Los Latin Podcast Awards celebrada el pasado fin de semana tuvo 52 programas nominados en 16 categorías, de los cuales una pareja de podcasters dominicanos se destacó con tres premiaciones. Conócelos aquí.
Entérate de lo que ocurre en el mundo de los podcasts en unos pocos minutos.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
- Dominicanos ganan tres premios en los Latin Podcast Awards. Jeymi Febles y su esposo Robert Sasuke fueron galardonados por sus podcasts en la tercera edición de estos premios. Jeymi ganó el ‘Mejor Pódcast de República Dominicana’ con su programa ‘Vivir en Armonía’ y Robert consiguió los reconocimientos como ‘Mejor Pódcast de Negocios’ con su programa ‘Negocios DIY’ y ‘Mejor Pódcast de Autoayuda’ con ‘Te invito un café’. Ambos creadores tienen formación en psicología y también conducen en conjunto el pódcast ‘Entre Pareja’. Robert Sasuke es el primer podcaster en conducir tres cursos en la Academia de Podcasting.
- ¿Qué es el ‘Podcast Day Colombia’? PIA Podcast, que pertenece a la Familia Radiopolis, ha creado este evento que se llevará a cabo el próximo viernes 18 de octubre con varios expertos de la región. Este será un acercamiento en el país a esta nueva experiencia del podcasting que está conquistando el mundo. Estarán presentes expertos del sector como Catalina May y Martín Cruz de Chile, Melvin Rivera de Estados Unidos, Carlos Puig de México, Álvaro Barriga y El Locutorio de Colombia, así como Benjamín Masse del Reino Unido. Estos profesionales mostrarán en qué punto se encuentra la industria en Latinoamérica, hacia dónde va y cómo se le puede sacar provecho.
- Periodismo y podcasting: un análisis con el director de AVpodcast. En este episodio del pódcast ‘Escuela de Periodismo’, su conductor, Enrique Bullido, entrevistó a Pedro Sánchez, quién habló de cómo, a pesar de no ser periodista, tiene una gran pasión por esta profesión. Contó además sobre su incursión en el mundo del podcasting y sobre los programas que realiza y presenta como el de entrevistas ‘Go Talks’, el de crónica personal y opinión ‘Bala Extra’ y el de información o reportajes llamado ‘Ya Conoces Las Noticias’.

- Los podcasts han llegado para mejorar la radio. Durante las III Jornadas de Innovación Radiofónica en Madrid, Andoni Orrantia, subdirector de programación de la Cadena Cope, aseguró que la radio lineal convivirá con lo que venga. Ha indicado que los podcasts son contenidos que potencian la creatividad en una radio, pensada para una difusión digital, asincrónica, y multiformato. Por tanto, a su juicio, los podcasts mejoran la radio, dado que recuperan géneros que habían quedado relegados así como los documentales o los seriales. Afirma también que los podcasts en España no se van a asentar sino hasta 2021 y que hasta ahora este formato no da dinero.
iVoox ha renovado su aplicación para Android. La popular plataforma de podcasts tiene una nueva versión de Android que incluye una interfaz renovada, así como nuevas funciones. Por ello, tiene un diseño más limpio y minimalista y la página principal destaca las listas populares para que los usuarios puedan encontrar los episodios y ‘playlists’ en tendencia. Por otro lado, la cola de reproducción de los programas se ha hecho más fácil de usar y los usuarios podrán personalizarlas a su gusto. - Los ingredientes clave para un pódcast exitoso. Ejecutivos de Wondery, la compañía de producción de pódcast detrás de programas como ‘Dirty John’ y ‘Dr. Muerte’, hablaron con Business Insider sobre su proceso creativo y el trabajo de producción de sus programas. Contaron sobre lo que creen son los ingredientes necesarios para hacer un programa exitoso, siendo uno de ellos la narración emocional y las asociaciones.
- Spotify podría ser la plataforma pionera del ‘microcast’. Desde Nieman Lab han comentado cómo la compañía podría estar buscando dar impulso a los podcasts cortos. Y es que han incluido en su lista de reproducción ‘Your Daily Drive’ extractos del pódcast ‘Science Vs de Gimlet’ como nuevos episodios independientes, diseñado con una longitud corta para encajar en dicha lista algorítmica.
- iHeartMedia y Will Ferrell lanzan una nueva compañía de podcasts. Se trata de Big Money Players Network, una empresa que estará enfocada en programas de comedia. El objetivo es explorar talentos cómicos para podcasts con y sin guion. Ya se sabe que la red presentará 10 podcasts en los próximos dos años.
- Spreaker y StreetLib se asocian para ofrecer un medio secundario. La plataforma de podcasting de Voxnest y este distribuidor de libros digitales permitirán que sus podcasters y editores de libros puedan trabajar en otro medio (como los podcasts o los audiolibros) en el que puedan difundir mucho más sus historias.
- El mundo de los anuncios de podcasts está destinado a la mecanización. Según apuntan desde el portal Digiday, este año el evento IAB Upfront estará enfocado en las plataformas y en cómo estas deberán hacer crecer el entorno de la publicidad en el podcasting.
Pódcast recomendado:
Aprender Fotografía. Es un pódcast en el que se habla de técnicas y conceptos fotográficos, especialmente de la fotografía en estudio profesional. Es conducido por Fran Valverde de Studio Lightroom y Pere Larrègula de LF Photo Agency. Se publican dos episodios a la semana, los días miércoles y viernes.