- Las redes sociales comienzan a tener el mismo aspecto.
- Descubir un pódcast es diferente a escuchar uno: conoce las diferencias.
- Lanzan la «Encuesta Pod 2021».
- Wondery de Amazon se unirá a las suscripciones de Apple.
- Tres gigantes de la publicidad de audio se unen como SXM Media.
¿No tienes tiempo para leer? Escucha en “NotiPod Hoy” el resumen en audio mientras haces otras cosas. Síguenos en: Apple Podcast | Spotify | Google Podcast | Ivoox | RSS
Con el apoyo de:

Cuarto Mandamiento. Un Podcast de Bibiana Ricciardi con los casos más emblemáticos de parricidios en el mundo. ¿Qué puede llevar a una persona a matar a sus progenitores? A lo largo de la serie se citarán también las opiniones de académicos y teóricos respecto de las dificultades en los vínculos padre/hijo. Escúchalo en Podimo.
Con la imitación de TikTok en Snapchat, los medios sociales empiezan a tener el mismo aspecto
Una gráfica que acaba de salir, muestra una comparación de cómo las redes sociales tienen casi las mismas funciones. Snapchat lanzó Spotlight, una pestaña de video dentro de su aplicación que, al igual que TikTok, distribuye videos basándose más en la popularidad, que en quién los creó. Por su parte, Facebook también lanzó en agosto ‘Reels’ su competidor de TikTok. Días atrás, Twitter anunció ‘Fleets’ que consiste básicamente en historias de Snapchat para las personas que «tuitean».
En los últimos años, casi todas las aplicaciones de redes sociales han lanzado alguna versión de ‘Stories’, que tuvo su origen en ‘Snapchat’. Anteriormente, las plataformas tecnológicas solían centrarse en diferenciarse para atraer audiencias. Hoy día, todos tienen características similares y solo se diferencian por sus filosofías, valores y casos de uso.
- Analizan la diferencia entre descubrir y escuchar un audio. Seth Resler del equipo de Jacobs Media Strategies, analizó cómo el descubrimiento y el consumo de podcasts son dos actos distintos. Su conclusión es que Facebook y Spotify probablemente estén más cerca de lograr el descubrimiento de audio en la era digital como nadie hasta ahora lo ha logrado. Esta es su teoría: El acto de descubrimiento requiere el uso de tus ojos, mientras que el acto de consumo de audio no lo requiere. Las condiciones ideales para descubrir el audio no son las mismas que para consumirlo. Queremos usar nuestros ojos para lo primero, pero no queremos usarlos para lo segundo. Esto significa que, en la mayoría de los casos, el consumo de audio no sigue inmediatamente al descubrimiento. Descubrir esa diferencia, dice Resler, tiene un impacto significativo en el contenido de audio. Facebook y Spotify podrían potenciar el descubrimiento del audio, puesto que entienden que ambas acciones son diferentes.
- Comienza la EncuestaPod para conocer a las audiencias de los podcasts en español. EncuestaPod, es un estudio para conocer las audiencias de podcasts de habla hispana: saber quiénes son, para qué escuchan, cuándo, cómo y qué escuchan. Es organizada por Podcaster@s, una comunidad de productores y amantes del pódcast en español. Comenzó en 2017 y en la edición de 2019 mantuvieron exactamente el mismo cuestionario para comparar los resultados. En la edición 2021 están incorporando nuevas preguntas. Por ejemplo, si desde la pandemia de COVID-19 el consumo de podcast varió. También si escuchan vía streaming o si descargan el capítulo antes de escuchar. Además ¿Qué plan de datos tienen y si este servicio resulta una limitación a la hora de escuchar podcasts? EncuestaPod estará explorando las preferencias en relación al consumo audiovisual de podcasts (cuando el audio está acompañado de un video en vivo o una animación). Y algo interesante …..están incluyendo preguntas para conocer a la audiencia infantil. Tomate 5 minutos y respóndela aquí.
- La publicidad en los podcasts cuenta con la aprobación de los oyentes. Siguen saliendo estudios que demuestran que la publicidad en este formato no molesta, en particular cuando se integra de manera nativa en el medio. Según un reciente estudio realizado en Alemania por Julep Media y Pilot el 54% de la audiencia de podcasts piensa de esa manera. Otros estudios en varias partes del mundo coinciden con estos hallazgos.
- Wondery de Amazon se unirá a las suscripciones de Apple. Como parte de una estrategia para dar impulso al pódcast premium, el estudio de pódcast de Amazon llevará su servicio de suscripción Wondery + a Apple Podcast Subscriptions. El servicio de Wondery ofrece podcasts sin publicidad, con acceso anticipado y episodios exclusivos para los suscriptores.
- Las organizaciones de publicidad SiriusXM, Pandora y Stitcher se unen como SXM Media. Sirius XM Holdings Inc. anunció que está estableciendo una nueva organización de ventas de publicidad combinada que abarca sus plataformas y servicios de entretenimiento de audio. El nuevo grupo creará un equipo de ventas unificado, impulsando la experiencia de publicidad de audio en sus tres plataformas.
- Lanzan la primera solución de seguimiento y focalización integrada para podcasts. Un problema que enfrentan las marcas es ¿cómo llegar a una audiencia global? Agility PR Solutions anunció que su solución de monitoreo y focalización de medios ahora puede monitorear podcasts globales en seis idiomas diferentes. Con esa función de Agility, las empresas pueden descubrir nuevos influyentes y oportunidades para colocar su publicidad. Además podrán mantenerse al tanto de las tendencias de la industria y los problemas emergentes que se discuten en los podcasts.
- Qwerty y Podcast2U se fusionan para crear una nueva empresa de producción de audio. De esta alianza ha surgido Qwerty Podcast, una productora independiente especializada en ficción sonora que se dedicará a la producción de contenidos en audio para entidades de España y América Latina. Cuentan también con un departamento de innovación que opera bajo la denominación Podcast2U Lab. Esta estudiará la aplicación de herramientas disruptivas como la inteligencia artificial o la tecnología NFC al entorno del audio.
Pódcast recomendado
Aventuras en la bañera. Es un pódcast creado como una mini serie infantil de cuatro capítulos que nos adentra en el mundo mágico de Mateo. Este es un niño que gracias a unas gafas de bucear que le regala su abuela se verá envuelto en historias fascinantes con rescates de sirenas, luchas con piratas feroces y encuentros con caracoles y delfines desesperados. El programa se presenta como un mundo divertido para los más pequeños, repleto de imaginación y generosidad. Es escrita y dirigida por Alfonso Cardenal, con la realización sonora de Roberto García y la narración de Fernanza Orazi. Se trata de una producción de Podium Podcast.