri para el servicio de transmisión. Por ahora, solo está disponible para algunos oyentes en Estados Unidos dentro de las aplicaciones de iOS y Android de Spotify, pero se extenderá aún más en las próximas semanas.

Pódcast recomendado

ViajesUnplugged. Es un pódcast con guías sobre los mejores destinos, recomendaciones para tus escapadas y las mejores ideas para que tu viaje siempre sea perfecto. También ofrecen consejos sobre equipajes, seguridad, gastronomía, películas de viajes. Sus conductores son Carlos Santa Engracia, youtuber de tecnología con más de tres millones de suscriptores en su canal principal (Topes de gama), y Juli S. Ambos comparten sus vivencias recorriendo el mundo.

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.