Las reinas del podcasting de humor apuntan hacia LATAM

Hola

¡Buen día! Bienvenid@ a la edición de hoy de Via Podcast.

Lo esencial que debes saber:

  • Creadoras de «Estirando el Chicle» descartan más actuaciones.
  • ¿Qué piensan los ejecutivos de la radio de España sobre los pódcast?
  • Por qué Pérez Ledo debía estar entre las cincuenta personas clave en el mundo del pódcast.

¿No tienes tiempo para leer? Escucha, mientras te desayunas, «NotiPod Hoy», el resumen en audio de Via Podcast.

Creadoras de «Estirando el Chicle» descartan más actuaciones

Las populares comediantes Carolina Iglesias y Victoria Martín, ganadoras de dos «Premios Ondas», hicieron historia al agotar las 12.000 entradas de su ‘show’ en el «WiZinkCenter» de Madrid en menos de un día. 20 minutos conversa con ellas:

  • Están empezando a organizar el show y no piensan sacar nuevas fechas.
  • Aunque el pódcast continuará, las actuaciones no.
  • Para ellas el humor es una herramienta muy importante que une a la gente, mientras que la confrontación solo impide que haya debate.
  • La diferencia entre hacer un show y un pódcast, es que el show está escrito y cerrado, mientras el pódcast surge de la improvisación.
  • Aseguran que es muy difícil vivir de la comedia.

Finalizaron la entrevista afirmando que como planes futuros les encantaría ir a Latinoamérica y entrevistar personajes como Paulina Rubio o Shakira. 20 minutos

¿Qué piensan los ejecutivos de la radio de España sobre los pódcast?

La radio sigue siendo un medio clave para los españoles. Según IMOP INSIGHTS, del total de personas encuestadas el 60 % asegura haber escuchado la radio generalista —en directo a diario—, muy por encima del 30 % que consumen pódcast. Recientemente, se realizó en Madrid un evento con la participación de los responsables de las principales cadenas de radio de España. Estas fueron algunas de las ideas expresadas en el coloquio «Podcast y radio: una mirada al comportamiento de la audiencia»:

  • Javier Visiers, director general del Grupo ÁBSIDE MEDIA indicó que la radio ha sido capaz de mantener a sus oyentes; aunque, en estos momentos, son los pódcast los que se están llevando todos los titulares. Para él los pódcast son un formato que la radio debe saber aprovechar porque permite segmentar y ofrecer contenidos a un nicho concreto.
  • Ignacio Soto, director general de Prisa Radio está convencido que el Internet ha servido para abrir muchas oportunidades a la radio.
  • Ramón Osorio, director general de Atresmedia Radio, afirma que los contenidos de humor son los que más escuchas están consiguiendo.
  • Isabel Peleteiro, directora general de IMOP INSIGHTS, asegura que, aunque la escucha de pódcast sigue estando muy por debajo del consumo de radio, actualmente se encuentra en constante crecimiento.

Por último, Cope afirma que son los jóvenes los que más escuchan pódcast y lo hacen, sobre todo, de noche. Aunque también siguen consumiendo emisoras musicales y generalistas. Cope

¿Por qué Pérez Ledo debía estar en la lista de las cincuenta personas clave del pódcast?

El escritor y crítico literario español, Jorge Carrión, afirma que tras leer la lista de Forbes sobre las cincuenta personas clave en el mundo del pódcast en España, hubo un nombre ausente y es el de José A. Pérez Ledo. La aportación de Pérez a las series en audio ha sido fundamental porque los nuevos relatos sonoros se apoyan e inspiran en la figura del guionista. Además de haber creado y dirigido programas importantes en la radio, el cómic y la televisión Pérez Ledo fue el guionista del pódcast «El gran apagón». La Vanguardia

El nuevo CEO de Luminary dice que el modelo de suscripción de pódcast está funcionando. Rishi Malhotra, dijo a The Verge que el número de suscriptores sigue creciendo. Luminary ahora tiene un par de cientos de miles de suscriptores en todas las plataformas. The Verge

Clasificados. Lleva tu mensaje a miles de creadores de pódcast. Promueve tu pódcast o servicio. Más información aquí.

  • ¿Tienes una idea para un pódcast, pero no sabes por dónde comenzar? RSS.com es la alternativa número 1 para iniciar, crecer, analizar y monetizar un pódcast. ¡Comienza gratis hoy y descubre por qué miles de podcasters felices aman RSS.com!
  • Hindenburg tiene todas las funciones necesarias para resolver los retos comunes para la creación de pódcast y programas de radio. Prueba Hindenburg PRO gratis con nuestro código especial y recibirás 60 días de prueba y un 30 % de descuento en la membresía anual. Detalles aquí.
  • ¿Necesitas un pódcast para tu negocio? La Fábrica de Podcast te ofrece: servicio integral de producción: diseño y creación, grabación, edición y distribución. Consultoría y herramientas para que encaje en la estrategia de tu negocio. Presupuestos razonables.
  • Descubre cómo uno que influenció toda una generación de podcasters produce sus pódcast. Adquiere, en preventa, el libro electrónico «Así lo hago yo y así lo puedes hacer tú (SOCIAL MEDIA)» por Emilio Cano Molina.

BuzzFeed Studios y Acast acuerdan producir seis pódcast. BuzzFeed será responsable del contenido y Acast de la producción, distribución y monetización en todas las plataformas. El contenido premium adicional estará disponible en Acast+. Hollywood Reporter

Storytel nombra a Álvaro Curiel, como nuevo country manager de España. La empresa sueca ofrece emisión en directo de audiolibros, con más de 400.000 títulos y más de 60 títulos originales. A nivel global, Storytel cuenta con 1,5 millones de usuarios y está en 28 países, incluyendo el mercado estadounidense. Curiel dirigirá el marketing, producción, creación y desarrollo del contenido editorial. El Economista

IAB Brasil ofrece curso virtual. En Áudio 360° los estudiantes conocerán el mercado brasileño de los pódcast, su evolución mundial, su producción y las nuevas tecnologías. Al igual que descubrirán cómo los anunciantes están aprovechando este formato inmersivo y personal. El curso será conducido por Rodrigo Tigre, un experto en audio digital. Áudio 360°

Eventos

La Asociación Podcast de España ofrecerá otra ponencia para sus socios con Eva Correa, CEO de Voice Up. Esta es una empresa española independiente especializada en la consultoría, monetización y producción de pódcast. Eva fue la directora de negocios de Cuonda y en el 2018 fundó MecMec Global, empresa especializada en la monetización y producción de pódcast. Luego se unió con WiseAd para crear VoiceUp. Asociación Podcast

Herramientas y servicios

Podup ayuda a los podcasters a monetizar, sin importar donde alojan. Según Bjørn Vestergaard, cofundador y director ejecutivo de Podup, la plataforma ayuda a los podcasters a obtener ganancias, a través del patrocinio, la donación o la suscripción. A los anunciantes les brinda un punto de fácil acceso para encontrar oportunidades de patrocinio. La plataforma es totalmente independiente. Los creadores pueden seguir usando su alojador de pódcast y los oyentes sus aplicaciones favoritas para escucharlos. Oresundstartups

Blubrry aumenta los planes y límites de almacenamiento de su plataforma. Los usuarios avanzados del alojador de pódcast tendrán una cuota mensual más alta disponible, y los usuarios estándar una asignación estricta de 100 MB.

Marketing digital

Facebook lanza nuevas herramientas para que en los grupos se reduzcan las informaciones erróneas. Los administradores tendrán la opción de rechazar automáticamente publicaciones con contenido falso. La compañía está ampliando su función de «silencio» y actualizándola para «suspender» temporalmente a los participantes que no cumplan con las normas. TechCrunch

Pódcast recomendado

Top Noticias Tech. Un programa semanal con las últimas noticias del mundo de la tecnología. Conversaciones, entrevistas y novedades desde Tesla hasta Apple.

La creación y distribución de esta “newsletter” y pódcast tomaron al equipo de Via Podcast más de 8 horas. Examinamos más de 30 fuentes de información, diariamente, para que no tengas que hacerlo.

Recibe un PodAbrazo;

Aracely y Melvin Rivera

Aracely, es productora de pódcast y estratega de marketing digital. Dirigió la creación de contenidos en las cadenas de radio hispanas: CBS y Univision. Melvin, es un consultor y formador de podcasting. MBA.
Sigue a Via Podcast en : Twitter | Instagram | LinkedIn

¡Las últimas noticias, tendencias y herramientas del podcasting en 5 minutos o menos!

.